icon-avatar
Buscar

12/04 | El EconomistaInformalia

Cokima, cocina castiza y creativa

Cokima nació para conquistar paladares en el madrileño barrio de Argüelles, donde tradicionalmente se encuentran los bares y restaurantes más castizos y de corte tradicional. En dos años, la propuesta de Cokima (cuyo nombre es el acrónimo de Cooking Kitchen Madness) ha ido evolucionado, desde un estilo muy street food a una propuesta igual de creativa pero más reconocible, dejando atrás los baos y brioches, y virando hacia platos más reposados.

17/03 | El EconomistaInformalia

Chamberí acoge 'Il Posto', indicado para disfrutar de Italia

Situado en el madrileño barrio de Chamberí, a medio camino entre Canal y Quevedo, encontramos Il Posto (el sitio en italiano). El nuevo proyecto de Esteban Arnáiz, responsable del éxito de restaurantes como los del Grupo Le Cocó (Fellina, Giuletta, Antonella, Le Cocó y El Columpio), Casa América o Le Cabrera y recientemente Grillao.

22/02 | El EconomistaInformalia

'Delicioso', el libro para disfrutar de la historia de España a través de su gastronomía

Hasta las décadas finales del siglo pasado la cocina española tenía una pobre valoración internacional. A los millones de turistas que nos visitaban cada año les era difícil identificar cualquier plato que no fuera la paella y cualquier bebida que no fuera la sangría. Antes era incluso peor. Los cronistas europeos que nos visitaban en los siglos XVIII y XIX echaban pestes de cómo se comía en las posadas españolas.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Descubre siete restaurantes vegetarianos por todo el mundo con estrella Michelin

La toma de conciencia sobre la necesidad de cuidar del medioambiente y la búsqueda de hábitos más saludables, además de la obvia preocupación por el bienestar animal, son algunos de los factores que han impulsado la alimentación plant-based en los últimos años, causando un verdadero boom. Así, según el informe The Green Revolution de Lantern, en España la cifra de personas que basan su dieta en vegetales aumentó un 34% en 2021, respecto al año anterior, alcanzando los 5 millones de consumidores. Sin embargo, se trata de una tendencia a nivel mundial, que podría alzar al mercado de la comida vegetal hasta los 162.000 millones de dólares en 2030.

31/01 | El Economista elEconomista.es

En España celebramos la vida con gastronomía, algo que nos hace únicos en el mundo

España es una de las principales potencias gastronómicas del mundo. Somos un país con una, un bien que ha sido reconocido fuerte y longeva tradición culinaria como patrimonio inmaterial de la humanidad y que, año tras año, atrae a miles de turistas hasta nuestras fronteras. La cocina española es sinónimo de calidad, sabor y tradición; es una forma de descubrir la esencia de un país por medio de sabores y aromas y, sin lugar a dudas, es uno de nuestros mayores y mejores atributos como nación.

30/01 | El EconomistaInformalia

El fin de la cocina molecular: cuando la noticia es el cierre de un restaurante

Lo normal es que sea noticia la apertura de un restaurante de un gran chef, pero en este caso la noticia es el cierre. Efectivamente, René Redzepi ha confirmado el cierre de Noma a finales del próximo año. A pesar de los altos precios –700 euros por comensal de media- el restaurante era deficitario, especialmente desde el pasado octubre cuando empezó a pagar a los becarios añadiendo 50.000 euros mensuales a los costes de personal. Pero, además, Redzepi señalaba su agotamiento intelectual y físico. Al igual que su maestro, Adrià montará un laboratorio de ideas a la espera de nuevos proyectos.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Para saborear la Navidad en casa con platos estrella Michelin

