icon-avatar
Buscar

11/08 | El Economista elEconomista.es

¿Debes obligar a tus hijos a hacer deberes en vacaciones?

El periodo lectivo de los colegios abarca generalmente desde el mes de septiembre hasta junio, variando los días en función de si se trata de educación infantil, primaria o secundaria. Eso deja un periodo vacacional de casi tres meses, un lapso de tiempo largo que los niños no siempre gastan solo en jugar, ir a la piscina o a la playa o en ver la televisión. De forma tradicional, la gran mayoría de los alumnos tiene que realizar deberes escolares obligatorios o, en algunos casos, optativos.

8/06 | El Economista Ecoley

José María Alonso dice que deben dimitir los diputados del Colegio de la Abogacía de Madrid que aspiren a ser elegidos decano

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, José María Alonso, considera que es incompatible que actuales diputados del Colegio se postulen como candidatos a decano mientras siguen en sus responsabilidades actuales, al tiempo que ha deseado que se presenten "cuantos más mejor". Sin embargo, Alonso ha eludido descubrir si se presentará o no a las próximas elecciones.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Rebelión en el Colegio de Obras Públicas para que cese su presidente

La guerra que se libra en el seno del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de España (Citop) ha llevado a más de la mitad de los decanos de zona de la institución a exigir la dimisión de la actual Comisión Permanente con su presidente, Carlos Dueñas, a la cabeza.

2/02 | El Economista elEconomista.es

La defensa de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, supuso una firme apuesta hacia la libertad, la justicia e igualdad de todos los ciudadanos del mundo. Pese a ello, hoy en día, ciertos países siguen sin estar de acuerdo en muchos puntos.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Guerra en el Colegio de Ingenieros Civiles por la suspensión de elecciones

Tres elecciones suspendidas; un candidato oficialmente ganador al que no se permite acceder a la sede (una noche se cambió la cerradura de la puerta de la sede) ni tomar posesión; un Consejo que invade las competencias de la Junta Electoral y que incluso llega a destituir a todos sus miembros; una Junta Electoral que descalifica a la dirección por injerencias... El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (Citop) afronta una guerra interna sin precedentes.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Javier Díaz Cabrera: "Este año hemos batido nuestro récord de matriculaciones y facturación"

MIT School Málaga es el único colegio en Málaga autorizado por la Junta de Andalucía como Bilingüe en inglés en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y en las tres modalidades de Bachillerato, enseñanza que combinamos con la de chino (desde los 3 años), alemán (a partir de 1º de Primaria), francés y ruso (como extraescolares). La institución cuenta con premios y distinciones únicas en el sector educativo español como Mejor Colegio de Andalucía (Premios Junta de Andalucía), Mejor Colegio en Educación Integral (Premios Excelencia Educativa 2019), Sello de Calidad en Enseñanza bilingüe 2019, Medalla de Oro al Trabajo 2018 y repite la certificación de Informa y elEconomista en la Excelencia en la Gestión empresarial, entre otros galardones.

10/11 | El Economista elEconomista.es

La Comunidad destina 6,3 millones para construir un nuevo instituto en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca

La Comunidad de Madrid destinará más de 6,3 millones de euros en la construcción de un nuevo instituto en el distrito de Moncloa-Aravaca, en la capital, según informó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó hoy la contratación de estas obras que supondrán la creación de un total de 380 plazas escolares públicas, de las que 240 serán de Educación Secundaria Obligatoria y 140 de Bachillerato.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Incluir la educación emocional prepararía mejor a los alumnos para el mercado laboral

Tener conciencia de las propias emociones es la competencia emocional fundamental sobre la cual se construyen las demás. Es necesario distinguir entre conocer las propias emociones y el controlarlas. En la medida en que uno percibe que tiene emociones negativas que le desestabilizan tiende a actuar para cambiarlas.

27/10 | El Economista elEconomista.es

Un centenar de estudiantes de Madrid comparten sus problemas tras la pandemia en la V edición de Scholas Ciudadanía

Más de 135 estudiantes de 10 centros educativos de la Comunidad de Madrid, públicos, privados y concertados, y de diferentes credos religiosos, participan desde el pasado lunes hasta el próximo viernes en la quinta edición del programa Scholas Ciudadanía en Madrid, para abordar los problemas que han sufrido y a los que se enfrentan tras la pandemia de la Covid-19.

13/10 | El Economista elEconomista.es

El alumnado de Infantil y Primaria en Navarra puede juntarse en el recreo por niveles educativos

El consejero del departamento de Educación del Gobierno foral, Carlos Gimeno, ha anunciado, en la rueda de prensa posterior a la Sesión de Gobierno, su decisión de permitir que el alumnado de los ciclos de Infantil y Primaria de los centros educativos navarros se junte en el recreo por niveles educativos, respetando las medidas de seguridad entre los diferentes niveles. En el caso del alumnado de Educación Infantil esta interacción se puede realizar, además, sin mascarilla.

15/09 | El Economista elEconomista.es

El alumnado demanda una formación más divertida, práctica y personalizada

Se ha teorizado mucho sobre educación, tecnología y el regreso a las aulas, pero en general se nos ha olvidado preguntar a las personas que más tiempo pasan en el cole: los niños y las niñas. Y con tal fin Fnac, en su apuesta por la cultura y la educación, ha decidido escuchar a los estudiantes de colegios e institutos de España de enseñanza pública, privada y concertada, para que nos cuenten cómo quieren que sea el cole del futuro, la enseñanza y métodos de aprendizaje que quieren recibir, y el papel de las tecnologías en su formación.

6/09 | El Economista elEconomista.es

La vuelta al cole también sube: el gasto se incrementa un 36%

Empieza septiembre, se acaban las vacaciones y comienza la cuenta atrás para "la vuelta al cole". El inicio del calendario escolar depende mucho del ciclo (Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional) y de la comunidad autónoma, pero está previsto que los escolares vuelvan a las aulas entre el 7 y el 10 de septiembre, en general. La "vuelta al cole" es un momento, también, en el que a los padres y las madres les toca hacer la lista de la compra para equipar a su prole con todo lo necesario para el próximo curso. Un desembolso de dinero que todos los años supone, para muchos, un gran esfuerzo.

18/08 | El Economista elEconomista.es

Villacís destaca el carácter innovador de las obras del colegio Nuestra Señora del Lucero

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, visitó este miércoles, junto al delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, las obras de acondicionamiento que se están llevando a cabo en el patio del CEIP Nuestra Señora del Lucero, en el distrito de Latina, donde destacó el carácter innovador de las mismas.