Una de las aparentes paradojas que depara el mercado regularmente toca de lleno al petróleo. Los ecos de una pronta recesión que haga disminuir la demanda de crudo (mención especial al caso de China) se han notado recientemente en los precios. Aunque el barril de Brent, el de referencia mundial, repunta este miércoles por los nuevos anuncios de Rusia respecto a la guerra en Ucrania y gana en lo que va de año un 19%, en los últimos tres meses se ha dejado más de un 15%. Esto contrasta con el rendimiento en bolsa de las petroleras, especialmente en Wall Street, resistiendo en pie pese a este retroceso en la materia prima.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a los reguladores federales que investiguen si las compañías petroleras y de gas están incurriendo en una "conducta ilegal" al beneficiarse de los altos precios del petróleo y el gas que se han disparado durante la pandemia.
Exxon y Chevron, las petroleras norteamericanas, están investigando cómo procesar materias primas de origen biológico como aceites vegetales y biocombustibles parcialmente procesados con destilados de petróleo para producir diésel renovable, combustible de aviación sostenible y gasolina renovable.
La marcha que nunca se termina recibe una nueva prórroga. El presidente de EEUU, Joe Biden, amplió hasta el 1 de diciembre el permiso para que las empresas petroleras del país sigan operando en Venezuela, pese a las sanciones que llevan vigentes contra el régimen de Nicolás Maduro desde hace hace ya más de dos años.
En la voraz jungla del corporate estadounidense, las especies más débiles y peculiares de accionistas no siempre sucumben al carnívoro bocado que ha reinado los principales consejos de administración de las cotizadas patrias en las últimas décadas. No debemos olvidar que fueron las hermanas franciscanas de Filadelfia las que hace 10 años acorralaron al por entonces consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, por los desorbitados salarios de la entidad.
El sector energético parece estarse descubriendo como el gran 'tapado' de Wall Street. Se multiplican las voces que apuntan a una carrera alcista a largo plazo de los valores energéticos que podría estar empezando mientras reconocidos analistas como Jesse Felder opinan directamente que la energía es el sector más descuidado por el mercado de valores a pesar de que ha estado superando a otros desde el otoño pasado.
(Reuters) - Chevron Corp esbozó el martes un plan para expandir la producción de petróleo y gas hasta 2025 sin gastar significativamente más y para limitar el ritmo de crecimiento de sus emisiones de carbono.
La recuperación del crecimiento económico sigue siendo sinónimo de más demanda de petróleo. Al mismo tiempo que mejoran las perspectivas económicas, el precio del barril Brent, de referencia en Europa, continúa su escalada, una recuperación que le ha llevado a sumar un 210% desde los mínimos de 2020, en abril, en los 19,33 dólares, y casi un 16% en el arranque de 2021. Esta subida le ha llevado a batir los 60 dólares, por primera vez en 13 meses.
Continúa la 'lucha' entre los inversores minoristas (organizados a través del foro Reddit) y los grandes fondos bajistas, que mantiene en alerta a las bolsas de todo el mundo en los últimos días. Y en este contexto, cuando parecía que Wall Street había entrado en una fase de consolidación, vuelve a remontar. El Nasdaq 100 sube un 2,5% hasta los 13.248,90 puntos; el S&P 500 repunta un 1,61% hasta las 3.773,86 unidades, y el Dow Jones avanza un 0,76% hasta los 30.211,91 enteros. A pesar de las subidas, los índices permanecen por debajo de los máximos históricos que establecieron a finales de enero.
Acaba la semana y también el mes. El Dow Jones cae un 2,03% este viernes y se sitúa en los 29.982,62 puntos y se deja un 3,27% en la semana. Por su parte, el S&P 500 termina la sesión con un descenso del 1,93% hasta los 3.714,24 enteros y pierde un 2,98% en los últimos sieye días. Por último, el Nasdaq 100 cede un 2,09% este viernes, cae a las 12.925,38 unidades, y se deja un 3,3% en la semana.
La petrolera estadounidense Chevron registró unas pérdidas netas atribuidas de 5.543 millones de dólares (4.576 millones de euros) en 2020, frente a las ganancias de 2.924 millones de dólares (2.414 millones de euros) del año anterior, según ha informado este viernes la compañía.
