Occident, la marca del Grupo Catalana que aglutina el negocio tradicional que antes operaba bajo las enseñas Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y Norte Hispana Seguros, ha creado un seguro ad hoc para viviendas de uso turístico. En su diseño incorpora coberturas exclusivas para proteger tanto a arrendatario como a arrendador.
GCO, marca recién acuñada por Catalana Occidente, exhibe músculo financiero y determinación para acometer compras de calado cuando se apunta su interés en Liberty Seguros. Tiene una hucha de 2.500 millones en capital excedentario y disposición para mover otras palancas si encuentra una oportunidad interesante.
El Grupo Catalana Occidenteganó 159,3 millones de euros entre enero y marzo, lo que implica un aumento interanual del 9,2% pese al impacto de una siniestralidad en alza y mayores costes por la inflación. Sus cuentas se apoyan en la actividad comercial y el buen desempeño en resultados del seguro de crédito, conforme explicó el grupo que a partir de este jueves adopta como marca el acrónimo GCO dentro de su estrategia de simplificación corporativa y en un guiño hacia el inversor y accionista al adoptar el nombre del ticker de su acción.
Occident, la nueva marca acuñada por el Grupo Catalana para el negocio de seguros tradicionales que operaba bajo las enseñas Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros, colaborará en el patrocinio de la nueva edición del Barcelona Open Banc Sabadell, también conocido como Trofeo Conde de Godó.
El Grupo Catalana Occidente cerró un 2022 con expansiones en resultados a contracorriente de buena parte del sector al que la inflación y el repunte de la siniestralidad ha truncado la mejora de cuentas. Su beneficio consolidado creció un 15,9% interanual y alcanzó los 542,6 millones de euros, especialmente espoleado por el negocio de seguro de crédito que opera a través de Atradius Crédito y Caución y Atradius RE.
El Grupo Catalana marca un nuevo hito en su historia con la adopción de la marca Occident para aglutinar el negocio tradicional que actualmente opera a través de sus enseñas Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros.
Catalana Occidente ha planteado este miércoles a los sindicatos un plan de salidas incentivadas voluntarias para entre 400 y 550 de las 2.400 personas que trabajan en sus filiales de negocio tradicional (Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y GCO Reaseguros) y donde ultima su unión societaria.
Hugo Serra (Barcelona 1975) asumió el cargo de consejero delegado en el Grupo Catalana Occidente el 1 de enero tras conocer a fondo el negocio desde diferentes responsabilidades desde 2006. Se trata de la tercera generación de la familia propietaria (controla un 62% y el resto cotiza en bolsa). Las palabras "estabilidad, recurrencia y rentabilidad" trufan su visión sobre el futuro del grupo junto a la apuesta histórica y firme de crecer con compras. Quiere adicionar empresas en salud, sin descartar otros ramos, y desvela que el Grupo acuñará marca nueva en 2023 para el negocio de seguro tradicional que opera a través de las filiales Catalana Occidente, Plus Ultra y Seguros Bilbao después de integrarlas.
Nuevos cambios en la cúpula del Grupo Catalana Occidente. El consejero director general, Francisco José Arregui, dejará sus responsabilidades el próximo 1 de enero de 2023 con motivo de su jubilación tras más de veinte años en el cargo y tres décadas vinculado al grupo.
El grupo asegurador Catalana Occidente obtuvo un beneficio consolidado de 476,5 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 21,5% y acelera en la progresión del 20,2% registradas hasta junio.
Pese a que durante los meses más calurosos del año la temporada de dividendos tampoco ha colgado el cartel de cerrado, otoño viene, como es de esperar, aún más cargado de retribuciones. Catalana Occidente, que ofrece uno de los dividendos más sólidos de la bolsa española, estará entre los pagos del mes de octubre, según pronósticos de Bloomberg, con una retribución de 0,18 euros, que a precios actuales rentarían un 0,6%, y que pagará a sus accionistas el próximo 10 de octubre.
El Grupo Catalana Occidente apuesta por el negocio funerario. Ha acordado la compra Mémora, grupo funerario líder en la Península Ibérica, al inversor global Ontario Teachers' Pension Plan Board y al equipo directivo de la empresa por 387,5 millones de euros, con lo que se coloca de golpe en una posición de cabeza.
El grupo asegurador Catalana Occidente alcanzó un beneficio atribuido de 262,2 millones de euros entre enero y junio, un 19,5% más que un año antes, informó Efe. La compañía registró un resultado consolidado de 287 millones, lo que supone un aumento del 20,2% interanual. La mejora se apoya en un crecimiento del 9% en el volumen del negocio, que alcanzó los 2.878 millones con buen comportamiento del negocio tradicional y del seguro de crédito del grupo.
Catalana Occidente irrumpe en la cobertura del ciberriesgo para particulares. La compañía había colocado la ciberseguridad entre las apuestas claves para el aseguramiento de tendencias de futuro, junto con dar respuesta al envejecimiento de la población, el internet de las cosas o las nuevas formas de movilidad, con una oferta para empresas que ahora lleva al mundo del ciudadano particular.
El Grupo Catalana Occidente obtuvo un beneficio neto consolidado de 145,9 millones de euros, cifra un 19% superior a la lograda un año antes por el buen comportamiento de todos sus negocios y sin afectación por siniestros originados a raíz de la guerra de Rusia. El resultado atribuido avanzó a su vez un 19,8%, hasta los 132,4 millones, y mejora en un 3,44% los 128 millones esperados por el consenso de Bloomberg.