El sábado es Nochebuena y justo siete días después, despedimos 2022, así que, si es de los que le ha pillado el toro o, simplemente, le apetece permitirse el lujo de pisar la cocina lo mínimo, varios cocineros, con estrella Michelin o sin ella, han decidido ponérnoslo fácil. Uno de ellos es Dabiz Muñoz, quien, considerado el mejor cocinero del mundo, hornea varios conceptos con el objetivo de acercar sus recetas transgresoras y radicales a cuantos más comensales mejor. De ahí que, a través de su delivery GoXO, accesible a través de la categoría alta cocina de Glovo, ande ya elaborando una propuesta muy gocha para dos personas. Así, para abrir apetito sugiere una crema de mariscos a la naranja agria con cangrejos de río, papada Joselito y gnocchis ahumados, un platazo que antecede a unos canelones de pintada en pepitoria, bechamel de huancaína, carbonata de bacon y jugo de pintada untuoso y trufado. Como plato fuerte, un jarrete de ternera blanca hipermeloso, cocinado durante cuarenta y ocho horas con jugo de kare japonés y acompañado de un puré de patata al estilo Robuchon con sichimi togarshi, couscous de verduritas y trompetas a la brasa con limones japoneses. La famosa tarta de queso La Pedroche evita que nadie se levante de la mesa antes del postre (225 euros).

21/12 | El Economista elEconomista.es

Basque Culinary Center se alía con Leartiker para impulsar su desarrollo tecnológico

Basque Culinary Center y Leartiker, centro tecnológico especializado en Tecnologías de Alimentos y Tecnologías de Polímeros, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar de forma conjunta actividades relacionadas con la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico en el área de las ciencias gastronómicas, la nutrición, y la ciencia y tecnología de alimentos.

20/12 | El EconomistaInformalia

Jata Senses: siente la cocina con una plancha hecha en España

¿Buscando el regalo de Navidad perfecto para los amantes de la cocina saludable? JATA te lo pone fácil con el lanzamiento al mercado de la plancha definitiva para los planchívoros más exigentes: JATA SENSES (79,90 euros), un producto fabricado cien por cien en España.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Rubén Catalán (Torre del Visco): "No se puede seguir con ritmos de sobrepesca y consumo de carne si queremos mantener la calidad de los productos"

Rubén Catalán desarrolla una cocina personal y técnica en Fuentespalda (Teruel), en la bella comarca del Matarranya, dentro de un hotel-restaurante Relais & Châteaux La Torre del Visco. Recientemente se ha alzado con su primera estrella verde que distingue el trabajo desarrollado en pro de la sostenibilidad. Un compromiso con la naturaleza y la preservación del medio ambiente en cuanto a la gestión de recursos y eliminación de residuos.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Basque Culinary Center y Le Cordon Bleu reciben el Prix Diálogo 2022

Como cada año desde hace casi dos décadas, la Asociación Diálogo organiza cada año el Prix Diálogo con el objetivo de promover y desarrollar la cooperación y la amistad hispano- francesa galardonando a organismos o personalidades representativos en diferentes sectores.

26/11 | El Economista elEconomista.es

'Garrote' Martín Berasategui, BMW y un placer de 12 estrellas

Tesón, esfuerzo, sacrificio, esas son las palabras que mejor definen a un grande de la gastronomía como es Martín Berasategui, lo que él mismo llama "garrote". Un cocinero vasco, humilde y jovial, que ha conseguido acumular doce estrellas Michelin en sus restaurantes repartidos por toda España. Un genio.

20/10 | El EconomistaInformalia

Rafa Peña, chef del Gresca: "el producto sigue siendo la columna vertebral de nuestra cocina"

Rafa Peña, chef y propietario del restaurante Gresca en Barcelona, abre nuevos fogones en las cocinas del emblemático hotel madrileño Santo Mauro. Su oferta gastronómica se divide en dos ambientes: uno más formal en el elegante restaurante del hotel, La Biblioteca Gresca, y otro más casual, el Gresca Wine Bar, en sus salones recién renovados y en el jardín, ideales para un afterwork informal gracias a su variada selección de vinos naturales y orgánicos y el incomparable bikini de Gresca, una de los imprescindibles de la casa.Con motivo del Día Internacional del Chef, una fecha que instauró la Asociación Mundial Culinaria para homenajear a todos los creadores de los platos más exquisitos del mundo, nos cuenta todos los secretos de su gastronomía.

