icon-avatar
Buscar

12/10 | El Economista elEconomista.es

El albañil navarro que puso contra las cuerdas a Citibank reaparece en 'dibujicos'

Primero fueron pequeños hurtos para paliar el hambre en los años 40 y después el contrabando en la frontera con Francia. Más tarde llegaron, ya exiliado de España, los atracos a mano armada de sucursales bancarias y los secuestros, de los que pasó a métodos ajenos a la violencia y más eficaces como las falsificaciones de nóminas, monedas y todo tipo de cheques... Y todo ello para terminar con una de las grandes estafas del siglo XX: el cobro masivo de imitaciones de travelers checks del First National City Bank -hoy Citibank- entre los últimos 70 y los primeros 80.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Santander y Citigroup avalan la OPA de KRR sobre Telepizza por 431 millones

KKR ha conseguido el apoyo financiero de Banco Santander y Citibank para la OPA lanzada sobre Telepizza. La compañía ha comunicado a la CNMV que estas dos entidades han emitido sendos avales por importe de 335 millones y 96,6 millones de euros, respectivamente para cubrir la totalidad de la contraprestación ofrecida por todas las acciones a las que se dirige la oferta, que asciende a 431,6 millones de euros.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Citigroup vende todos los derivados de Moreno Carretero en Sacyr

Citigroup se ha desprendido de todos los derivados de Sacyr, representativos del 6,465 por ciento del capital de la constructora, que tenía contratados con Beta Asociados, el vehículo de José Moreno Carretero. De este modo, el empresario habría liquidado todos los productos financieros, lo que fija su participación en el 5,912 por ciento que ostenta de manera directa. La entidad estadounidense se ha ido desprendiendo de estas acciones en las últimas semanas, en las que la cotización del grupo que preside Manuel Manrique ha sufrido fuertes caídas. Una bajada que ayer se extremó por el varapalo en su disputa por el Canal del Panamá, por el que la firma española tendrá que devolver 350 millones de euros a las autoridades panameñas. Los títulos se contrajeron un 15,24 por ciento, hasta 1,6 euros.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Moreno sube al 5,9% en Sacyr, pese a su expulsión del consejo

José Moreno Carretero ha cumplido con lo que dijo en junio pasado y ha aumentado su participación directa en el capital de Sacyr desde el 4,709 por ciento hasta el 5,912 por ciento. Lo ha hecho a pesar de que en la junta general de accionistas fue expulsado del consejo de administración por "conducta desleal", después de que llevara a los tribunales a la constructora por algunos de los puntos del orden del día de la asamblea. El empresario, a través de Beta Asociados, ha elevado su posición en la compañía al ejecutar una parte de los derivados (collar) que tiene con Citigroup y que han empezado a vencer esta semana.

1/11 | El Economista elEconomista.es

Moreno Carretero tiene que revelar ya si toma más acciones de Sacyr

El empresario José Moreno Carretero afronta a partir del próximo lunes, 5 de noviembre, el vencimiento de los dos derivados a través de los que controla el 9,671% del capital de Sacyr de manera indirecta. La participación directa que ostenta en la actualidad se eleva al 4,709%, por lo que la posición total que declara en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) asciende al 14,38%. Este porcentaje le erige en el primer accionista de la constructora. Sin embargo, el consejo de administración no le reconoce las acciones que tiene a través de los productos financieros (collar).

19/09 | El Economista elEconomista.es

Visa y Mastercard devolverán hasta 5.300 millones a los comercios por las comisiones de sus tarjetas

Las compañías de tarjetas de crédito y de débito Visa y Mastercard, junto a varios bancos en Estados Unidos, han aceptado devolver entre 5.540 millones de dólares (4.739 millones de euros) y 6.240 millones de dólares (5.332 millones de euros) a los comerciantes por las comisiones que les cobraban por aceptar pagos de estos dispositivos, según se desprende de un acuerdo judicial cerrado ante el Tribunal del Distrito Este de Nueva York publicado ayer.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Corsair tiene 10 días para igualar la oferta de Globalvia por Itínere

Corsair tiene hasta el próximo 10 de septiembre para ejercer su derecho preferente y presentar una contraoferta por Itínere, según informan fuentes conocedoras del proceso. El fondo estadounidense, que controla el 38% de la concesionaria de autopistas, deberá al menos igualar la propuesta económica que Globalvia acordó a finales de julio para adquirir el 55,6% del capital por 722 millones de euros a Abanca, Kutxabank y Sacyr.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Globalvia ofrece 1.300 millones de euros para controlar Itínere

Globalvía ha llegado a un acuerdo para hacerse con el control de Itínere por alrededor de 722 millones de euros pero su oferta es extensiva a la participación que tiene Corsair y Liberbank, lo que elevaría en su caso el desembolso hasta los 1.300 millones de euros. La operación, que acaba de ser anunciada a la CNMV, supone que los actuales accionistas, Sacyr, Abanca y Kutxabank, se desprenderán de su 55,6% del capital sin esperar a conocerse el resultado del arbitraje celebrado a principios del mes.

23/07 | El Economista elEconomista.es

El fondo Apollo se suma a la lista de interesados por entrar en Cepsa

El fondo Apollo se ha sumado a la puja por Cepsa. La entidad, que ya tiene una amplia presencia en España en el sector inmobiliario y financiero, está pujando con fuerza frente a fondos como Blackstone, CVC, Diamond Capital o industriales como Vitol para quedarse con una parte de la petrolera española.

14/07 | Rubén Esteller / Araceli Muñoz elEconomista.es

CVC, Blackstone, Diamond y Vitol se interesan por la compra de Cepsa

Los fondos Blackstone, CVC, Diamond Capital y la francesa Vitol han mostrado a Rotschild su interés por participar en el proceso de venta que Mubadala ha puesto en marcha de la petrolera española Cepsa. Según indicaron fuentes consultadas por este diario, la operación sigue el esquema habitual de doble vía (dual track), es decir, primero se analizarán las ofertas que planteen las compañías interesadas y, posteriormente, si se considera que no son lo suficientemente atractivas se podría también optar por una colocación en bolsa.

27/06 | El Economista elEconomista.es

Moreno Carretero renuncia al 1,79% de Sacyr

José Moreno Carretero se repliega en el capital de Sacyr. El empresario, que fue expulsado del consejo de administración de Sacyr por "conducta desleal" en la junta de accionistas del 7 de junio, ha acordado con Citibank cerrar anticipadamente el derivado (opción put) por 10,5 millones de acciones, el 1,934 por ciento de la constructora, que vencía el 28 de septiembre.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Corsair, Sacyr, Abanca y 'Kutxa' se verán en los tribunales por Itínere el 2 de julio

En plena polémica por el anuncio del Gobierno de suprimir los peajes en las autopistas de peaje que vencen, los accionistas de Itínere, la concesionaria que gestiona la primera vía que pasará a manos del Estado, la AP-1 Burgos-Armiñón, se verán las caras en los tribunales del 2 al 4 de julio próximos para dirimir el arbitraje que les enfrenta por la negativa de Corsair, el inversor de control, a permitir a Sacyr, Abanca y Kutxabank vender sus participaciones.

15/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Multan a Citibank con 100 mdd por manipulación de tasa Libor

La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, anunció hoy que impuso una multa por 100 millones de dólares al banco Citibank por manipular de manera fraudulenta la tasa de interés de referencia Libor en transacciones con las que ganó millones de dólares.