El auge de la ciberdelincuencia se debe principalmente a que existen tantísimas técnicas y estilos de ataques que es casi imposible estar preparado para poder defenderte de todos. Es cierto que hay técnicas que se pueden aplicar para protegerte de varios tipos de ciberamenazas, pero en el caso de hoy la Oficina Federal de Investigación, también conocida como el FBI ha dado sus tres recomendaciones para evitar caer víctima de un anuncio fraudulento con malware.
Las corredurías de seguros aceleran su consolidación en España. Tras crecer más de un 20% en primasen 2022, Acrisure (Summa España) cuenta con 20 operaciones de compra en marcha y otras 70 identificadas para alcanzar los 100 millones en ingresos y sellar 100 adquisiciones los próximos años. En 2022 el grupo estadounidense Acrisure compró el 77% del grupo, antes Summa Insurance, al fondo británico BP Marsh & Partners, que llevaba una década como socio. "En esta nueva etapa, con nuestra experiencia en adquisiciones y los recursos financieros y tecnológicos de Acrisure, un gigante con ingresos superiores a 4.000 millones, nos convertiremos en el mayor distribuidor de seguros de España" confirma José Antonio Vargas, consejero delegado de Summa Acrisure, a elEconomista.es.
Febrero ha sido un mes en el que el nombre de Netflix no ha dejado de sonar, más para lo malo que lo bueno, debido a su cambio en la política de las contraseñas compartidas. Pero la atención de los usuarios a esta plataforma ha hecho que los ciberdelincuentes ideen un nuevo tipo de fraude, te explicamos en qué consiste y cómo poder evitarlo.
Se calcula que los datos personales de los usuarios de más de 2.000 empresas como Apple, Microsoft o Amazon además de la información de la plataforma de divisas de China han sido robados y puestos a la venta tras un macro ciberataque a uno de los principales centros de datos de Asia.
La Guardia Civil ha detectado un auge en el número de víctimas del llamado “timo del código de WhatsApp” con el que los atacantes se hacen con los datos necesarios para suplantar la identidad de un usuario y robarle la cuenta en dicha app de mensajería. Te contamos cómo lo hacen y qué hacer para evitar ser víctima.
El Ministerio de Justicia atenderá la prestación de servicios de la nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad, creada en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) para reforzar en todo el Estado la seguridad de la información digital de la Administración de Justicia frente a ciberamenazas o ciberataques.
Las contraseñas son las llaves que permiten abrir y acceder a aplicaciones, dispositivos o distintos tipos de servicios, es por ello que es de vital importancia que sean lo más seguras posibles y para ello se suele requerir que sean complejas y largas. Sin embargo, hay una forma todavía más sencilla y segura que tener una combinación de números, letras y símbolos, varios expertos señalan que tener una frase como tu clave tiene muchísimos beneficios.
El 14 de febrero se estableció como el día de los enamorados, y mientras es una fecha en la que muchas parejas celebran su amor, hay otras personas que todavía lo andan buscando y por desgracia en esta fecha, los solteros son el objetivo de los ciberdelincuentes.
La ciberdelincuencia está en auge, y dentro de este tipo de ataques, los de ransomware son de los más comunes. Con el fin de ayudar a los usuarios a estar más protegidos y mejor preparados ante esta práctica, la Europol ha dado hasta siete acciones que puedes hacer tú mismo.
La ciberdelincuencia está en auge, solo hay que fijarse en el número de ataques que se han registrado en los últimos meses, tanto a nivel local como internacional. Y con motivo del día internacional del Internet seguro, ING ha recogido algunas de las tendencias y comportamientos de los españoles frente a la ciberseguridad.
Cada vez somos más conscientes de que internet está repleto de amenazas que tienen como objetivo hacerse con tanto nuestros datos personales como los bancarios. Los ciberdelincuentes posteriormente venden esta información a personas que por diversos motivos la pueden querer, pero, ¿cuánto valen nuestros datos en la Dark Web?
El phishing se ha convertido en una de las técnicas para el robo de información personal y bancaria favoritas de los ciberdelincuentes en este último año. La sencillez de montar la estafa, el poco esfuerzo (tanto físico como monetario) que requiere y la enorme efectividad de estos hacen que los hackers empleen este método cada vez más.
correo electrónico Un gran porcentaje de los ciberataques solo pueden ser exitosos si la víctima coopera con ellos, obviamente lo hace sin querer, el gancho del engaño es casi el 80% del trabajo y para que sea efectivo tiene que llamar la atención. Que te acusen te cometer un delito, sin duda es una manera efectiva de captar al usuario, y eso es justo lo que está haciendo una nueva campaña de fraude online que acaban de descubrir las autoridades.
Como ya hemos repetido en numerosas ocasiones los ciberataques vienen de todas las formas y colores por eso cuando navegamos por internet nunca podemos bajar la guardia, y es que como acaban de descubrir un grupo de investigadores alrededor del 60%, es decir tres de cada cinco, de los correos electrónicos de spam que están relacionados con viajes en realidad son una estafa.
