Han roto y, como ya adelantamos, no son novios. El amor se ha convertido en amistad. Sincera y cariñosa. Isabel Sartorius y César Alierta se siguen viendo de vez en cuando, como amigos, en grupo, con su pandi, casi siempre los fines de semana, para que lo suyo no se convierta en pasto del olvido. Y nuestra web ha descubierto su último refugio, el más secreto, el que une a dos personas que ya no están enamoradas pero que sienten la una por la otra un enorme cariño y respeto. No hay que buscar lo que no hay, repetimos: amistad entrañable y duradera. Como le pasó con Felipede Borbón, Alierta ha pasado de novio a amigo. Uno bueno.
No sabemos si Letizia le preguntó hace tres semanas a César Aliertapor Isabel Sartorius, la ex de su marido. Probablemente no lo hizo porque la reina, muy bien informada, ya sabía desde mucho antes que el ex presidente de Telefónica y la que fuera una de la primeras novias de Felipe de Borbón ya no están juntos.
Isabel Sartorius tardó apenas unas horas en confirmar la primicia adelantada este jueves por la mañana desde Informalia. La que fuera novia de Felipe de Borbón y Grecia, ante la contundencia de la noticia, tuvo que admitir que César Alierta y ella han roto su relación. Meses atrás, cuando ya no estaba con el empresario, lo había negado a medios cercanos a los que no quiso decir la verdad: pero desde el entorno del empresario eran claros: "Se acabó".
No sabemos si la reina Letizia le preguntó a César Aliertapor Isabel Sartorius, la ex de su marido, Felipe de Borbón. Pero no sería de extrañar porque son amigas. Lo que es seguro es que la reina se interesó por la salud del gran empresario aragonés. Era en agosto cuando saltaba la noticia: el presidente de Telefónicaentre los años 2000-2016, ingresado en coma inducido. Justo un mes antes, el novio de Sartorius había sufrido un segundo infarto.
César Alierta se recupera después de estar en coma y tras sufrir dos infartos seguidos. Por fortuna, el que fuera presidente de Telefónica entre 2000 y 2016, ha salido ya de la UCI y su estado mejora, como ya adelantó elEconomista. A sus 75 años, ha logrado esquivar este más que complicado problema de salud.
El expresidente de Telefónica César Alierta ha experimentado una sensible mejoría en su estado de salud tras sufrir un episodio cardiovascular que motivó que fuera sometido a principios de agosto a un coma inducido en un hospital de Madrid, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al empresario aragonés.
César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica y ex presidente del Grupo Telefónica, ha mejorado de las graves dolencias cardíacas sufridas en las últimas semanas, tras haber superado una situación coma inducido a principios de este agosto. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes próximas al directivo y empresario aragonés, Alierta recupera su salud en el hospital, con un excelente estado de ánimo y con una dieta que ya incluye la ingesta de alimentos sólidos.
César Alierta, expresidente de Telefónica, se encuentra en estado grave en coma inducido en un hospital del norte de Madrid. Una de las personas más preocupadas lógicamente es Isabel Sartorius, la ex novia de Felipe de Borbón, quien está muy afectada por el estado de salud del empresario. Desde Informalia nos hemos puesto en contacto con ella.
César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica y ex presidente de la compañía, se encuentra ingresado en un hospital de norte de Madrid en situación de coma inducido desde el pasado lunes. El ejecutivo, de 75 años, sufrió una parada cardíaca a mediados del pasado julio y desde entonces permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos. La situación ha empeorado esta semana, con especial intensidad en las últimas horas, según ha podido saber elEconomista de fuentes próximas al empresario aragonés.
El empresario zaragozano está ingresado en un hospital madrileño, tras complicarse su estado de salud a raíz de un infarto sufrido el pasado 1 de agosto. A sus 75 años mantiene una relación con Isabel Sartorius, la ex novia de Felipe de Borbón
César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica y ex presidente de la compañía, se encuentra ingresado en un hospital de norte de Madrid en situación de coma inducido desde el pasado lunes. El ejecutivo, de 75 años, sufrió una parada cardíaca a mediados del pasado julio y desde entonces permanece ingresado en la unidad de cuidados intensivos. La situación ha empeorado esta semana, con especial intensidad en las últimas horas, según ha podido saber elEconomista de fuentes próximas al empresario aragonés.
