La policía ha alertado de una nueva estafa llamada “romance scam” (estafa romántica) en la que un grupo organizado establecía relaciones sentimentales virtuales a través de la app de Tinder y convencían a las víctimas para que les enviase dinero para poder conocerse en persona; se cree que consiguieron transferencias superiores a los 200.000 euros.
Telefónica Tech sigue dando pasos adelante para consolidarse como el socio perfecto para acompañar a las empresas en su transformación digital de forma segura. Desde su nacimiento, en noviembre de 2019 como uno de los pilares del nuevo plan estratégico de Telefónica, Telefónica Tech ha potenciado continuamente su portfolio y ha ampliado sus capacidades con la compra de un total de siete empresas especializadas en las tecnologías más punteras.
Con la llegada del verano la gran mayoría de personas se van de viaje, sin embargo, no todo el mundo es tan afortunado, y a la vez que se van a su lugar de vacaciones, la playa o el pueblo, también tienen que llevar el ordenador para teletrabajar. Es importante no bajar la guardia, y por eso hoy te vamos a recordar cinco consejos para mantener tus equipos y la información que hay en ellos segura.
Descubren que más de 5,4 millones de perfiles de Twitter han sufrido un ciberataque donde se han hecho con sus datos personales después de explotar una vulnerabilidad provocada por una brecha de seguridad que había sido descubierta a principios de este año, pero no se había realizado un parche.
Un localizador de Recursos Uniforme, conocido popularmente como URL, es la dirección web de una página o imagen en Internet. En otras palabras, funciona como el camino para llegar a un determinado contenido, el problema aparece cuando los cibercriminales intentan suplantar estos enlaces oficiales por unos fraudulentos y esto es una práctica muy común cuando las URLs están acortadas.
Al ser WhatsApp una de las apps más utilizadas por los españoles, cada vez más ciberataques y estafas se producen en esta plataforma, en los últimos meses la policía ha descubierto un ataque que se repite y todo comienza con un mensaje de una persona conocida que se encuentra en el extranjero. Te contamos cómo lo hacen y cómo detectarlo para no caer víctima.
Las compras online se han establecido como un método de compra más, cada vez más usuarios hacen la compra, renuevan su armario o reservan sus vacaciones a través de Internet, haciendo necesario que paguen con sus tarjetas de crédito. Cada vez son más comunes los ciberataques que tienen como objetivo hacerse con tus datos bancarios, por eso te vamos a dar una serie de consejos a seguir para evitar que se hagan con esta información.
Los confinamientos por la pandemia del coronavirus evidenciaron la necesidad de tener una protección básica en la red ante la constante amenaza de que alguien entrase en nuestro sistema y robase nuestros datos, dinero, o suplantara nuestra identidad. Se trabajaba en remoto (como sigue siendo habitual) y se realizaban compras prácticamente en exclusiva a través de internet. Ahora, además, el conflicto en Ucrania ha puesto sobre relieve que las guerras no solo son el intercambio de disparos entre dos beligerantes sino que la guerra informática toma especial protagonismo en la guerra moderna.
La ciberdelincuencia se ha convertido en un problema serio en todo el mundo, cada año se mueven miles de millones de euros robados y a pesar de que la sociedad es cada vez más consciente, todavía seguimos sin ser lo precavido que deberíamos. El fin de estos ataques es hacerse con tus datos personales, siendo los datos bancarios el objetivo principal, por eso hoy te vamos a contar los principales métodos utilizados para robarte la tarjeta de crédito.
El Ministerio de Justicia ha publicado el 'Manifiesto por un espacio públio de datos en el ámbito de la Justicia', ratificado de forma unánime en la Conferencia Sectorial celebrada el 23 de junio en Toledo, después de su aprobación en el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE),
La Policía Nacional ha alertado de que se ha extendido una nueva campaña de malware bancario donde recibes un SMS supuestamente de la Agencia Tributaria que te ofrece un reembolso de tus impuestos si sigues un enlace, cuando realmente lo que quieren es hacerse con tus datos bancarios.
Sabemos que cada día los cibercriminales inventan nuevas técnicas para hacerse con los datos e información personal de las personas, la última estafa que hemos conocido consiste en que un hacker se hace pasar por un amigo y te propone un reto con una recompensa monetaria cuando realmente se trata de un timo para hacerse con tu cuenta de Instagram.
La ciberseguridad se ha vuelto un aspecto vital en nuestras vidas, ya que de ella depende la protección y privacidad de todos nuestros datos personales que tenemos en Internet. Es importante concienciar a las personas que lo que hacemos en la red tiene sus consecuencias en el mundo real además de informar en de qué forma se nos presentan estas amenazas.
