El Grupo PSA, propietario de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall, ha cerrado el ejercicio 2020 con un descenso en sus ventas mundiales del 27,8%, hasta las 2.512.475 unidades comercializadas, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
La automovilística francesa Citroën ya ha abierto los pedidos de la nueva berlina compacta C4 y de su versión electrificada, ambas producidas de manera exclusiva en la planta madrileña de Villaverde, y que tendrá un precio de partida de 20.800 euros para la versión de gasolina y de 32.400 euros para la versión eléctrica.
Vincent Cobée es el director general de la marca Citroën, perteneciente al conglomerado francés PSA. Asumió el cargo a principios de año, antes de que diese comienzo el cierre de todos los mercados por el confinamiento debido a la pandemia de coronavirus. Atiende a elEconomista tras la presentación de los resultados semestrales de la marca del doble chevrón, cuyas ventas cayeron un 43,5%, hasta las 303.101 unidades.
La automovilística francesa Citroën ha actualizado su modelo urbano, el C3, que a partir de ahora contará con hasta 97 combinaciones posibles y que tendrá un precio de partida de 12.600 euros.
Las ventas mundiales del consorcio automovilístico galo PSA, que aúna las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, cayeron un 45,7% en el primer semestre del año, hasta las 1.033.253 unidades, debido al contexto de crisis provocado por la pandemia del coronavirus.
Tras 15 años, los coches 'Made in Zaragoza', han regresado a Japón de la mano de este modelo que es el primero de Citroën que se produce en la planta de Groupe PSA en la loclalidad zaragozana de Figueruelas.
Citroën confirmó este martes una noticia muy esperada en Madrid: todas las versiones del Citroën C4 se producirán en la factoría del Grupo PSA en Villaverde. La histórica planta de Barreiros, hoy propiedad del grupo francés, será por tanto la tercera fábrica de PSA en España que cuente con su propio modelo cien por cien eléctrico, tras el Opel e-Corsa en la factoría de Figueruelas (Zaragoza), y el Peugeot e-2008 en Vigo. Con el añadido de que Villaverde fabricará el C4, incluida por supuesto su versión eléctrica, en exclusiva para todo el mundo.
Citroën ha dado a conocer el cuerpo de la nueva generación de una de sus berlinas míticas, el C4, que además llega, por supuesto, con una versión 100% eléctrica, el Citroën ë-C4.
Las ventas de vehículos han vuelto a reactivarse tras la reapertura de los concesionarios, gracias a las operaciones que estaban cerradas antes del confinamiento. Es cierto que lo hacen a un ritmo lento, pero también es verdad que en una situación de parón comercial que se ha prolongado durante dos meses, nadie preveía que se reactivase la demanda de vehículos con más de 34.300 unidades comercializadas en mayo. Es evidente que si se comparan los datos de matriculaciones con las del ejercicio anterior, las caídas son a doble dígito, pero existían ciertas dudas sobre cómo se iba a comportar el mercado tras dos meses de parón productivo y comercial.
El Grupo PSA registró hasta ocho modelos entre los diez más vendidos durante el mes de abril, en el que las matriculaciones de vehículos cayeron en abril un 96,5% en tasa interanual, hasta las 4.163 unidades, lo que supone el peor dato en 20 años, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.
DS Automobiles, la marca premium del grupo PSA (Peugeot, Citroën, Opel y DS Automobiles), obtiene unos resultados a nivel internacional y en España en particular, muy positivos, con un futuro tan notable como electrificado.
Citroën acaba de dar un paso más en esta carrera por la movilidad urbana que las marcas están disputando a la par que el maratón de los electrificados o la gincana de los SUV. Porque ya está entre nosotros el Citroën Ami, un "objeto de movilidad", pues no podemos llamarlo coche o vehículo, porque no lo es.
El Grupo PSA (Peugeot, Citroën, Opel y DS Automotive) finalizó 2019 con un beneficio neto consolidado de 3.584 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 3.295 millones de euros contabilizados en 2018, según informó la empresa francesa.
Hay dos clásicos en la publicidad de los coches: primero, que el precio siempre es "desde" y segundo, que existen descuentos de miles de euros. Respecto a esto segundo, según el estudio Promocar de la consultora Kantar-TNS al que ha tenido acceso Ecomotor, el año pasado los fabricantes ofrecieron en España 4.539 euros de media, un 3% más que el año anterior y muy por encima de la media europea, en concreto 1.256 euros más. | La OCU denuncia ante el Banco de España la opacidad de la financiación de los concesionarios.
