icon-avatar
Buscar

14/01 | El Economista Ecoley

El Poder Judicial rechaza la propuesta de informe sobre la Ley de Vivienda y el Consejo de Ministros retrasará la aprobación de la norma

El Consejo de Ministros no podrá aprobar el anteproyecto de Ley de Vivienda este martes 18 de enero, tal y como tenía previsto, puesto que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han acordado rechazar la propuesta de informe y volver a estudiar una nueva propuesta a finales de mes, en el pleno ordinario del 27 de enero. Este dictamen es un trámite preceptivo, aunque el informe no es vinculante para el Gobierno.

11/01 | El Economista Ecoley

El poder judicial plantea que la intervención sobre el alquiler de la futura Ley de la Vivienda es constitucional

La intervención sobre el alquiler introducido en el el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, es compatible con el derecho a la propiedad del artículo 33 de la Constitución, según las conclusiones del borrador de propuesta sobre el informe del Anteproyecto la citada norma, que estudiará el Pleno del Consejo General del Poder Judicial el próximo viernes 14 de enero.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Los últimos escollos de la reforma laboral

Ayer se volvió a reunir la mesa encargada de buscar un acuerdo para reformar el actual marco judicial de las relaciones laborales en una maratoniana recta final de las negociaciones. Trabajan contrarreloj, pues la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue empeñada en cumplir el compromiso de aprobarla antes de que finalice el año que adquirió ante Bruselas –aunque la Comisión Europea no lo exige– y el resto del gabinete del Gobierno. Eso supondría tener un texto para ser sometido al Consejo de Ministros del martes 28, aunque siempre queda un extraordinario el mismo 31 de diciembre.

21/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno rebaja hasta 1.000 euros las deudas a la Seguridad Social o Hacienda vivas tras el proceso de segunda oportunidad

El Gobierno ha decidido limitar el mantenimiento de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social en los procedimientos de segunda oportunidad en 1.000 en cada caso, según ha anunciado la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que se ha dado el visto bueno en segunda lectura de la Ley de Reforma de la Ley Concursal. Se trata de una novedad sobre el anterior borrador del anteproyecto.

20/12 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la parálisis de los juzgados, las vacaciones del Gobierno y el oro de 'La Casa de Papel'

El otro motivo que paraliza los juzgados

El colapso de la Justicia en España no se debe únicamente a la falta de magistrados ni a la incapacidad de los políticos de ponerse de acuerdo en reforzar uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. La cada vez mayor falta de profesionales en los juzgados de instrucción está provocando un perjuicio enorme a la propia Administración y a las víctimas. Y resulta especialmente incomprensible en casos como el de los psicólogos. Se comenta con pasmo que apenas hay tres en los de Madrid y que las llamadas al Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, para que ponga remedio no reciben respuesta más allá de los habituales "somos conscientes" y "estamos trabajando en ello", sin que se vean avances reales al respecto. Mientras, los juicios se retrasan a plazos que ya superan el año por la falta de unos informes imprescindibles para evaluar el estado de las víctimas. Unas víctimas que, además, se ven obligadas a pasar por unas pruebas que en muchos casos les hacen revivir situaciones traumáticas sin que vean que sirvan para nada, porque unos meses después tienen que repetir el proceso.

27/07 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno abre a consulta a la ley que permitirá crear empresas con 1 euro

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros sacar a consulta el anteproyecto de ley de Creación y Crecimiento empresarial que permitirá poner en marcha sociedades con apenas 1 euro, favorecer su crecimiento y establecer medidas de lucha contra la morosidad.Asimismo, contempla ampliar las actividades para las que no es necesario obtener una licencia, y promueve la utilización de la factura electrónica entre empresas y autónomos, lo que contribuirá a profundizar en la digitalización de la actividad empresarial. Otro aspecto que aborda el anteproyecto son las medidas de apoyo a instrumentos de financiación al crecimiento empresarial, entre los que está el capital riesgo o las plataformas de micromecenazgo o "crowfunding".

26/10 | El Economista elEconomista.es

Luz verde del Consejo de Ministros a la ley de vivienda: seis claves de una norma inédita

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de vivienda (Ley por el Derecho a la Vivienda) que faculta a las comunidades autónomas para limitar los precios de los alquileres en zonas tensionadas e insta a los ayuntamientos a recargar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta un 150% para castigar a las viviendas vacías. Todo con el foco principalmente puesto sobre los grandes tenedores.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Garamendi confía en la recuperación para evitar otra prórroga de los Ertes

