¿Está la carne ante el fin de una era? Habrá que echar mano de las cifras. En EEUU, las ventas de carne en las tiendas de comestibles han bajado más de un 12% con respecto a hace un año. En Europa se prevé que la demanda global de carne de vacuno caiga un 1% este año. Y en Argentina, donde se encuentra una de las poblaciones más carnívoras del mundo, el consumo de carne de vacuno per cápita ha descendido casi un 4% desde 2020.
Esta semana se publica el dato preliminar de inflación en la zona euro y las previsiones apuntan a un pequeño respiro en el rally del IPC en Europa, que no ha parado de avanzar desde que comenzase el año (al igual que en EEUU y gran parte de los países del globo). Un efecto base menor en junio y una leve desaceleración del precio de los alimentos (para los consumidores) podrían detener este mes la racha de subidas de la inflación. No obstante, este descanso podría tener las patas muy cortas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los precios de los alimentos vivirán un nuevo repunte que llegará al consumidor durante este año y el próximo, afectando al IPC a nivel global.
La Mordida y Julio Sánchez, su fundador junto a Joaquín Sabina, han sido los protagonistas del último capítulo de El Jefe Infiltrado, el programa de la cadena de televisión La Sexta, en el que un directivo se infiltra en su empresa para conocer, de primera mano, qué piensan sus trabajadores, si se cumplen los procesos de trabajo y cual es el clima social de la compañía.
Comienza el verano y seguro que ya has planificado tus vacaciones o lo estás haciendo. Por eso, si eres de los que pueden hacerse 200 kilómetros para disfrutar de unas patatas revolconas en Cáceres (o Salamanca) o no te importa pasar "una poquita de calor" para disfrutar de unos espetos malagueños en un chiringuito, desde Yescapa, plataforma líder de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, proponen una lista con las mejores tapas y raciones de cada provincia.
El grupo de restaurantes EL KIOSKO prevé seguir expandiéndose y abrirá diez locales nuevos hasta final de año por toda España, gracias a las nuevas fórmulas de entrada con las que se trabaja desde hace meses, orientadas a generar nuevos franquiciados.
Como era de esperar, aquella delicia americana que ha recorrido el mundo cuenta con un día propio. Las teorías sobre el origen de esta efeméride son varias, pues no se sabe con certeza cuál es el motivo de su creación. Unas dicen que fueron las grandes cadenas de hamburguesas las que establecieron esta celebración para así aumentar sus ventas y su popularidad. Otras sitúan su origen mucho más lejos, cuando las panaderías de Hamburgo comenzaron a hacer sus panes redondos. Y existe una tercera que cuenta que un 28 de mayo de 1900, un inmigrante alemán que vivía en Estados Unidos sirvió por casulidad esta elaboración cuando uno de sus clientes le pidió "algo rápido y rico".
¿Qué comemos hoy? es para muchos la pregunta más difícil de responder, ya que a lo largo del día nos dejamos absorber por la rutina, las prisas y lo que llamamos urgente, dejando de lado lo verdaderamente importante, que es comer rico y, sobre todo, haciendo que cada momento importe.
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, y por ello, desde Status hemos escogido siete restaurantes con las mejores hamburguesas del momento. Esta selección está pensada para poder satisfacer todo tipo de gustos y preferencias, ¡bon appetit!
¿Por qué a veces nos cuesta pelar un huevo cocido? ¿Son mejores los huevos blancos o morenos? o ¿Cómo saber si un huevo está malo? Seguramente más de una vez te hayas hecho alguna de estas preguntas. Pazo de Vilane, empresa decana en la producción de huevo campero, resuelve algunas de las cuestiones más habituales que suelen surgir en relación a este súper alimento y que más debate generan.
Mexicana de Franquicias sigue con la expansión de sus marcas de restauración y ahora le toca el turno al buque insignia del grupo, La Mordida. La marca, que es referencia de la gastronomía y la cultura mexicana en España, acaba de inaugurar un nuevo restaurante en la C/ Ríos Rosas, 38 (Madrid).
Parecía que la pandemia cerraría las puertas, pero, en lugar de rendirse, postularon a un fondo Sercotec y se pusieron manos a la obra para dar continuidad a su negocio con una propuesta creativa y variada en el centro gastronómico de Huechuraba.