El Grupo Catalana Occidente batió previsiones en 2021 y arranca el nuevo ejercicio con una profunda remodelación de su consejo de administración en línea con los nuevos requerimientos legales y los estándares de gobierno corporativo. En números, logró un beneficio consolidado de 468,3 millones de euros que supone unaumento interanual del 73,4%, mejora los 425,25 millones augurados por el consenso de analistas de Bloomberg y supera los 424,5 millones que obtuvo en 2019.
El mercado espera que el Grupo Catalana Occidente cierre el ejercicio 2021 con un beneficio de 425,25 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 62,12% y superar los casi 386 millones cosechados antes de la pandemia.
El mes de febrero lo abrirá, en lo que respecta al calendario de la retribución al accionista en España, Iberdrola, que el martes día 1 entregará su tradicional scrip, por 0,17 euros por acción. Ya es tarde para meter la eléctrica en cartera (la fecha de corte quedó atrás hace semanas). El mismo día, y también con la fecha de corte ya pasada, retribuye, asimismo en scrip, ACS. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
El CEO de Grupo Catalana Occidente, Iñaki Álvarez, ha destacado a la ciberseguridad y a la movilidad como las tendencias de riesgo futuro para el sector asegurador, en un encuentro en Bilbao organizado por Deusto Business Alumni (DBA) y patrocinado por Deloitte. Álvarez también ha asegurado que el sector asegurador español "es de los más evolucionados del mundo".
El actual vicepresidente del grupo Catalana Occidente, Hugo Serra, será desde el 1 de enero el nuevo consejero delegado, en relevo de Ignacio Álvarez, que dejará el cargo a final de año por motivos personales tras diez años como primer ejecutivo de la entidad.
El grupo Catalana Occidente continúa con la mejora de su cuenta de resultados tras el bache provocado por la pandemia. En el primer semestre del año, la aseguradora ha ganado 238,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 53,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al empuje de la actividad.
El sector de la automoción vive una nueva -y disruptiva- revolución industrial, motivada por los cambios en el paradigma de la movilidad, la aplicación del Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad. Un camino para el que no hay vuelta atrás. En este sentido, desde 2018 es obligatorio que todos los coches fabricados en la Unión Europea incorporen un sistema de llamada automática al servicio de emergencias, llamado eCall.
Catalana Occidente ha logrado en los tres primeros meses del año un beneficio de 122,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En el periodo, el volumen de negocio del grupo asegurador crece un 1,2% hasta situarse en los 1.503,6 millones.
El consejo de administración de Catalana Occidente acordó en su reunión de hoy proponer a la junta general de accionistas un aumento del cien por cien del dividendo complementario que se pagaría el 12 de mayo de 2021. Con ello, el grupo repartiría un total de 0,8821 euros por acción (105,85 millones de euros) a cargo de los resultados de 2020.
El consejo de administración de Catalana Occidente acordó en su reunión de hoy proponer a la junta general de accionistas un aumento del cien por cien del dividendo complementario que se pagaría el 12 de mayo de 2021. Con ello, el grupo repartiría un total de 0,8821 euros por acción (105,85 millones de euros) a cargo de los resultados de 2020.
Grupo Catalana Occidente es la gran tapada del sector asegurador en bolsa en nuestro país, quizás por su escaso free float al estar controlada por la Familia Serra, con el 62% del capital. Su negocio, hasta la era pre-Covid, se repartía prácticamente a partes iguales entre el seguro tradicional -coche, salud o vida- y el seguro de crédito, que ha sufrido especialmente con la pandemia. Aun así, el grupo es más rentable y más eficiente, desde el punto de vista de capital, que la mayoría de los comparables europeos y el mercado ha comenzado a reconocérselo. Sus acciones suben un 40% en los últimos seis meses frente al 8% que se anota el sector europeo. Para el consenso de analistas es una compra.
Catalana Occidente, a través de su filial Asistea, crece en el negocio de decesos. La compañía se ha hecho con Funeraria Aranguren, una empresa especializada en servicios fúnebres que cuenta con tres tanatorios en País Vasco y otro en Burgos, permitiendo así a la aseguradora expandir su presencia en este negocio en el norte de España. La operación está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.
Grupo Catalana Occidente mantendrá, previsiblemente, el mismo dividendo con cargo a 2020 que el año anterior y esto es relevante teniendo en cuenta que demuestra su fortaleza financiera en un año negro como el que ha quedado atrás. El grupo asegurador lo hará, de hecho, a sabiendas de que la Autoridad Europea de Seguros (Eiopa) recomendó hace meses congelar los dividendos a expensas de dirimir las consecuencias de la pandemia en el sector; y de que su comparable nacional, Mapfre, reducirá el importe de su pago anual, según las estimaciones, hasta un 17%. Consulte aquí El calendario de los próximos dividendos de la bolsa española
Catalana Occidente ha designado a Hugo Serra Calderón, hijo de José María Serra, presidente de la aseguradora, para ocupar la vicepresidencia del grupo asegurador, ganando responsabilidades en esta cotizada de capital familiar.
El director general del Grupo Catalana Occidente, Francisco Arregui, ha señalado este lunes que la compañía mantendrá el pago de dividendos este año pese a las recomendaciones de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación que sugiere a las aseguradoras no hacerlo por el contexto de crisis derivada de la pandemia de coronavirus.