Estrategias de mercado: Este es el 'susto' de la bolsa que llegará tras el rally de enero
Carlos March y su hijo Juan March de la Lastra siguen reforzando su participación en el capital del brazo inversor de Banca March, Corporación Financiera Alba. Entre ambos, la inversión durante el ejercicio 2022 suma más de 29 millones. El presidente de la compañía invirtió durante 2022 alrededor de 9,7 millones de euros, de acuerdo con los datos que obran en poder de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para adquirir casi 200.000 acciones de la compañía, a las que habría que sumar otras 243.000 que recibió como dividendo en las últimas semanas.
A día de hoy son infinitas las facilidades que hay para invertir fuera de nuestras fronteras y los costes no son ni por asomo los que había hace un par de décadas. Que haya vida más allá de los Pirineos no significa que no podamos encontrar oportunidades dentro del Mercado Continuo español. De hecho, hay opciones de inversión que podrían ser atractivas de cara al 2023 dentro de las compañías de mediana capitalización españolas.
Corporación Financiera Alba, el holding de inversión de los March, ha vendido el 100% de su gestora de capital riesgo al equipo directivo. Tras esta operación, Artá Capital funcionará como una firma independiente, gestionando en torno a 800 millones de euros en activos. La gestora está preparando el que se convertirá en su tercer vehículo de inversión, con el que prevé captar 400 millones de euros. De esa cantidad, CFA aportará el 25% y mantendrá sus compromisos de inversión en los vehículos que actualmente gestiona Artá Capital.
Es un goteo que no cesa y que pervive desde que estallara la pandemia en febrero del año pasado en Europa. Las compras de la familia March, propietaria de Corporación Financiera Alba con casi el 75% del capital, se han intensificado durante el último año en el que se han gastado algo más de 35 millones de euros en hacerse con el 1,61% del capital de nuevo.
Hoy en 'Inversión imprescindible' Joaquín Gómez, director de Mercados de elEconomista, y Laura de la Quintana, redactora de Mercados, analizan la situación de Corporación Financiera Alba. El 'holding' financiero cotiza con un descuento superior al 40% sobre el valor de los activos que tiene en cartera, en zona de máximos de la última década, y todo porque cuenta con un abultado exceso de liquidez. ¿Lo utilizará pronto la compañía para adquirir nuevas participaciones que aumenten su valor? ¿Se trata de una oportunidad de compra sin precedentes para el inversor?
Corporación Financiera Alba ha llevado su descuento histórico de holding en el mercado a extremos del 44%, lo que significa que tan solo está reflejando en su capitalización algo más de la mitad del valor de su cartera de inversiones. Su capitalización alcanza los 2.492 millones de euros frente a los casi 4.500 millones de valor a cierre de marzo, si se toma el valor estático de las participaciones a cierre de 2020 y una liquidez de 700 millones a cierre de marzo, a falta de cerrar las cuentas del trimestre.