Isabel Sartorius, ex novia de Felipe VI, y César Alierta, ex presidente de Telefónica, reaparecieron la semana pasada en el Teatro Real de Madrid tras varios meses sin ser vistos juntos. Los enamorados disfrutaron de la actuación de Joan Báez, en lo que era el adiós de los escenarios de la artista estadounidense de música folk.
César Alierta, expresidente de Telefónica, se ha convertido en el accionista mayoritario del Real Zaragoza al desembolsar íntegramente los 1,86 millones de euros de la ampliación de capital que ha realizado el club maño, del que ahora el empresario tiene un 49% en propiedad.
César Alierta está muy cerca de hacerse con el control casi absoluto del Real Zaragoza, que actualmente milita en la Segunda Divisón del fútbol español, después de que el club maño haya convocado una Junta Extraordinaria de accionistas para ampliar su capital, una ampliación que asumirá el expresidente de Telefónica en solitario.
El apoyo del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero a Sacyr a finales de 2004 para que asaltara BBVA no fue gratis, según revelan los informes que elaboró el equipo del excomisario José Manuel Villarejo para remitir al banco azul. Los documentos desvelan que Zapatero amparó los planes del entonces director de la Oficina Económica de La Moncloa, Miguel Sebastián, para echar al presidente de BBVA, Francisco González (FG), no por "la inquina" personal que Sebastián tenía al banquero, sino con la aspiración de que esta conquista fuera la llave para acceder "a muchos de los relevos de los llamados nombramientos de (José María) Aznar, como pueden ser Telefónica, Endesa o Iberia", reflejan los informes.
Más allá de las explicaciones que los expertos dan sobre el devenir de los mercados, lo cierto es que el Ibex no se ha portado bien con sus principales cotizadas en 2018. La guerra EEUU - China y los aranceles, el Brexit, Turquía, México, Italia o el Tribunal Supremo son solo algunos de los asuntos que han lastrado a las empresas, que en teoría tenían que tirar del carro del selectivo español.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, tomó el mando del grupo el 8 de abril de 2016. Desde esa fecha hasta hoy han transcurrido exactamente mil días. Tan redondo plazo invita a evaluar las grandes batallas de la teleco, entre ellas la reducción de la deuda, la plena transformación digital y la tarea de convencer al mercado sobre un valor bursátil que no refleja la realidad y potencial de la compañía.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, tomó el mando del grupo el 8 de abril de 2016. Desde esa fecha hasta hoy han transcurrido exactamente mil días. Tan redondo plazo invita a evaluar las grandes batallas de la teleco, entre ellas la reducción de la deuda, la plena transformación digital y la tarea de convencer al mercado sobre un valor bursátil que no refleja la realidad y potencial de la compañía.
Desde el 1 de enero, Francisco González, al mando del BBVA durante más de 22 años, pasará a ser un jubilado de oro, con 74 años de edad. Pero no será un cualquiera. Se marcha con 79 millones de fondo de pensiones como reconocimiento a su trabajo, que deja como balance una caída de la cotización de un 66%.
La que fuera primera novia conocida de Felipe de Borbón y Grecia ya puede considerarse pareja oficial y con todas las letras de César Alierta, expresidente de Telefónica. De las muchas maneras que tenemos en España de verificar el nivel de formalidad de una relación con relevancia en la crónica social, hay hay una tan certera como la infalibilidad del Papa de Roma: que lo diga la revista Hola. Y más si la dama en cuestión pertenece al grupo de estilistas, coachs, blogueras o amigas de la prestigiosa publicación, como es el caso de la hija de Vicente Sartorius Cabeza de Vaca e Isabel Zorraquín.
El que fuera presidente de Telefónica está cada día más a gusto junto a Isabel Sartorius, cuya relación va viento en popa. Están mejor que nunca y amigos cercanos a ambos dicen que ella está "mas tranquila, guapa, y delgada", desde que su amistad con César Alierta se ha convertido en algo más. Pero además es que la ex de Felipe de Borbón está de estreno: se ha mudado de casa. Su novio le ha alquilado un piso en el madrileño barrio de Chamberi. Se trata de un inmueble más amplio del que ocupaba hasta ahora, aunque está situado no muy lejos de don de vivía. Isabel trabajó durante un año para la Fundación Telefónica como consultora externa, donde participaba activamente en las labores solidarias que desarrolla la organización no lucrativa promovida por el aragonés que, a sus 73 años ha cautivado el corazón de la bella Sartorius, 20 años más joven. Si bien trabajadores que colaboran con la Fundación comentaban que Isabel cobraba un sueldo que rondaba los 20.000 euros al mes, una portavoz de la entidad lo ha desmentido a Informalia. También han confirmado que Isabel Sartorius no está vinculada ya con la Fundación, desde mayo. Preguntados por qué después de un año Sartorius dejó de trabajar allí, no han dado ninguna explicación.