Están exentas de tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) las entregas a empleados de productos a precios rebajados que se realicen en comedores de empresa, incluidas las fórmulas indirectas de prestación de dicho servicio admitidas por la legislación laboral (como, por ejemplo, la entrega de vales comida o documentos similares, tarjetas o cualquier medio electrónico de pago), siempre que la prestación del servicio tenga lugar durante días hábiles para el trabajador y no tenga lugar durante los días en que éste cobre cantidades exceptuadas de gravamen en concepto de dietas por manutención, con motivo de desplazamientos a un municipio distinto del lugar de trabajo habitual.
Sin duda alguna, cada cuerpo es un mundo, y a la hora de escoger una dieta (idealmente pasando antes por el endocrino), siempre tenemos que tener en cuenta en qué consisten y en qué se basan. A pocas semanas del comienzo del verano, es habitual que empecemos a ponernos las pilas y cambiar nuestros hábitos. Los gimnasios empiezan a llenarse y la búsqueda de la mejor dieta se convierte en trending topic. Desde Status escogemos cuatro de las dietas más saludables y efectivas para ponerse a tono antes de que llegue el calor.
Nuestro estilo de vida actual hace que sea muy complicado mantener una buena alimentación y que muchas veces tengamos que utilizar electrodomésticos como el microondas para la comida. Comer en la oficina, llegar a casa cansados o no tener tiempo para elaborar otra cosa, son algunos de los factores más comunes y es por ello que recalentar la comida se ha convertido en algo cada vez más frecuente.
Las materias primas se están recuperando con fuerza tras el 'golpe' inicial provocado por la crisis del covid-19. El precio del petróleo, la comida sin procesar o de algunos metales se ha disparado en los últimos meses. Las políticas fiscales y monetarias expansivas, junto al crecimiento de China y otros factores relacionados con la oferta (falta de inversión) pueden provocar que la demanda avance con mayor vigorosidad que la producción, generando un nuevo superciclo para estos productos básicos.
El coronavirus se mantiene como un incómodo visitante en nuestro planeta, que aún sigue investigando las maneras en las que el covid-19 y cómo se transmite a los seres humanos. La vía aérea (por medio de inhalación de aerosoles) parece la más probable, y otras como el contacto o la ingesta de alimentos contaminados parece cada vez más improbable.
El brócoli es una planta de la familia de las brasicáceas que normalmente se cultiva en climas más frescos y se debe sembrar entre septiembre y octubre. Cada vez más estudios científicos demuestran que el brócoli es uno de los alimentos naturales que más promueven la salud. Con tan solo una ración de 200 g de brécol ya estaríamos cubriendo con creces las necesidades diarias de vitamina C de un adulto. Incluir el brócoli en tu dieta también cubre los requerimientos diarios de ácido fólico y dos terceras partes de los de vitamina A.
El rubro gastronómico fue uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de Covid-19. Según cifras del IMACEC, la economía marcó una caída de un 15.3% durante mayo del año pasado, mes que quedó marcado como el peor registro de la historia para la industria gastronómica.
Las plataformas digitales de reparto como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart están analizando distintas alternativas para evitar contratar a los autónomos tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley con el que el Ministerio de Trabajo busca garantizar la laboralidad de los riders. Según informan fuentes del sector, las compañías han puesto sobre la mesa tres opciones: operar con cooperativas de repartidores autónomos, cerrar contratos mercantiles con empresas de flotas o ajustar su modelo para eliminar cualquier indicio de relación laboral y seguir funcionando como hasta ahora.
El arroz es sin ninguna duda uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Se cultiva principalmente en los países asiáticos y es por ello que se ha convertido en un alimento básico en esas zonas, sin embargo su consumo es masivo en todo el mundo. Lo fácil que es de cocinarlo y lo versátil que es son los principales factores por los que es uno de los alimentos estrella y es por eso que muchas personas quieren aprovecharlo de un día para otro.
Son varias leyendas las que nos trasladan al momento en el que el croissant comenzó a formar parte de nuestra vida gastronómica. Aunque no se sepa con exactitud, el cruasán tiene un antecesor, que independientemente de la historia, nace en Viena. Hoy en día lo único que los une, es su forma de media luna, pero no en su composición. Fue en 1839 cuando se introdujo en Francia, y para 1863 la palabra croissant ya formaba parte del diccionario de la lengua francesa (obra más conocida como el Littré). Aunque la receta ha ido variando desde entonces, el croissant hoy en día es conocido como un alimento típico francés. Desde Status elegimos los mejores croissants de España para celebrar el Día Internacional del Croissant.
