
El Conservatorio Citroën, historia viva de la marca francesa
A 25 kilómetros del Arco del Triunfo. Allí se sitúa el Conservatorio de Citroën, un lugar que guarda la historia de esta mítica marca francesa y que tuvimos el placer de visitar.
A 25 kilómetros del Arco del Triunfo. Allí se sitúa el Conservatorio de Citroën, un lugar que guarda la historia de esta mítica marca francesa y que tuvimos el placer de visitar.
La marca ha puesto en práctica una amplia gama de servicios gratuitos para sus clientes con el lanzamiento de Citroën Citizen, un programa que permite facilitar el uso y mantenimiento de los vehículos y promueve una utilización más sostenible y responsable.
Citroën ha vendido más de 45.000 unidades del C5X en todo el mundo en tan solo un año y es la segunda berlina más vendida del segmento D en Europa. Ahora, la firma francesa hace más accesible este familiar al añadir una nueva motorización electrificada.
Citroën amplía su gama de versiones 'X' con el nuevo C4X fabricado en Madrid. Una berlina más amplia y con más maletero que su hermano C4, con el que comparte plataforma y motores de entre 100 y 136 caballos. Lo hemos probado en Sevilla.
El pasado año Citroën puso en marcha una nueva ofensiva de vehículos, bajo la denominación X, que comenzó con el lanzamiento del C5 X. Esta nueva familia presenta un renovado diseño que combina las características de una berlina, un familiar y un todocamino para ofrecer la máxima versatilidad.
Las ventas de turismos electrificados, incluyendo eléctricos e híbridos enchufables, alcanzaron las 78.329 unidades en 2022. Esta cifra supone un crecimiento del 17 % respecto a 2021 y representan el 9,6 % del mercado total.
Con el C5X la marca francesa ha inventado un nuevo concepto de coche a mitad de camino entre diferentes tipos de vehículos pero que destaca, por encima de todo por su gran utilidad.
La planta madrileña de Villaverde, propiedad del consorcio automovilístico Stellantis, superará la barrera de los 80.000 coches producidos este mismo año, lo que supone un aumento de más del 5% teniendo en cuenta que el año pasado se quedaron en los 75.901 vehículos. Hasta octubre, la factoría acumula una producción de 68.872 unidades.
Citroën presentó ayer en sociedad el prototipo Oli, un vehículo 100% eléctrico con un diseño rompedor y sostenible que será "padre" de los modelos familiares de la firma francesa que están por llegar.
Citroën sigue cosechando éxitos con su cuadriciclo eléctrico Ami. Después de vender casi 15.000 unidades en los principales mercados europeos en lo que va de año, entre los que se encuentra España (723 unidades), la firma francesa lanzó una edición aventurera de este objeto de movilidad.
No cambia el fondo, pero sí la forma del Citroën C5 Aircross, que se actualiza con nuevos grupos ópticos, parrilla, paragolpes y llantas, colores más sobrios y un interior práctico con asientos envolventes, pantalla de mayor tamaño y nueva consola central.
Citroën desvela en Copenhague un nuevo modelo, el C4X, un vehiculo de 4,60 metros de longitud que combina diferentes estilos, el de un fastback con su parte trasera de tipo Coupé y un maletero más grande, pero todo ello con un enfoque SUV. Este nuevo modelo se fabricará en la planta de Citroën en Madrid junto al C4 y se lanzará entre finales de este año y principios de 2023.
Citroën renueva su todocamino más grande, el C5 Aircross con numeroso cambios estéticos y mejoras de equipamiento en su interior para optimizar su oferta en un segmento, el del todocamino compacto en el que destaca por habitabilidad, versatilidad y confort máximo. A la venta desde 27.275 euros.
Citroën lanzó al mercado en 2020, en un momento complicado por la pandemia, el nuevo C4, un vehículo muy interesante fabricado en la planta madrileña del grupo Stellantis, en Villaverde.