El año arranca con una cifra demoledora en lo que a matriculaciones de turismos eléctricos se refiere: en enero se han registrado 1.618 unidades, nada menos que un 171% respecto a las 597 unidades del mismo mes del año anterior. | Los 20 coches eléctricos más destacados en 2020.
La gama de furgonetas camper de Citroën ofrece opciones en tres segmentos distintos para hacer escapadas de todo tipo. Los Berlingo, SpaceTourer y Jumper tienen cama, cocina, baño, mesas, asientos giratorios y, lo mejor de todo, vistas al mar, a la montaña o a donde uno quiera y cuando quiera.
La marca de movilidad y servicios conectados del Grupo PSA, Free2Move, ha lanzado en España la nueva aplicación Free2Move Services, a través de la que se ofrece acceso a una red de más de 130.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Europa. El nuevo servicio está pensando para servir a los conductores de las cuatro marcas del grupo: Citroën, Peugeot, Opel y DS Automotive. | PSA fabricará un modelo eléctrico en todas sus fábricas en España.
El grupo automovilístico PSA cerró el ejercicio pasado con un volumen mundial de matriculaciones de 3,48 millones de unidades, una disminución del 10% en comparación con los 3,87 millones de unidades (comerciales más turismos) comercializadas en 2018. En el conjunto de la Unión Europea, las ventas de turismos del grupo sumaron 2,43 millones, con un descenso del 1,1%
Citroën arranca el año presentando la versión híbrida del mayor de sus SUV, el C5 Aircross Hybrid, uno de los eslabones de la electrificación de la marca gala, en primicia en la 98 edición del Salón de Bruselas que se celebra del 10 al 19 de enero. Denominan al nuevo SUV el Silent Urban Vehicle híbrido enchufable de classe e-Confort, que amplía la gama, además de con motores térmicos y vehículos eléctricos ya disponibles, con nuevas versiones 100% eléctricas e híbridas enchufables.| Autónomo, eléctrico y conectado: Citroën presenta su coche del futuro
A falta de conocerse los datos del mes de diciembre, Seat ha sobresalido con claridad frente al resto de sus competidores en la UE al registrar los mayores crecimientos en las matriculaciones de turismos en 2019. En un mercado que reduce las ventas un 0,3%, la marca española se coloca en cabeza de los grandes fabricantes tras registrar un crecimiento del 10,5% entre enero y noviembre con 460.612 turismos vendidos. Solo crecen por encima la italoamericana Lancia/Chrysler (23,7%) y la japonesa Luxus (18,7%), pero los volúmenes de las ventas están lejos de Seat, 54.965 y 49.535 respectivamente.
Cada vez es más frecuente la venta de coches nuevos por internet. Y, por tanto, tampoco quieren quedarse fuera del fenómeno del Black Friday. Muchos concesionarios no se han querido quedar al margen, y la plataformas de venta online, Carwow, ha realizado una búsqueda entre los más de 800 concesionarios en 15 Comunidades Autónomas con los que trabaja, para encontrar las mejores ofertas de las principales marcas de coches. | Cien mil vehículos kilómetro cero esperan un comprador.
Vehículo familiar no tiene por qué ser sinónimo de convencional o aburrido, como ha demostrado Citroën, que ha dado respuesta a las necesidades cambiantes de las familias desde hace más de 90 años. He aquí algunas de las rancheras más míticas de la firma de los chevrones.
Citroën ha puesto sus esperanzas en el buque insignia de su estrategia de electrificación, el nuevo SUV C5 Aircross Hybrid. Con una autonomía de 50 km en modo eléctrico, unas emisiones certificadas de 39 g de CO2 por km y un consumo de 1,7 l/100 km en ciclo WLTP, el nuevo SUV C5 Aircross Hybrid supone una nueva etapa en la transición energética de Citroën con su propuesta de motorización híbrida enchufable.
El Grupo PSA ha iniciado la firma de nuevos acuerdos de colaboración con diferentes entidades financieras en India, con el fin de apoyar la expansión de la marca francesa Citroën en este mercado, según informó el consorcio francés.
Estamos a mitad de año y Citroën no quiere que dejemos hablar de la marca. Bien es cierto que cien años no se cumplen todos los días por lo que, ¡celebremos! Y en esta continua creación de noticias de la marca de los dos chevrones Ecomotor ha sido protagonista de una de las apuestas del año del centenario: su icónica furgoneta Berlingo. | Los nuevos comerciales de PSA, el Citroën Berlingo y el Peugeot Partner, estrenan generación.
El Renault 4, también conocido como 'cuatro latas' en nuestro país, ha superado ya las cinco décadas de vida. Concretamente, fue en el año 1962 cuando salió a la luz un modelo que tenía la difícil misión de rivalizar con el Citroën 2CV.