El servicio de pago seguro online, PayPal, está alertando a sus clientes de que han observado un crecimiento en el número de intentos de acceso no autorizado a las cuentas de los usuarios, al parecer los ciberdelincuentes está probando con las credenciales antiguas que han recopilado gracias a filtraciones en la base de datos de otras empresas en el pasado para ver si se repiten y poder acceder al sistema con ellas.
Una de las modalidades más populares entre los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques es a través de la app de mensajería WhatsApp. Las autoridades han alertado de una nueva campaña que tiene como objetivo a padres y madres, ya que se hacen pasar por sus hijos para pedirles que ingresen dinero en una cuenta bancaria.
La casa de apuestas española Codere ha reconocido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU, donde cotiza, que ha sufrido un ciberataque durante su ejercicio pasado, en el que los hackers aprovecharon las numerosas deficiencias y falta de controles internos para robarles alrededor de 774.000 euros.
Un grupo de investigadores ha descubierto que cada vez más ciberdelincuentes están aprovechando los beneficios que ofrece la inteligencia artificial de ChatGTP para diseñar campañas maliciosas a partir de la recreación de otros ciberataques que se han utilizado en otras ocasiones.
En un mundo cada vez más digital las contraseñas son una de las llaves que protegen nuestra información tanto personal como bancaria. A pesar de su importancia, la gran mayoría de usuarios no es lo suficientemente cuidadoso con sus claves como debería y usan combinaciones vulnerables; hoy te contamos cuáles son las contraseñas más comunes y por lo tanto las más fáciles de adivinar y algunos consejos para reforzar las tuyas.
Por mucho que nos importa nuestro smartphone y todos los contenidos que almacenan, las copias de seguridad son una tarea pendiente para muchos usuarios. Ya sea por pereza, por no querer esperar o porque simplemente desconocimiento son muchas las personas que no hacen copia de seguridad de su teléfono o de las apps que utiliza, pero hoy te contamos hasta cinco motivos por los que deberías empezar hacer la tuya.
Como respuesta al auge de la ciberdelincuencia, las empresas se están formando cada vez más en ciberseguridad, por ello ha surgido un nuevo puesto de trabajo llamado cyber profiling, que básicamente es un ciberdetective encargado de identificar y analizar actividades criminales para proteger a la compañía.
Como compañía, Twitter está viviendo uno de sus momentos más complicados (por más que Musk quiera mostrar lo contrario). La app se encuentra en el punto de mira por todos los cambios y decisiones controvertidas que se han llevado a cabo en los últimos meses, pero ahora se le suma que han publicado los datos de más de 235 millones de usuarios de manera gratuita en un foro de hackers.
Un investigador descubrió una vulnerabilidad en los altavoces inteligentes Google Home, que al explotarla les daba a los ciberatacantes a posibilidad de controlar el dispositivo en remoto además de permitirles espiar y escuchar a los usuarios.
A pesar de que el grueso de las fiestas navideñas ya ha pasado, todavía queda la visita de los Reyes Magos y el inicio de las rebajas, por lo que todavía es época de compras. Por este motivo, y con el auge de la ciberdelincuencia, la Policía Nacional ha dado sus reglas de oro para realizar compras online de manera segura, te contamos cuáles son.
Fue a principios de diciembre cuando el gestor de contraseñas LastPass informó de que un tercero había accedido de manera ilegal a sus servidores, en un principio se desconocía cuál había sido el alcance del ciberataque, no obstante, la compañía acaba de actualizar la información y dice que los atacantes consiguieron acceder a las bóvedas de los clientes donde se encuentran las contraseñas y otras informaciones privadas de estos.
Uno de los ciberataques más comunes es el de la suplantación de identidad de instituciones o empresas reconocidas para llevar a cabo una campaña de smishing, en estas últimas semanas se ha detectado una nueva estafa que suplanta a la Seguridad Social alegando que tu tarjeta sanitaria necesita una actualización.
Por desgracia este mundo está divido entre gente buena y gente mala, y por ello en muchas ocasiones, los productos, servicios o tecnología que están destinados a mejorar la sociedad son también aprovechados por delincuentes para su propio beneficio, el último ejemplo está en la Inteligencia Artificial ChatGTP con la que se comprobó que era capaz de diseñar un ciberataque ella misma.
El Black Friday se ha hecho un hueco importante en España, así como otros días de descuento que le siguen como el Cybermonday. Es un conjunto de días en los que los comercios lanzan sus ofertas, promociones, descuentos o regalos adicionales por compra, entre otras opciones. Y, evidentemente, muchas personas aprovechan estas fechas para adquirir los productos o artículos que desean. Esto lleva a un aumento del número de operaciones de compra y, en consecuencia, del fraude.
España tiene la "medalla de bronce" al figurar entre los países con más ciberincidentes, ya que el 51% de las compañías se vio afectada por un ciberataque en 2021. Un porcentaje que se sitúa lejos del registrado, por ejemplo, en Reino Unido (42%) o Bélgica (43%).
El uso de códigos QR es cada vez una práctica más estándar, sobre todo después de la pandemia, y es que prácticamente cualquier smartphone es capaz de leerlos. Pero nuevas herramientas, también suponen nuevas amenazas y una investigación ha observado un auge en el número de ciberataques usando esta tecnología, hoy te contamos las consecuencias de caer en este tipo de estafa y qué puedes hacer para evitarlas.