Rioja ha pasado de ser "una tierra en la que siempre se come y se bebe bien" a ocupar un puesto de referencia en la alta gastronomía y alcanzar el reconocimiento internacional a la excelencia de sus vinos. Y aunque este tópico del 'buen yantar' riojano cuenta con referencias tan remotas como el Códice Calixtino, la primera guía del peregrinaje a Compostela, hemos de reconocer que el gran salto de esta pequeña región hacia esas cumbres de la excelencia gastronómica y vinícola ha coincidido con las cuatro décadas más recientes. Esas cuatro décadas en las que todo ese universo gastronómico que forma parte consustancial de la cotidianeidad y forma de vida de las gentes ha ido adquiriendo paulatinamente una dimensión cultural con peso creciente en la sociedad, hasta el punto de haberse convertido en un fenómeno actual y mediático ligado a la cultura de masas.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reducido nuevamente la condena impuesta a José Manuel Fernández Castiñeiras, autor del robo del Códice Calixtino, y la ha fijado en ocho años y dos meses de prisión, frente a los 10 años de cárcel que había recibido en la sentencia de la Audiencia Provincial.
El condenado por el robo del Códice Calixtino, José Manuel Fernández Castiñeiras, ha sido detenido en la tarde del jueves por orden de la Audiencia Provincial de A Coruña para que cumpla la condena que ha sido ratificada por el Tribunal Supremo (TS).
La Sala II del Tribunal Supremo ha reducido a 9 años de cárcel la pena impuesta al ladrón del Códice Calixtino por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales, una condena que la Audiencia Provincial había fijado originalmente en 10 años.
El abogado de los vecinos a los que robó cartas el condenado por la sustracción del Códice Calixtino, José Manuel Fernández Castiñeiras, considera la condena de 190 años de cárcel por robar la correspondencia, aunque en la práctica serán tres años de prisión, "una pena leve para una conducta tan grave".
El ladrón del Códice Calixtino, José Manuel Fernández Castiñeiras, ha sido condenado a 190 años de cárcel, por robar durante años la correspondencia de sus vecinos, aunque en la práctica serán tres años de prisión (el triple de la pena máxima, que es de un año). Asimismo, el Juzgado de lo Penal número 2 de Santiago también le ha impuesto una multa de más 400.000 euros (será de unos 6.500 euros al aplicarse también el artículo 76 del Código Penal).
MADRID (Reuters) - El ladrón del Códice Calixtino, que fue condenado el mes pasado por robar el valioso manuscrito del siglo XII de la catedral de Santiago de Compostela, ha sido sentenciado a 190 años de cárcel por sustraer el correo a sus vecinos, según una sentencia conocida el lunes.
Santiago de Compostela, 9 mar (EFE).- El Juzgado de lo Penal número dos de Santiago de Compostela ha condenado a Manuel Fernández Castiñeiras, el ladrón del Códice Calixtino, a 190 años de cárcel y a una multa de 410.400 euros por 190 delitos contra la intimidad, por el robo durante años de la correspondencia de sus vecinos.
Santiago de Compostela, 9 mar (EFE).- El Juzgado de lo Penal número dos de Santiago de Compostela ha condenado a Manuel Fernández Castiñeiras, el ladrón del Códice Calixtino, a 190 años de cárcel y una multa de 410.400 euros como autor de 190 delitos contra la intimidad, por el robo durante años de la correspondencia de sus vecinos.
La Catedral de Santiago cerró el año 2014 con un superávit operativo de 184.937 euros, el primer dato positivo en las cuentas que la basílica registra fuera de un ejercicio que no coincida con Año Santo.
La abogada de José Manuel Fernández Castiñeiras, condenado a 10 años de prisión por el robo del Códice Calixtino y por la sustracción de 2,4 millones de la catedral de Santiago, ha formalizado el recurso contra la sentencia ante el Tribunal Supremo confiando en que este órgano, desde Madrid, "vea las cosas de otro modo".
El alcalde de Santiago de Compostela, Agustín Hernández, ha definido como "un episodio lamentable y negro" el caso del robo del Códice Calixtino aunque ha considerado que "sirvió" para que se "tomaran medidas" y se "rompiera con una inercia" derivada de una "falta de profesionalidad, cuidado y rigor".
Santiago de Compostela, 21 feb (EFE).- El electricista Manuel Fernández Castiñeiras, condenado a diez años de cárcel por la sustracción del Códice Calixtino y de una suma mayúscula de dinero, elaboró la prueba más sólida contra sí mismo, la contenida en 36 diarios en los que narraba sus rutinas y las cantidades que robaba.
El deán de la Catedral, Segundo Pérez, ha mostrado su pesar por que el exelectricista, José Manuel Fernández Castiñeiras, haya sido condenado a diez años de prisión por el robo del Códice y blanqueo de capitales, y ha asegurado que le hubiese gustado que "no hubiese pasado" lo acontecido.
El deán de la Catedral, Segundo Pérez, ha mostrado su pesar por que el exelectricista, José Manuel Fernández Castiñeiras, haya sido condenado a diez años de prisión por el robo del Códice y blanqueo de capitales, y ha asegurado que le hubiese gustado que "no hubiese pasado" lo acontecido.
Santiago de Compostela, 18 feb (EFE).- La letrada Carmen Ventoso, que se ha ocupado de la representación legal del electricista Manuel Fernández Castiñeiras al que se juzgó por el robo del Códice Calixtino, ha confesado que a pesar de que su cliente al final resultó condenado, la sentencia ha producido en ella "cierta satisfacción".
El abogado de la Catedral de Santiago, José Antonio Montero, ha asegurado que la sentencia que condena a José Manuel Fernández Castiñeiras a 10 años de prisión por la sustracción del Códice Calixtino y de dinero de la basílica compostelana está "muy bien fundamentada" y ha considerado que "recoge en lo básico" sus planteamientos como acusación particular.
MADRID (Reuters) - La Audiencia Provincial de La Coruña condenó el miércoles a diez años de cárcel al hombre que robó en 2011 el Códice Calixtino, un valioso manuscrito del siglo XII, de la catedral de Santiago de Compostela, informó el tribunal.
Carmen Ventoso, la abogada de Manuel Fernández Castiñeiras, condenado a 10 años de cárcel por el robo del Códice Calixtino y por la sustracción de 2,4 millones de euros de la Catedral de Santiago, ha manifestado "cierta satisfacción" ante la sentencia, ya que "no es ni de lejos la que solicitaban el fiscal ni la acusación particular".
Santiago de Compostela, 18 feb (EFE).- El electricista gallego Manuel Fernández Castiñeiras, juzgado por el robo del Códice Calixtino, ha sido condenado a diez años de prisión y a una multa de 268.425,11 euros por los delitos de hurto, robo continuado y blanqueo de capitales, informa una sentencia divulgada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
La Catedral de Santiago esperará a que la sentencia contra José Manuel Fernández Castiñeiras, condenado por el robo del Códice Calixtino, sea "firme" para decidir a qué cuestiones destinar el dinero incautado al exelectricista y transferido a la basílica.
La Catedral de Santiago esperará a que la sentencia contra José Manuel Fernández Castiñeiras, condenado por el robo del Códice Calixtino, sea "firme" para decidir a qué cuestiones destinar el dinero incautado al exelectricista y transferido a la basílica.
Santiago de Compostela, 18 feb (EFE).- El electricista gallego Manuel Fernández Castiñeiras, juzgado por el robo del Códice Calixtino, ha sido condenado a diez años de prisión por los delitos de hurto, robo continuado y blanqueo de capitales, ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.