Cada vez es más común ser víctima de un ciberataque, ya no hace falta que seas una persona importante o como mucho dinero, hoy en día todo el mundo es una víctima potencial, el problema es que los tipos de ataques se han diversificado tanto que es complido identificarlos. Por ese motivo, desde elEconomista.es te vamos a dar las principales calves para detectar un ataque de phishing.
La privacidad es uno de los aspectos más buscados hoy en día mientras navegas por Internet, y mientras que las empresas hacen cada vez más difícil esto, sí que existe una manera para conseguirlo, navegar a través de una VPN. Por eso, te vamos a decir 5 de las mejores apps VPN gratuitas que puedes encontrar.
Todos sabemos los riesgos que conlleva navegar por Internet, y sobre todo en los últimos años, donde los ciberdelincuentes están desarrollando nuevas técnicas de ataque para hacerse con nuestra información privada. Hay muchas maneras de ser precavido y una de ellas es instalando un antivirus, por eso te vamos a decir los tres mejores antivirus gratuitos del mercado.
Cada vez más cosas de nuestro alrededor se vuelven digitales, en el trabajo, la escuela o en nuestra vida personal podemos ver como Internet forma parte de lo que hacemos, por lo que las compras no iban a ser menos, por eso hoy te vamos a dar algunas claves para que tu experiencia sea lo más segura y positiva posible.
Todo el mundo tiene WiFi en sus casas, pero son muy pocos los que han cambiado la contraseña que viene por defecto. Esta práctica es más peligrosa de lo que la mayoría piensa ya que existen diferentes maneras, más sencillas de lo que crees, para hacerse con tus credenciales del router, por eso te vamos a enseñar a cambiar tanto la clave como el nombre de tu WiFi en tan solo tres pasos.
La compañía especializada en ciberseguridad, Check Point Research (CPR) ha descubierto una vulnerabilidad de seguridad en los chips para smartphone de UNISOC, lo que supone un 11% de los teléfonos del mundo, que se podría utilizar para denegar el acceso y bloquear estos.
Hace ahora poco más de un año, Telefónica Tech lanzó en el mercado español un servicio de ciberprotección diseñado especialmente para las pymes bajo la marca Tu Empresa Segura. La iniciativa consta de tres paquetes (básico, avanzado y premium) que, además de ofrecer protección ante ataques informáticos, también incluye asesoramiento de consultoría y formación a los empleados y directivos.
Tecnología y ciencia forman un binomio indiscutible. La incursión de la inteligencia artificial (IA) mejora la eficiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y facilita que se agilicen los tiempos en los procedimientos de desarrollo de nuevos ensayos clínicos. Los medicamentos también se han visto muy beneficiados, ya que las nuevas herramientas tecnológicas permiten la creación de fármacos más eficaces y seguros para los pacientes en el menor tiempo posible. La herramienta de IA se incorpora a todos aquellos procesos que pueden beneficiar al medicamento para diseñarlos a la carta. El problema es que se necesitan equipos multidisciplinares que puedan manipular las grandes cantidades de datos que necesita la ciencia.
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) y Twitter han llegado a un acuerdo para cerrar un caso de violación de privacidad, al haber usado esta última datos que se suponían que eran para mejorar la seguridad de los usuarios. La compañía pagará 150 millones de dólares y se compromete a tomar varias medidas.
Un grupo de investigadores ha descubierto una vulnerabilidad en el software de los iPhone más modernos que los hace susceptibles de sufrir un ciberataque mientras están apagados, algo que no se puede hacer en otros móviles.
Cada vez que nos conectamos con un dispositivo a Internet, somos vulnerables a sufrir un ciberataque, este puede venir de muchas maneras y formatos, y mientras que normalmente nos centramos en un enlace o archivo que descargamos, hasta la propia cámara del portátil es susceptible de ser hackeada.
Descubren un nuevo troyano que está llegando a varios usuarios españoles en forma de correo electrónico que se disfraza bajo una plantilla de lo que dice ser una “factura electrónica de Endesa”.
Descubren un nuevo troyano que se está distribuyendo en España que recibe el nombre de Nervian, debido a una función en su código fuente, que da la casualidad que tiene que ver con un lugar ficticio que aparece en el Quijote. n
Indra prepara la puesta en marcha de un sistema de avisos masivo a los teléfonos móviles para casos de emergencia nacional. El sistema, que está siendo desarrollado por la filial de ciberseguridad SIA, supondrá la creación de la llamada Red de de Alerta Nacional que dependerá de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, organismo dependiente del Ministerio de Interior.
La pandemia supuso confinamientos, toques de queda, cierre de fronteras y otras muchas medidas excepcionales impuestas por las autoridades para luchar contra el virus. En esos tiempos tan convulsos recurrimos a la ya pujante digitalización para tratar de seguir adelante. Y así le dimos el espaldarazo definitivo para convertirla en una parte fundamental de nuestras vidas si no lo era ya.