icon-avatar
Buscar

28/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Iberdrola le debe 10,000 mdp a la CFE, denuncia Manuel Bartlett

Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura del Senado de la República, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, denunció que la empresa española Iberdrola tiene un audeudo por 10,000 millones de pesos con la CFE por no cumplir los contratos de venta de energía eléctrica.

3/07 | El Economista elEconomista.es

La CNMC le debe más de 1.000 millones a Endesa en pagos atrasados

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) le debía 1.058 millones de euros a Endesa a cierre del primer trimestre del año en atrasos correspondientes a sus actividades reguladas. Alguna de las partidas, sobre todo la mayor, 716 millones de la retribución de la generación convencional en las islas, se remonta varios años atrás.

1/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Contratos celebrados entre la CFE y empresas españolas fueron "faramalla", acusa AMLO

Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró sus ataques contra contratos en materia de electricidad del sexenio pasado, al decir que fueron "pantalla" y "faramalla", por lo que denunciará a exfuncionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); y a dueños y accionistas de empresas extranjeras, especialmente, españolas.

25/06 | El Economista elEconomista.es

El presidente de México augura un acuerdo con Iberdrola sobre la central de Tuxpan

Iberdrola y México mantienen un tira y afloja por la central de ciclo combinado de Tuxpan. El presidente de México, Andres Manuel López Obrador, acaba de asegurar que no tiene conocimiento de que la eléctrica española haya decidido abandonar la construcción de esta planta, valorada en más de 1.000 millones de euros. De hecho, indica el mandatario, ha recibido una carta de la eléctrica en la que se reitera su intención de realizar inversiones en el país y se le solicita incluso una entrevista. Además, según el dirigente se podría alcanzar un acuerdo en los próximos quince días.

5/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Se debe pagar lo justo por la luz para mantener a la CFE, insiste AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se debe pagar lo justo por la luz, ya que de estos ingresos depende la operación de la Comisión Federal de Electricidad. Durante su gira en el sureste el mandatario ha recibido reclamos por las altas tarifas. 

10/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Descarta Bartlett condonar pago de luz eléctrica en la contingencia

El director de la CFE Manuel Bartlett indicó que no habrá condonación en el pago de energía eléctrica durante la actual contingencia sanitaria, ya que la Comisión también tiene gastos y pagos a trabajadores que no pueden atrasarse ni detenerse.

26/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Pemex 'se lo juega todo' con el nuevo Plan de Infraestructura Energética de AMLO

El Plan de Infraestructura Energética (PIE) que presentará en los próximos días el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un arma de doble filo tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para la economía del país, y existe consenso entre los especialistas en que el Plan es la herramienta más trascendental de la que dispone el gobierno hoy para recuperar la confianza entre los inversionistas.

14/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Deuda de CFE impide bajar precios de la luz: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ante sus paisanos tabasqueños, que por el momento no habrá una baja en los precios de la luz debido a la situación económica que atraviesa la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

9/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Solución a gasoductos y combustóleos podría reducir tarifas eléctricas en Baja California y Yucatán: Bartlett

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dijo que la disminución en el costo de las tarifas eléctricas para los habitantes de las penínsulas de Baja California y Yucatán podrán concretarse por la solución que se alcanzó con la construcción de gasoductos en el país y por el inminente aumento de producción de combustóleos.