Codere ha anunciado este viernes que hasta la fecha el 81,3% de los tenedores de bonos, unos 182 acreedores, se han sumado al acuerdo que supone la emisión de nueva financiación, frente al 80,4% reportado el 31 de julio, así como la prórroga de los actuales vencimientos de su deuda, con el objeto de facilitar de suficiente liquidez a la compañía para continuar con sus operaciones.
Los planes del Ministerio de Consumo pasan por aprobar el real decreto del juego online en octubre para eliminar la publicidad de las apuestas virtuales en su práctica totalidad. Si los tiempos se cumplen, los clubes deportivos que tengan contratos de patrocionio con estas casas de apuestas, deberán extinguirlos incluso en aquellos casos en los que acaben de firmarse.
Codere multiplicó por más de siete sus pérdidas durante el primer semestre de este año, hasta 178 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 24 millones registrados en el mismo periodo de 2019, debido a los cierres temporales obligatorios relacionados con la crisis sanitaria derivada del covid-19 y a una pérdida por tipo de cambio de 46 millones.
Fitch ha asignado por primera vez un rating a Codere de 'CCC', dentro del grado de especulación como 'riesgo sustancial de impago', advirtiendo de que la compañía necesitará pedir otros 100 millones de euros adicionales a los 250 millones que consiguió la pasada semana con el fin de contar con la liquidez suficiente para continuar con sus operaciones.
El 78,3% de los bonistas existentes de Codere se ha adherido al acuerdo que supone la emisión de nueva financiación por importe de 250 millones de euros, así como la prórroga de los actuales vencimientos de su deuda, que busca proveer de suficiente liquidez a la compañía para continuar con su operativa.
Codere ha anunciado este lunes un acuerdo de financiación con los bonistas por valor de 250 millones de euros que le permite afrontar sus problemas de liquidez y viabilidad tras el impacto del cierre de sus negocios por la pandemia del covid-19.
El auditor de Codere ha detectado "dudas significativas" sobre su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento, después de que todas sus actividades presenciales hayan tenido que ser paralizadas desde el pasado mes de marzo como consecuencia del confinamiento decretado en todos los mercados donde opera.
La compañía de juego Codere busca dinero debajo de las piedras tras haber aplazado uno de sus vencimientos de deuda el pasado mes de abril. De no obtener este capital, la firma se encontraría en una complicada situación por el cierre de sus establecimientos por el coronavirus y la consecuente caída del negocio. Por ello, Bank of America y Credit Suisse (sus asesores para lograr los 100 millones que debe) le han recomendado hablar con diferentes fondos de deuda, que le ofrecerían una solución rápida a su complicada situación, aunque a un coste mayor.
Codere registró unas pérdidas netas de 54,6 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone una reducción del 5,5% respecto a los 'números rojos' que se anotó un año antes, tras la aplicación de la nueva normativa contable, que incrementa los gastos financieros y el impuesto a las ganancias corporativas.
Los robots acabarán con millones de empleos en el mundo, pero que nadie se rasgue las vestiduras sin antes valorar las contraprestaciones. Al mismo tiempo, que podrían conducir al paro a ciertos perfiles profesionales, las máquinas, algoritmos y desarrollos tecnológicos traerán de la mano nuevas ocupaciones que equilibrarán el panorama laboral. Pero en el momento de realizar el balance final, el resultado siempre será favorable para la condición humana.
La empresa de juego Codere ha detectado "inconsistencias" en los resultados publicados de algunas de sus filiales latinoamericanas, un hecho que, según un análisis preliminar, tendrá un impacto máximo de entre 13 y 18 millones de euros en las cuentas comunicadas en junio, ha trasladado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La familia Martínez Sampedro, fundadora de la multinacional española Codere, acaba de dar un nuevo paso en la actuación pionera en el campo procesal mercantil español, tras recibir autorización de un juzgado de Connecticut (Estados Unidos) para que el Discovery concedido, como prueba para sus demandas mercantiles y arbitrales, se incorpore a su denuncia ante la CNMV contra el fondo de inversión Silver Point y otros fondos que apoyaron la toma de control de la compañía.
Codere registró unas pérdidas de 8,5 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 78% respecto a los 'números rojos' de un año antes, por el impacto de la NIC 29 y NIIF 16, según ha informado la compañía, que ha destacado la mejora de su rentabilidad en el segundo trimestre a pesar de la crisis argentina.
La agencia de calificación crediticia S&P ha situado en vigilancia con perspectiva 'negativa' los rating de Codere, debido a su previsión de que la empresa podría encontrar dificultades para refinanciar bonos por 500 millones de euros y 300 millones de dólares (272 millones de euros).
La casa de apuestas Codere ha incorporado al exministro de Justicia Rafael Catalá como colaborador para ofrecer asesoramiento en la definición e implementación de una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.
La junta general de accionistas de Codere ha aprobado el nombramiento de Alberto Manzanares y de Fernando Sempere en sustitución de José Antonio y Luis Javier Martínez Sampedro, miembros de la familia fundadora de la compañía, y ha ratificado a Norman Sorensen como presidente, en contra del criterio de los Martínez Sampedro.
Codere se prepara para poder afrontar en el mediano plazo una vuelta con fuerza a la bolsa, que le permita incrementar la liquidez de sus títulos. La compañía mantiene en estos momentos un limitado free float de apenas el 2% del capital, ya que el resto está integrado dentro del pacto de accionistas y cualquier nuevo propietario debe suscribir dicho acuerdo. Por ese motivo, la compañía de juego privado estudia llevar a cabo una colocación de títulos ordenada, tras la reordenación de negocio que está realizando, cuando las condiciones de mercado lo permitan.
Madrid, 10 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambiaba de signo a mediodía y recuperaba un 0,13 %, con lo que lograba acercarse de nuevo a los 8.850 puntos.
En los últimos seis meses, el Ibex Small Cap (en el que se negocian las pequeñas cotizadas españolas) se deja un 21,9%, mucho más que el Ibex 35, que cede un 11,9% en ese periodo. El dato llama la atención porque lo habitual es que este selectivo de 30 pequeños valores se comporte mejor que su índice de referencia. Hacía, de hecho, cuatro años que el Small Cap no cerraba un semestre con peor rentabilidad que el Ibex.
Getafe, 20 dic (EFE).- Los habitantes de la Comunidad de Madrid son los que más gastan de España en lotería de Navidad con alrededor de 470 millones de euros, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).
Madrid, 20 dic (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía con fuerza, un 1,58 %, minutos después de la apertura, arrastrado por las pérdidas de ayer en Wall Street después de que la Reserva Federal de EEUU subiera los tipos de interés por cuarta vez en el año.
Madrid, 27 nov (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy un 0,06 % afectada por las caídas superiores al 3 % del BBVA, después de que se hayan reavivado las dudas de los inversores sobre las políticas del próximo Ejecutivo mexicano, donde la entidad tiene parte de su negocio.
Madrid, 27 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,17 % a mediodía y recuperaba los 9.100 puntos, gracias a algunos de los grandes valores, sobre todo Inditex, y pese a las caídas de BBVA, afectado por México.
Madrid, 20 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 1,03 % a mediodía, afectado por los descensos que se anotan los grandes valores y el resto de los mercados de Europa, después del cierre a la baja de Wall Street y Asia.