La pasada semana publicábamos que Telefónica alcanzaba el dividendo de la bestia. Al cruzar su cotización los 6,66 euros, con los cuarenta céntimos con los que retribuye, su rentabilidad por dividendo superaba el 6%. El problema es que el inversor en Telefónica sufre ceguera al cambio, teoría que consiste en que los giros dramáticos en el campo visual a menudo pasan desapercibidos si se introducen de forma gradual. Por este motivo, el dividendo es un gran reclamo para quien quiere comprar, pero un pobre consuelo para quien lo hizo mucho más arriba en precio. De nada sirve que la primera gran decisión de José María Álvarez-Pallete fuera devolver a Telefónica a la senda de la retribución real, quitando el dividendo dopado de César Alierta, y que Telefónica esté haciendo un ingente esfuerzo en reducir la abultada deuda, que se ha recortado un 17% desde que en 2016 alcanzase máximos históricos al superar los 52.500 millones de euros.
La pasada semana publicábamos que Telefónica alcanzaba el dividendo de la bestia. Al cruzar su cotización los 6,66 euros, con los cuarenta céntimos con los que retribuye, su rentabilidad por dividendo superaba el 6%. El problema es que el inversor en Telefónica sufre ceguera al cambio, teoría que consiste en que los giros dramáticos en el campo visual a menudo pasan desapercibidos si se introducen de forma gradual. Por este motivo, el dividendo es un gran reclamo para quien quiere comprar, pero un pobre consuelo para quien lo hizo mucho más arriba en precio. De nada sirve que la primera gran decisión de José María Álvarez-Pallete fuera devolver a Telefónica a la senda de la retribución real, quitando el dividendo dopado de César Alierta, y que Telefónica esté haciendo un ingente esfuerzo en reducir la abultada deuda, que se ha recortado un 17% desde que en 2016 alcanzase máximos históricos al superar los 52.500 millones de euros.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se citó el viernes con la crema del empresariado español con motivo de la cumbre anual del patronato de la Fundación Carolina. Entre los asistentes citados en el Palacio de La Moncloa se encontraban los primeros ejecutivos de Telefónica, Repsol, Iberia, Agbar, Naturgy, Planeta, Iberdrola, Endesa, Prisa, CECA, BBVA, ACS, Mapfre, Inditex, Abertis, El Corte Inglés, ICO y Havas.
El ruido en torno a las sicavs y su fiscalidad es una constante de los últimos años. El último en reabrirlo ha sido el PSOE y la posibilidad de que éste accediera a eliminarlas para conseguir el apoyo de Podemos en la negociación de los Presupuestos, opción que ha sido desmentida por el Gobierno a elEconomista. Sin embargo, el hecho de que estos vehículos se hayan convertido en un arma de batalla electoral no ha impedido que este ejercicio vuelva a entrar dinero en ellos por primera vez desde 2015, año en el que tomó fuerza la ofensiva hacia estas sociedades. En lo que va de año han entrado 225 millones de euros, según datos de Morningstar.
"La mujer del César además de ser honrada debe parecerlo". El famoso dicho encabezaba este jueves el editorial de un periódico de difusión nacional, cuya portada estaba ocupada, a cuatro columnas, por la noticia del nombramiento de Begoña Gómez como directiva del Instituto de Empresa. ¿Cómo sería el dicho si le despojamos de su machismo inherente? El marido de Soraya Sáenz de Santamaría dejó su puesto de abogado del Estado días después de que su mujer fuera nombrada vicepresidenta del Gobierno y fichó por Telefónica como asesor. Iván Rosa Vallejo fue nombrado horas después de que Soraya Sáenz de Santamaría y él cenaran con el entonces responsable jurídico de la compañía dirigida por César Alierta, Ramiro Sánchez de Leirín. La oposición de entonces tildó de "escándalo" que la operadora le contratara pero el PP lo justificó. En todo caso, el marido de la César (no Alierta), además de serlo, cuenta con cualificación más que suficiente: es abogado del Estado en excedencia. Pero además, es un hombre...
España necesitará alrededor de tres millones de profesionales con conocimientos STEM (ciencias, matemáticas o tecnología) en el horizonte del año 2020. Una demanda que se eleva en Iberoamérica a los 15 millones de profesionales e los próximos tres años.