14/10 | El EconomistaInformalia

¿Invitados inesperados? Esta es la tapa perfecta para quedar bien (según el chef José Andrés)

Karlos Arguiñano, Dabiz Muñoz, Jordi Cruz... En España tenemos muchos y muy buenos cocineros que son famosos por sus apariciones en televisión. No obstante, el chef José Andrés es el más conocido a nivel internacional por la labor que hacer a través de su ONG World Central Kitchen en las diferentes catástrofes humanitarias, por el que recibió el premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2021.

15/09 | El EconomistaInformalia

El error que estás cometiendo a la hora de cocer la pasta (y que no sabías)

Espaguetis, macarrones, tallarines, fideos... La pasta es un alimento básico de la dieta mediterránea (también está en la dieta de muchos países del mundo) que suele gozar de mucha simpatía en los hogares españoles. Su elaboración es sencilla y rápida: solo necesita ser cocida con agua.

5/08 | El Economista elEconomista.es

Cristóbal Muñoz, Ambivium: "El sabor de nuestra cocina es el del pimentón, la cebolla tostada o el humo de las brasas"

Cristobal Múñoz, al frente del restaurante Ambivium se alzó como ganador del Concurso Cocinero del año. Él ha sido uno de los chefs que ha pasado por los "gASTROnomic Journeys" de The Beach en Sotogrande. El cocinero almeriense ha llevado una propuesta culinaria, basada en una cocina que él mismo define como "sincera y sin artificios, honesta y con el vino como protagonista", argumentos que han sido suficientes para que Ambivium consiguiera una prestigiosa estrella Michelin en 2020.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Alcampo celebra su 25 aniversario en Marbella con una reforma integral de su hipermercado

Alcampo ha invertido 5,5 millones de euros en la renovación de su hipermercado de Alcampo ha invertido 5,5 millones de euros en la renovación de su Alcampo ha invertido 5,5 millones de euros en la renovación de su hipermercado de Marbella, que este año cumple 25 años desde que abrió sus puertas en la localidad malagueña. hipermercado de Marbella, que este año cumple 25 años desde que abrió sus puertas en la localidad malagueña. Marbella, que este año cumple 25 años desde que abrió sus puertas en la localidad malagueña.

7/05 | El Economista elEconomista.es

Chippy, el robot que prepara tortillas de taco para los clientes de Chipotle

Cada vez sorprende menos encontrar un robot en la cocina de un restaurante realizando las labores más tediosas del día a día de un cocinero. El mundo ya ha visto como esta tecnología da la vuelta a las hamburguesas cuando están en su punto, fríen alitas de pollo hasta que están bien crujientes o preparan cócteles dignos del mejor barman.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Martiko ya busca a las nuevas revelaciones en la cocina

Martiko ha lanzado la 3.ª edición del concurso “Talentos Martiko”, un certamen gastronómico destinado a identificar los perfiles más destacados entre los jóvenes cocineros de nuestro país. “Talentos Martiko” está dirigido a profesionales en activo, con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. Los premios del certamen alcanzan los 6.000 euros en metálico, además de cursos de formación en Basque Culinary Center. El periodo de inscripción al concurso ya está abierto y finaliza el 6 de junio de 2022.

2/03 | El Economista elEconomista.es

Cambia radicalmente tu cocina pequeña sin gastar demasiado

La cocina es una de las estancias de la casa en la que más tiempo pasamos. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con un espacio amplio y luminoso en el que cocinar y disfrutar de largas horas de sobremesa. Si ese es tu caso, no te preocupes porque puedes cambiar radicalmente tu cocina sin obras y sin gastar mucho dinero.