CIE Automotive ha decidido aprovechar los mínimos a los que cotiza en bolsa en zona de finales de 2020 para recuperar la recompra de acciones. El fabricante de componentes del automóvil ha anunciado que se hará con un máximo del 5% de su capital social o el equivalente a 6,127 millones de acciones. Para ello destinará un importe máximo de 150 millones de euros. La última recompra se amortizó en diciembre de 2020, según publica la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La guerra en Ucrania está devolviendo a las bolsas europeas a sus peores momentos desde el estallido de la pandemia de covid en 2020. Si ayer el presidente francés, Emmanuel Macron, avisaba de que había hablado con el ruso, Vladímir Putin, y había constatado que este piensa llevar la guerra 'hasta el final', este viernes los inversores se han despertado con la noticia de que Rusia ha tomado el control de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa. El pánico no ha tardado en hacer aparición y los retrocesos han superado claramente el 4%. El EuroStoxx 50 se ha dejado un 4,96% hasta los 3.556,01 puntos. La referencia europea pierde por poco los 3.600 enteros, un nivel crítico si se atiende al análisis técnico. Por su parte, el Ibex 35 cae un 3,63% hasta los 7.720,9 puntos y marca mínimos desde enero del año pasado.
Todavía queda por introducir en la ecuación de la futura hoja de ruta de CIE Automotive el componente inorgánico -tan importante para la compañía-, pero a solo una jornada de que diera a conocer su nuevo plan estratégico 2020-2025, los analistas confirman los objetivos de la compañía.
A la fecha, la Macro Región Oriente ha ejecutado solo el 41,1% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública en el sector de educación, es decir, S/ 212.6 millones, lo que representa una reducción de 35,65 puntos porcentuales con respecto a lo ejecutado al cierre del 2019, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Solo el 13,3% de la Red Vial Regional en la Macro Región Norte está pavimentado, equivalente a 587.4 kilómetros, de un total de 4,426.4 kilómetros, con lo que la brecha en infraestructura vial en esta parte del país aún es grande, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
A la fecha, la Macro Región Sur ha ejecutado solo el 38,7% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública en el sector de educación, es decir, S/ 399.5 millones, lo que representa una reducción de 8,5 puntos porcentuales con respecto a lo ejecutado al cierre del 2019, advierte un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.