Irán tilda de enemigos del estado a defensores de los derechos humanos, según amnistía
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Madrid, 18 nov (EFE).- El Gobierno ha nombrado hoy a Agustín Conde, exalcalde de Toledo y exdiputado y senador del PP, como nuevo secretario de Estado de Defensa, en sustitución de Pedro Argüelles.
Guatemala, 22 ago (EFE).- La embajadora de la Unión Europea en Guatemala, Stella Zervoudaki, le comunicó hoy al presidente guatemalteco, Jimmy Morales, que el próximo martes finaliza su misión en el país centroamericano.
Bruselas, 2 ago (EFE).- El británico Julian King, propuesto por el Reino Unido para sustituir al dimitido Jonathan Hill como miembro británico de la Comisión Europea (CE), centrará su labor en la lucha antiterrorista y el crimen organizado, si sale adelante la propuesta de nombramiento del presidente Jean-Claude Juncker.
El actual secretario general del SEAE deja el cargo "por motivos personales"
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Grecia y Hungría han rechazado aplicar las directrices aprobadas por la Unión Europea para etiquetar los productos originados en los territorios palestinos ocupados por Israel desde junio de 1967, incluidos los asentamientos en Cisjordania, para evitar que los consumidores del mercado comunitario sean llevados a engaño, según han explicado fuentes diplomáticas.
La Comisión Europea ha aprobado directrices para etiquetar los productos originados en los territorios palestinos ocupados por Israel desde junio de 1967, incluidos los asentamientos en Cisjordania, para evitar que los consumidores del mercado comunitario sean llevados a engaño.
La Comisión Europea ha defendido este martes que las directrices que prepara para etiquetar los productos procedentes de los asentamientos israelíes de Cisjordania tienen por objetivo garantizar "la aplicación eficaz de la legislación de la UE existente".
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha defendido que el etiquetado de los productos de los asentamientos israelíes en la Unión Europea es "una cuestión de transparencia" porque los ciudadanos europeos "tienen derecho" a decidir si los quieren comprar o no y ha defendido que "no es un boicot".
La Unión Europea ha celebrado el acuerdo alcanzado este martes entre el Grupo 5+1 e Irán sobre el programa nuclear persa subrayando que abre "una nueva era" en las hasta ahora gélidas relaciones entre la República Islámica y la comunidad internacional.
Bruselas, 14 jul (EFE).- El acuerdo logrado en Viena para que Irán no fabrique armas nucleares "puede cambiar las relaciones entre Irán y la comunidad internacional", afirmó hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Bruselas, 13 jul (EFE).- España no ha logrado hoy recuperar parte del peso perdido en los cargos directivos de la Unión Europea (UE) durante los últimos años, después de que el holandés Jeroen Dijsselbloem se haya impuesto al español Luis De Guindos para ocupar el cargo de presidente del Eurogrupo los próximos dos años.
SAO PAULO (BRASIL), 18 (SERVIMEDIA/MARIO SÁNCHEZ, ENVIADO ESPECIAL)
España y otros 15 países de la Unión Europea han reclamado a la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, "completar" las directrices europeas sobre el etiquetado de productos de los asentamientos israelíes que ya reclamaron a su antecesora Catherine Ashton con el objetivo de "garantizar que los consumidores no sean engañados por información falsa" en una misiva conjunta filtrada este jueves por el diario israelí 'Haaretz'.
By Adrian Croft
La ex jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton continuará representando a la Unión Europea en las negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní como consejera de su sucesora Federica Mogherini, anunció la UE este viernes.
La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Federica Moguerini, ha designado a su predecesora en el cargo, Catherine Ashton, como asesora especial para las conversaciones con Irán, de las que debe salir un acuerdo definitivo antes del 1 de julio.
Moldavia celebra este domingo elecciones con su futuro político en juego tras un lustro tumultuoso que ha visto pasar cinco elecciones generales en dos años y una moción de censura en 2013 contra su entonces primer ministro, Vlad Fiat. Nuevamente, vuelven a estar sobre la mesa el proceso de integración con la Unión Europea así como la situación política de la región de la Transnistria, separatista y respaldada por Rusia.
Moldavia celebra mañana domingo elecciones con su futuro político en juego tras un lustro tumultuoso que ha visto pasar cinco elecciones generales en dos años y una moción de censura en 2013 contra su entonces primer ministro, Vlad Fiat. Nuevamente, vuelven a estar sobre la mesa el proceso de integración con la Unión Europea así como la situación política de la región de la Transnistria, separatista y respaldada por Rusia.
Bruselas, 25 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) ha aprobado hoy extender hasta el 30 de junio de 2015 la suspensión de sus medidas restrictivas contra Irán, después de que las grandes potencias y ese país acordaran seguir negociando hasta esa fecha un acuerdo que dé garantías de que Teherán no puede fabricar armas atómicas.
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, y la representante europea en las conversaciones nucleares, Catherine Ashton, han afirmado que los progresos logrados en las últimas reuniones "permiten un camino creíble de cara a una solución definitiva".
El ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, y la representante europea en las conversaciones nucleares, Catherine Ashton, han afirmado que los progresos logrados en las últimas reuniones "permiten un camino creíble de cara a una solución definitiva".
By Louis Charbonneau and Fredrik Dahl
VIENA (Reuters) - Irán, Estados Unidos y otras potencias globales incumplirían el plazo del lunes para las negociaciones que apuntan a resolver un conflicto diplomático de 12 años por las ambiciones atómicas de Teherán, forzando a los países a buscar una extensión, dijeron fuentes.
By Parisa Hafezi and John Irish
By Parisa Hafezi and John Irish
Teherán, 23 nov (EFE).- Teherán propondrá una extensión de las negociaciones si Irán y el G5+1 no logran zanjar hoy en Viena un acuerdo nuclear definitivo, señaló hoy una fuente del equipo negociador iraní a la agencia de noticias semi-oficial iraní ISNA.
By John Irish and Fredrik Dahl