Aunque cada casa tiene unas costumbres y unas formas de realizar las cosas, existe una lista de errores que se realizan de forma común en todas ellas. Algunos de estos errores tienen que ver con la forma de limpiar la casa o la forma en la que descansamos, mientras que otras tienen que ver con la forma de desechar los alimentos.
Gracias a los restos arquitectónicos los expertos han podido descubrir todo tipo de información relacionada con el estilo de vida que la sociedad tenía hace miles de años en la época de la Antigua Roma. Uno de los lugares donde más información han conseguido sacar fue en la antigua ciudad de Pompeya destruida totalmente por una violenta erupción volcánica, lugar donde recientemente se ha descubierto un nuevo e innovador yacimiento.
Gracias a los restos arquitectónicos los expertos han podido descubrir todo tipo de información relacionada con el estilo de vida que la sociedad tenía hace miles de años en la época de la Antigua Roma. Uno de los lugares donde más información han conseguido sacar fue en la antigua ciudad de Pompeya destruida totalmente por una violenta erupción volcánica, lugar donde recientemente se ha descubierto un nuevo e innovador yacimiento.
29/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El relavamiento incluye 11 de los alimentos más consumidos por los argentinos en fin de año y los divide en tres categorías, según calidad y precio. El segmento económico registra un aumento del 30%, mientras que el intermedio y el premium llegan al 47%.
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado un gran cambio en el estilo de vida de poblaciones de todo el mundo. Aunque no fueron todos los gobiernos los que lo llevaron a cabo, muchos de ellos declararon una cuarentena domiciliaria lo que provocó el parón total de la mayoría de los sectores comerciales hasta ahora activos. Algunos de ellos siguen teniendo que cumplir algunas restricciones para su correcto funcionamiento, como por ejemplo la hostelería, un sector que se ha centrado mucho más en la venta a domicilio para no tener que cerrar sus puertas.
El producto estrella de la agricultura de las islas Canarias, el plátano, ha sellado un acuerdo con Iberia por el que la fruta se distribuye entre los vuelos internacionales de largo radio de la compañía como Nueva York. Además de la ruta a la ciudad más poblada de Estados Unidos, la compañía distribuirá la popular fruta canaria a sus pasajeros en diferentes destinos de largo radio, todavía pendientes de concretar, y en paralelo, dentro de este convenio, la sala VIP de la aerolínea en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya ofrece plátano de Canarias a sus clientes. La iniciativa nace a raíz de la creciente demanda de los pasajeros, que reclamaban la presencia de la segunda fruta más consumida de España en el catering del avión. Esta colaboración surge en un momento de especial dificultad derivado de la crisis de la Covid19 y aún así, Iberia ha decidido apostar por un producto nacional que será incorporado a los menús, respondiendo así a su compromiso de ofrecer a los clientes los mejores productos.
Cada vez son más las autonomías que imponen restricciones de mayor severidad como respuesta a la segunda oleada del Covid. La posibilidad de implantar otro confinamiento domiciliario escapa a sus competencias, por lo que los ciudadanos de esos territorios aún pueden disfrutar de libertades tan básicas como salir a hacer deporte o pasear.
Aunque existen muchas maneras de poder agrupar a las personas, una de las formas más ingeniosas es hacerlo por los gustos culinarios. Es muy fácil dividir a las personas por preferir la tortilla con cebolla o sin cebolla o la pizza con o sin piña, además de otras clasificaciones más globales como los que prefieren dulce y los que prefieren salado. Muchos piensan que decantarse por uno o por otro se basa en los gustos personales de cada uno, pero también tiene que ver otros factores que tenemos en cuenta.
Pese a que año con año los mexicanos esperamos el final de octubre y los primeros días de noviembre para deleitarnos con los platillos típicos preparados en honor a lo difuntos, muchas personas han vivido engañadas por años, ya que ese postre que degustan preparado únicamente con mantequilla y azúcar, dista de ser un pan de muerto si nos ponemos estrictos y hacemos un repaso por los ingredientes que componen a la receta completa.