El director de la marca Citroën en España y Portugal, Nuno Marques, ha asegurado que el plan Moves III "funciona muy bien a nivel de márketing institucional, pero a nivel operacional es una catástrofe".
Se cumplen tres décadas desde que dejó de fabricarse el Citroën CX, uno de los vehículos que más huellas dejaron en Europa en general y en España en particular. Fue el primer Citroën que se fabricó en nuestro país.
El rey Felipe VI visitó el pasado viernes la planta Stellantis de Balaídos, en Vigo, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y la vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para conocer los detalles de producción de los nuevos vehículos comerciales eléctricos de Citroën, Peugeot y Opel.
Felipe VI ha visitado este viernes la factoría del grupo Stellantis en Vigo con motivo del lanzamiento comercial de las furgonetas eléctricas Citroën, Peugeot y Opel, que se montan en la planta, y ha podido probar personalmente uno de estos modelos, antes de recorrer el taller de baterías y la línea de montaje de la fábrica.
Un año después de que se percibiese una escasez de semiconductores, ha habido algunas marcas que se han visto beneficiadas por un incremento de sus ventas y de su cuota de mercado en las cuatro plazas más importantes de la Unión Europea más importantes (Alemania, Francia, Italia y España) y en Reino Unido.
Los dos modelos que actualmente ofrece Citroën en el segmento de los todocamino, C3 y C5 Aircross, han logrado acaparar cerca de un tercio del total de las matriculaciones de la marca en el mercado español en lo que va de año.
Citroën participa en un proyecto pionero en la isla griega de Chalki para transformarla en un área de movilidad sostenible y de cero emisiones. Chalki se ha convertido en un laboratorio en Europa donde se está llevando a cabo la transición a la energía verde con varios socios que son líderes en sus áreas de especialización, como el Grupo Syngelidis, Vinci y Akuo Grecia, por citar algunos.
Citroën ha asegurado que el problema del inflador del airbag en algunos de sus modelos no afecta a ninguno de los vehículos de la marca en España.
La Unión Europea ha detectado un fallo en el inflador del airbag de determinados coches de la marca Citroën que comprometen la seguridad de los usuarios. Así lo ha confirmado la misma firma francesa, por lo que en los próximos días se irá poniendo en contacto con todos los clientes que compraron los modelos afectados. La misma compañía ha asegurado que ningún modelo se vendió en España.
En este 2021 santo compostelano, Citroën ha organizado un Camino de Santiago muy original: a bordo del Ami, el pequeño eléctrico, un vehículo eminentemente urbano, ha recorrido los 764 kilómetros entre Roncesvalles y Santiago... a 45 km/h.
Las instalaciones del Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo de Las Rozas de Madrid fueron el marco de la celebración de la XII edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de 'elEconomista'.
Fnac ha incorporado a su catálogo de movilidad el nuevo Citroën Ami, una solución de movilidad eléctrica con hasta 75 kilómetros de autonomía y que se puede conducir a partir de los 15 años.
La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado las sanciones por un total de 48 millones de euros impuestas en 2015 por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a Renault, Peugeot y Citroën por prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia.
El Citroën C3 Aircross estrena generación reforzando diferentes aspectos como las opciones de personalización, con hasta 70 combinaciones posibles en el exterior, el confort y la tecnología, con 12 funciones de ayuda a la conducción.
La automovilística francesa Citroën, perteneciente al grupo Stellantis, ha presentado hoy el C5 X, su nuevo buque insignia del segmento D y que aúna las capacidades de los modelos familiares, con una línea de diseño procedente de los SUV.
La ConnectedCAM de Citroën es una pequeña cámara Full HD integrada bajo el retrovisor interior que, además de tomar fotos o hacer videos a voluntad, graba continuamente la ruta delante de nuestro vehículo para que podamos usar su grabación como "testigo" en caso de accidente o incidente.