La recuperación está siendo más lenta de lo previsto, según señaló el martes el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pero aún así, confió en que la última prórroga de los Ertes recién aprobada sea la última necesaria. En una conferencia en el Foro Agendas Cruzadas Madrid-Barcelona organizado por el Círculo Ecuestre, celebró que los Ertes "han demostrado ser una herramienta más que eficiente", si bien reprochó al Gobierno la tardanza a la hora de negociar las prórrogas, siempre a contrareloj, y los planteamientos respecto a su nueva vinculación a la formación: "La formación es posiblemente la palanca más importante del cambio en España. Pero no vale solo con la formación del Ministerio de Empleo, porque es una formación fracasada. Las empresas pagamos 1.800 millones de euros al año y todos sabemos que la formación continua es un lío del que las empresas no quieren ni oír hablar. Tienen que valer todas las opciones". Por contra, destacó en positivo la continuidad de las ayudas para los autónomos y el sistema específico aprobado para La Palma y el conjunto de Canarias.

14/09 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno recorta 2.600 millones a las eléctricas para contener el recibo de la luz

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real decreto-ley para tratar de contener la subida de la electricidad y del gas este próximo invierno y que, según la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, permitirá una rebaja de la factura de la luz del 22% hasta final de año. Para ello, entre otras actuaciones, pondrá en marcha un nuevo rejonazo a las eléctricas por 2.600 millones de euros hasta el 31 de marzo de 2022 y medidas fiscales que sirvan para contener los recibos.

10/09 | El Economista elEconomista.es

Una nueva y necesaria ley de Formación Profesional

La aprobación, en el último Consejo de Ministros, del Anteproyecto de Ley de Formacion Profesional es un intento más de solucionar una serie de problemas clave para nuestra economía. En primer lugar el desempleo, recordemos que estamos en unos de los países con una mayor tasa de desempleo; además la falta de profesionales preparados para cubrir un gran número de ofertas de empleo; en tercer lugar, el insuficiente reconocimiento de la capacidad y habilidades laborales que permiten una movilidad del trabajador con experiencia pero sin titulación que lo acredite; y por último la readaptación de profesionales a ámbitos y sectores con mayores y mejores expectativas de empleo y sueldo.

28/07 | El Economista Ecoley

La UE obligará a las empresas a contar con escudos contra los ciberataques

La Unión Europa desarrolla una nueva estrategia de ciberseguridad que busca avanzar en la protección de las infraestructuras europeas frente a las cada vez mayores y más sofisticadas amenazas cibernéticas. Cada vez es mayor la normativa que obliga a las empresas a velar por su ciberseguridad de una manera eficaz, requiriendo la implantación de medidas preventivas que dificulten o eviten la producción de incidentes de seguridad.

27/07 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia, pero defrauda a los sindicatos

El Gobierno ha aprobado este martes "la mayor Oferta de Empleo Público (OEP) de la historia" con más de 30.000 plazas para el año 2021, según ha detallado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El coste de la OEP de 2021 será de 2.300 millones de euros hasta 2048, ha precisado la ministra.

14/07 | El Economista elEconomista.es

Diana Morant, una 'teleco' al alza en las quinielas sucesorias de Puig

Prácticamente en plena Operación Salida con miles de madrileños desplazándose a la playa de Gandía, la hasta hace apenas unos días alcaldesa de esa ciudad valenciana ha emprendido el camino en dirección contraria. La llamada del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, a Diana Morant para que ocupe la Cartera de Ciencia e Innovación supone mucho más que un traslado laboral y sitúa a esta socialista valenciana de 41 años en un escaparate político de primer orden como es el Consejo de Ministros.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Los nuevos ministros del Gobierno prometen sus cargos ante el Rey

Los nuevos ministros del Gobierno han prometido sus cargos ante el Rey este lunes en el Palacio de la Zarzuela y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recurrido a la fórmula "Consejo de Ministras". El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy dos reales decretos con los cambios anunciados el pasado sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

10/07 | El Economista elEconomista.es

Sánchez cambiará hoy su Gobierno pero mantendrá a los ministros de Podemos

Tras semanas de especulaciones, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciará hoy una remodelación del Consejo de Ministros, cuyos cambios se desconocen por el momento aunque sí ha trascendido que no se verán afectados los ministerios asignados a miembros de Podemos.

21/06 | El Economista Ecoley

El indulto y su control jurisdiccional

En las últimas semanas se viene hablando de que el Gobierno de la Nación concederá el indulto a las personas condenadas por la sentencia del denominado caso del proces.

15/06 | El Economista Ecoley

New Dress

New Dress es el tema que cierra uno de los álbumes más oscuros del grupo británico Depeche Mode, Black Celebration (1986). En él se describe un mundo lleno de violencia, conflictos sociales, enfrentamientos bélicos, catástrofes naturales, etc. Nuestro mundo, en definitiva. Y mientras esto sucede todos miramos hacia otro lado, tanto la ciudadanía en general, como principalmente la clase política dirigente ("Princes Di is wearing a new dress" decía la canción).