La red CaixaForum y CosmoCaixa constituyen un modelo único de divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motor de progreso de la sociedad. Y, este año, proponen un viajar hasta el mismísimo corazón del arte y de la ciencia.
CosmoCaixa acoge hasta febrero de 2022 la exposición biográfica Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna. El pasado jueves la directora general adjunta de la Fundación 'la Caixa', Elisa Durán; la gerente del Nikola Tesla Museum, Radmila Adzic, y el director de CosmoCaixa, Valentí Farràs presentaron la muestra en Barcelona.
Las últimas seis décadas de exploración espacial nos han dejado imágenes impactantes que nos permiten conocer cómo son todos los planetas que forman parte del sistema solar, así como una buena parte de sus satélites. Ahora, la Fundación 'la Caixa' ha producido una proyección a cúpula completa, que puede verse en el Planetario de CosmoCaixa, en la cual se recrean con enorme fidelidad esos remotos paisajes gracias a las imágenes capturadas por las diferentes sondas espaciales en este tiempo.
Los Premios elEconomista La Noche de la Economía son los premios empresariales de referencia y congregan cada año a los representantes del sector económico-financiero en torno a unos galardones que reconocen la excelencia empresarial.
Los antiguos imperios asirio, babilónico, fenicio y persa tuvieron en común con Alejandro Magno el propósito de extender su poder más allá de sus propios límites. Estos dominios ocupaban un área comprendida entre la actual España e India, y formaban un corredor de comunicación entre el Mediterráneo y Asia. Unos territorios que fueron escenario de luchas incesantes, conquistas y saqueos de toda índole, pero también de un intenso comercio de materias primas, piedras preciosas y objetos manufacturados.
Barcelona, 2 ene (EFE).- Durante 2018, 6.941.468 personas visitaron los centros y las exposiciones culturales y científicas de "la Caixa" en España, lo que representa, según informa hoy la entidad en un comunicado, un aumento del 17,5% respecto al año anterior.
Madrid, 2 ene (EFE).- Durante 2018, 6.941.468 personas visitaron los centros y las exposiciones culturales y científicas de "la Caixa" en España, lo que representa, según informa hoy la entidad en un comunicado, un aumento del 17,5% respecto al año anterior.
La Caixa ha estrenado una campaña de comunicación en la que recupera su denominación fundacional, que será la que empleará a partir de ahora para referirse al compromiso social que dio origen a la entidad en 1904, según ha anunciado en un comunicado.
Barcelona, 13 dic (EFE).- La primatóloga inglesa Jane Goodall ha alertado hoy de los peligros a los que se enfrenta la conservación del planeta y ha advertido que "estamos experimentando la sexta gran extinción masiva", por lo que ha pedido un esfuerzo para terminar con el tráfico ilegal de animales.
Barcelona, 13 dic (EFE).- La primatóloga inglesa Jane Goodall ha alertado hoy de los peligros a los que se enfrenta la conservación del planeta y ha advertido que "estamos experimentando la sexta gran extinción masiva", por lo que ha pedido un esfuerzo para terminar con el tráfico ilegal de animales.
Hoy la Obra Social "la Caixa" impulsa en CosmoCaixa Barcelona la primera edición de los Premios EduCaixa, una jornada de espíritu emprendedor en la que se otorgan a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio, tres tipos de premios: Premio Desafío Emprende, Premio Incubadora Desafío Emprende y Premio Reto BigData. El acto ha sido presidido por la directora general adjunta de la Fundación Bancaria la Caixa, Elisa Duran.
La cultura visual como lenguaje dominante, el humor frente a discursos establecidos y la reflexión sobre la esencia de la fotografía están muy presentes en la obra del artista catalán Joan Fontcuberta, tal como se ha puesto de manifiesto en el diálogo 'La fotografía de la naturaleza, naturaleza de la fotografía', que el fotógrafo ha ofrecido este jueves en la Sala de la Provincia de la Diputación.
Barcelona, 21 may (EFE).- La exposición "T.rex", que abrió sus puertas el pasado 27 de octubre en el CosmoCaixa de Barcelona, se despide hoy tras superar los 360.000 visitantes, ha informado la Obra Social "la Caixa" en un comunicado.
El fotógrafo catalán Joan Fontcuberta participará en próximo jueves 24 de mayo en un diálogo sobre su obra artística en la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva, que bajo el título 'La fotografía de la naturaleza, naturaleza de la fotografía' brindará un acercamiento a la particular mirada de este autor.
El Museo del Prado y el Centro de Arte Reina Sofía lideran el ranking de museos en Twitter en España, y 'la Caixa' el de las fundaciones, según un estudio elaborado por la Asociación de Internautas (AI) con motivo de la semana de Internet.
Hoy se ha entregado el Premio Enseñanza 2018 que, en su XI edición y fruto de la colaboración entre la Fundación Círculo de Economía y la Obra Social "la Caixa", ha contado con la participación del Presidente de la Fundación del Círculo de Economía, Antón Costas, la Directora General Adjunta de la Fundación Bancaria "la Caixa", Elisa Durán, el ex - Presidente del Círculo de Economía, Carlos Cuatrecasas y la alcaldesa de Barcelona, ??Ada Colau.
Un proyecto impulsado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAvida y que tiene su ámbito de actuación en la provincia de Granada ha quedado finalista en los Premios a la Innovación Social que convoca la Obra Social La Caixa.
La obra social La Caixa ha premiado dos proyectos andaluces que impulsan la transformación social mediante métodos innovadores, en concreto las dos entidades andaluzas ganadoras en la cuarta edición de los premios son la Fundación Ana Bella para la Ayuda a MujeresMaltratadas y Madres Separadas de Sevilla y la Asociación Justalegríade Málaga, proyectos ganadores han sido seleccionados entre más de640 candidaturas y recibirán una dotación de 15.000 euros.
La sinergia entre dos disciplinas aparentemente muy diferentes como la ciencia y el arte es la apuesta de este año de los Centros Científicos y Tecnológicos de la UB (CCiTUB) para la tercera edición del Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9. El festival se organiza en nueve ciudades en todo el Estado entre el 10 y el 13 de abril e incluye actividades para el público general y para escuelas. Se calcula que participarán cerca de 15.000 personas.
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de actividades paralelas a la exposición 'La Colina de los Tigres dientes de sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)', que comenzarán este sábado con una serie de talleres infantiles previstos para los fines de semana de abril y mayo.
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de actividades paralelas a la exposición 'La Colina de los Tigres dientes de sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)', que comenzarán este sábado con una serie de talleres infantiles previstos para los fines de semana de abril y mayo.