Bermudas y Bahamas no son exactamente grandes jugadores en el mercado del petróleo y el gas. No producen ninguno de los combustibles y, sin embargo, las islas son pozos que ofrecen grandes beneficios al gigante europeo de la energía Royal Dutch Shell. En 2018 y 2019, Shell ganó más de 2.700 millones de dólares -cerca del 7% de sus beneficios totales en esos años- libres de impuestos reportando ganancias de compañías en Bermudas y las Bahamas que emplearon a 39 personas y que generaron la mayor parte de sus ingresos de otras filiales de Shell, según reportes de la compañía.
Chevron y los principales proveedores de servicios petroleros estadounidenses han recibido una prórroga para cerrar sus operaciones en Venezuela bajo las sanciones impuestas por el presidente saliente de ERUU, Donald Trump, al régimen de Nicolás Maduro.
Chevron y los principales proveedores de servicios petroleros estadounidenses han recibido una prórroga para cerrar sus operaciones en Venezuela bajo las sanciones impuestas por el presidente saliente de ERUU, Donald Trump, al régimen de Nicolás Maduro.
La petrolera estadounidense Chevron registró unas pérdidas netas atribuidas de 207 millones de dólares (177 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, frente a las ganancias de 2,580 millones de dólares (2,214 millones de euros) del mismo periodo del año pasado, según ha informado este viernes la compañía.
La petrolera estadounidense Chevron registró unas pérdidas netas atribuidas de 207 millones de dólares (177 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, frente a las ganancias de 2.580 millones de dólares (2.214 millones de euros) del mismo periodo del año pasado, según ha informado este viernes la compañía.
Consolidarse o morir. Este perece ser el nuevo mantra de las petroleras estadounidenses, donde la supervivencia provocará que algunas de las compañías más grandes engorden aún más su tamaño.
Consolidarse o morir. Este perece ser el nuevo mantra de las petroleras estadounidenses, donde la supervivencia provocará que algunas de las compañías más grandes engorden aún más su tamaño.
Chevron Corp. superó a Exxon Mobil Corp. como la compañía petrolera más grande de Estados Unidos por valor de mercado, la primera vez que la gigante con sede en Texas ha sido destronada desde que comenzó como Standard Oil hace más de un siglo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió restaurar la compañía petrolera nacional a su antigua gloria. En cambio, Petróleos Mexicanos se está ahogando en deudas, su producción de petróleo está disminuyendo y ahora parece estar perdiendo participación en el mercado de combustibles en su propio patio trasero.
31/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Exxon Mobil Corp reportó el viernes una pérdida de 1.100 millones de dólares en el segundo trimestre, por un fuerte descenso de la demanda y los precios por la pandemia del coronavirus, y confirmó planes de hacer una reducción significativa de costos.
La petrolera estadounidense Chevron registró unas pérdidas récord de 8.270 millones de dólares (7.015 millones de euros) en el segundo trimestre del año, frente a las ganancias de 4.305 millones de dólares (3.648 millones de euros) del mismo periodo del año pasado como resultado de la caída del precio del crudo y del impacto de los atípicos.
Las dos principales empresas petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, registraron desplomes en sus ventas de 53% y 65%, de forma correspondiente, en el segundo trimestre, esto debido al impacto de la pandemia en la demanda del crudo.
El gigante petrolero Chevron ha acordado la adquisición de la petrolera Noble Energy por 5.000 millones de dólares en acciones, con lo que amplía su presencia en el sector de la extracción en arenas bituminosas, en crisis por los bajos precios del crudo.
Los principales índices de Wall Street cotizaron este lunes con ligeras ganancias que dejan, por primera vez desde el inicio de la crisis, un balance anual en positivo para el S&P 500, algo que ya había tanteado jornadas anteriores.
20/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Chevron Corp, una de las grandes petroleras mundiales, anunció el lunes que ha acordado comprar Noble Energy Inc en una operación en acciones que valora este productor de petróleo y gas con sede en Houston en 5.000 millones de dólares.
La compañía petrolera estadounidense Chevron ha llegado a un acuerdo para comprar Noble Energy por 4,979 millones de dólares en acciones, según ha informado el grupo este lunes en un comunicado.
El fondo de las grandes petroleras mundial ha realizado su primera inversión en España en Ontruck. La compañía, una plataforma digital de transporte de mercancías por carretera de Europa, ha conseguido una ronda de inversiones de 17 millones de euros dirigida por OGCI Climate Investments. Los actuales inversores de Ontruck, Cathay Innovation, Atomico, Idinvest Partners y Total Carbon Neutrality Ventures, participaron en la ronda, con la incorporación de Endeavor Catalyst como nuevo inversor.