icon-avatar
Buscar

21/09 | El Economista elEconomista.es

España compite con EEUU y otros líderes europeos para atraer fábricas de chips

Confiamos en traer a España dos fábricas de chips en los próximos cinco años". Así lo ha asegurado Jaime Martorell Suárez, comisionado del Perte de Microchips y Procesadores -o Perte Chip-, en un encuentro organizado por elEconomista.es y Hill+Knowlton, donde se reunió Martorell con los primeros ejecutivos de empresas como Qualcomm, Cisco y Deloitte en España para analizar el alcance de este proyecto, dotado con 12.250 millones.

25/01 | El Economista elEconomista.es

España refuerza sus virtudes para acoger hubs tecnológicos

España tiene por delante una oportunidad de oro para convertirse en un gran hub europeo de servicios digitales. Esta es la conclusión a la que han llegado los ponentes del Observatorio  celebrado por elEconomista en el Evolutio Thinking Space, en Madrid. Bajo el título La oportunidad de España de ser un hub europeo de servicios digitales se dieron cita el CEO de Evolutio, Jacinto Cavestany; el director general de Cisco España, Andreu Vilamitjana; el chief digital officer de Grupo Alsa, Carlos Acha Ledesma; el Chief technology officer (CTO) de Cabify, Carlos Herrera, y el director general de Política Digital en la Consejería de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Alberto Retana de la Fuente. Todo ello moderado por el director de Digital 4.0 de elEconomista, Antonio Lorenzo.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Empresas multinacionales, multiculturales y multidiversas

Contaba Pat Wadors –jefa de recursos humanos de LinkedIn allá por enero de 2017–, que cuando tenía nueve años era muy amante del deporte y seguía a su hermano en las pruebas que realizaba para intentar ser parte de algún equipo deportivo. Su entusiasmo era tal que le llevó a probar –semidisfrazada de niño– y, finalmente, entrar en una de esas formaciones. Hasta que un día los entrenadores se enteraron de que era niña y le dijeron que no podía jugar.

10/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Abren postulaciones para Fondo de Innovación de Ciberseguridad con US$200 mil

La Organización de los Estados Americanos (OEA), Cisco y la Fundación Citi abren las postulaciones al Fondo de Innovación en Ciberseguridad. La iniciativa, anunciada en mayo de 2020 por la OEA y Cisco, y que también cuenta con el apoyo de la Fundación Citi como patrocinador, comprende un fondo canasta de US$200.000 para financiar proyectos de innovación en Latinoamérica.

10/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Primera Reunión del Consejo de Innovación en Ciberseguridad capítulo Colombia

La Organización de los Estados Americanos (OEA), la Consejería de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Presidencia de la República de Colombia y Cisco celebraron la Primera Reunión Nacional del Consejo de Innovación en Ciberseguridad, edición Colombia, en la que autoridades y responsables de políticas de sector público y expertos del sector privado y la academia intercambiaron conocimiento e información sobre acciones en curso para la protección del desarrollo digital de la nación.

24/04 | El Economista elEconomista.es

Decenas de empresas arriman el hombro, cada una con sus fortalezas

Las compañías han estado a la altura. No saben quedarse de brazos cruzados cuando intuyen que pueden ayudar a atenuar el efecto del virus. El tejido productivo ha olvidado sus rivalidades para remar hacia la misma dirección, con cientos de empresas que han puesto su granito de arena en defensa de la causa.

3/04 | El Economista elEconomista.es

Vodafone, el 'conseguidor' tecnológico del hospital del Ifema

"¿Qué necesitáis?" Bastaron dos palabras para que Vodafone España pusiera en marcha los servicios y equipamientos de telecomunicaciones del Hospital COVID-19 de la Comunidad de Madrid del Ifema. Su papel estos días es lo más parecido a un 'conseguidor' tecnológico, es decir, un voluntario capaz de buscarse la vida para satisfacer a toda velocidad y de forma gratuita las necesidades tecnológicas que cada minuto surgen en el hospital de campaña más grande de Europa, con capacidad de 5.500 camas, de las que 500 son de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

30/03 | El Economista elEconomista.es

Telefónica, IBM y Cisco facilitarán la continuidad del curso académico

Las compañías Telefónica, Cisco e IBM han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) para facilitar 20.000 líneas móviles de Movistar mediante el envío de tarjetas SIM de 40 Gbs mensuales por conexión. Estos recursos permitirán a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de grado Medio y grado Superior para continuar su formación de manera telemática durante el estado de alarma.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias en la guerra contra el coronavirus

En espera de que los grandes laboratorios farmacéuticos encuentren los remedios eficaces para aplacar el coronavirus, entre ellos las esperanzadoras propuestas de PhamaMar, y mientras las redes sociales se movilizan al reclamo #YoMeQuedoenCasa, las informaciones de tinte algo más optimista que las habituales comienzan a llegar a la redacción de elEconomista.es. Con el ánimo de que aumente en número y relevancia en las próximas horas, esta son los cincos buenas noticias del momento en la guerra contra el coronavirus.

19/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Estados Unidos insta a europeos a no utilizar la tecnología 5G de Huawei

Los países de la Unión Europea no tienen motivos para usar la tecnología móvil 5G de Huawei porque la sueca Ericsson, la finlandesa Nokia y la surcoreana Samsung están a la misma altura que el grupo chino, dijo un diplomático estadounidense de alto rango.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Cisco gana 5.804 millones en su primer semestre fiscal, un 8,9% menos

El fabricante de equipamiento de internet Cisco presentó este miércoles sus resultados de los seis primeros meses del ejercicio fiscal 2020 en los que registró unas ganancias de 5.804 millones de dólares, un 8,9% menos que los 6.371 millones obtenidos en el mismo período del ejercicio anterior.

11/02 | El Economista elEconomista.es

La organización del Mobile World Congress se reúne este viernes para ver si sigue adelante con la feria ante la fuga de empresas

La GSMA, la asociación organizadora del Mobile World Congress (MWC), se reunirá este viernes para actualizar la información disponible sobre el coronavirus, así como su previsible impacto en la gran feria del móvil. La cancelación de casi una decena de grandes compañías y la previsión de que el goteo de bajas se prolongue durante las próximas dos semanas ha animado a los responsables del evento a convocar de forma extraordinaria una cumbre con los representantes de 750 operadores y 400 fabricantes y compañías tecnológicas para tomar una decisión común con vistas al evento que arrancaría el próximo 24 de febrero en Barcelona.