icon-avatar
Buscar

28/06 | El Economista elEconomista.es

Intel, el puente entre la competición 'online' y el COI

El año 2017 supuso un verdadero punto de inflexión en los eSports. ESL España (Electronic Sports League) ha sido la empresa que mayor número de patrocinadores ha obtenido, con marcas destacadas como Intel. Esta marca se posiciona como puente entre el COI (Comité Olímpico Internacional) y los eSports, ya que hasta 2024 será el patrocinador de los Juegos Olímpicos con todo lo que implica para conseguir que esta modalidad llegue a las Olimpiadas en un futuro no muy lejano.

31/03 | El Economista elEconomista.es

Kim Jong-un confirma que Corea del Norte participará en Tokio 2020 y Pekín 2022

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, han compartido una reunión en Pyongyang en la que el mandatario norcoreano se ha comprometido a que sus deportistas participen tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022.

21/03 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Lanzan el Tour de la Antorcha Olímpica de los Juegos de la Juventud

Con el fin de que los "valores olímpicos" recorran todo Argentina, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy el 'tour' que llevará por todo el país la Antorcha Olímpica de los Juegos de la Juventud, que se disputarán en la capital del 6 al 18 de octubre.

21/03 | El Economista elEconomista.es

Los 'eSports': deporte o limbo legal

Recientemente, hemos tenido conocimiento de que el Fútbol Club Barcelona había llegado a un acuerdo con la empresa eFootball.Pro y Konami para participar en la primera liga de PES2018.

28/02 | El Economista EcoDiario

El Comité Olímpico Internacional levanta la suspensión a Rusia

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha levantado la suspensión del Comité Olímpico Ruso (ROC), vigente desde diciembre debido a un escándalo de dopaje institucionalizado en Rusia, según anuncia el presidente de la instancia olímpica rusa, Alexandre Jukov.

22/02 | Europa Press EcoDiario

Ander Mirambell no sale elegido como miembro de la Comisión de Deportistas del COI

El piloto español de skeleton Ander Mirambell no ha sido elegido como miembro de la Comisión de Deportistas del Comité Olímpico Internacional, a la que se han unido la finlandesa de hockey sobre hielo Emma Terho y la esquiadora de fondo estadounidense Kikkan Randall, informa el COI en un comunicado.

15/02 | El Economista EcoDiario

¿Por qué los campeones olímpicos muerden la medalla?

Durante los Juegos Olímpicos no paramos de ver en las portadas de los periódicos, revistas y telediarios un gran número de imágenes que muestran a deportistas mordiendo sus medallas de oro, plata o bronce sobre el podio. ¿A qué se debe? ¿Alguno espera que sea chocolate?

21/12 | El Economista EcoDiario

La verdad de la mayor goleada del Real Madrid al Barça: así se produjo el "escándalo" del 11-1

La historia de los Real Madrid - FC Barcelona, la historia de los clásicos, está llena de batallas, historias y anécdotas. Suficientes para llenar horas de televisión y radio. También para escribir miles de libros. Uno de ellos, 'Barça inèdit', escrito por Manuel Tomás y Frederic Porta, relata la historia de cómo se fraguó la mayor goleada de la historia del Real Madrid al eterno enemigo, un 11-1 que estuvo muy condicionado por el ambiente que esperó a los futbolistas culés. Aquello fue de todo, menos un partido limpio. Fue, casi, casi, una trampa.

5/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Rusia queda fuera de los Juegos Olímpicos de Invierno por escándalo de dopaje

El Comité Olímpico de Rusia quedó excluido de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang del próximo año, debido a un prolongado escándalo de dopaje, pero algunos deportistas podrán competir bajo la denominación de "Atleta olímpico de Rusia", dijo el martes el Comité Olímpico Internacional.

5/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El COI suspende a Rusia de los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 por dopaje sistémico

Rusia fue suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang-2018 por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al dopaje institucionalizado en el país, pero sus deportistas fueron autorizados a participar en la competición que se celebrará entre el 9 y el 25 de febrero, bajo bandera olímpica y estrictas condiciones.

4/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El escándalo de dopaje dificulta la ambición deportiva de Putin

Una exclusión de Rusia de los próximos Juegos Olímpicos de invierno debido al escándalo del dopaje alejaría a Vladimir Putin de su sueño de volver a imponer a su país como potencia deportiva, pero al mismo tiempo le daría un arma retórica contra los occidentales.