Los líderes europeos concluyeron este viernes una cumbre especial de dos días marcada por el aumento de los casos de covid en Europa y las tensiones con Turquía. Pero en el encuentro de los jefes de los Ejecutivos de la UE también se colaron otros temas que están complicando este otoño, como son la puesta en marcha del fondo de recuperación y las negociaciones con el Reino Unido para la futura relación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, añadió aún más tensión a la cumbre europea para negociar el fondo de recuperación tras el covid-19 cuando en una cena el domingo por la noche con los otros líderes europeos aprovechó para reprochar a los países 'frugales' que quisieran disminuir la cantidad destinada a ayudas directas. Estas palabras soliviantaron especialmente a la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, que replicó con vehemencia al mandatario español. La escena hizo temer lo peor a otros dirigentes presentes.
Las cumbres europeas se prestan a las hipérboles y grandes declaraciones. Pero todo se queda pequeño cuando Europa encara la mayor pandemia en un siglo, la crisis económica más profunda en las siete décadas de vida de la UE y busca aprobar el mayor estímulo económico de su historia. Los 27 líderes llegaron este viernes a Bruselas para su primera cumbre presencial desde 'el gran confinamiento', para intentar cerrar un acuerdo sobre el paquete de recuperación de 750.000 millones de euros y el presupuesto plurianual comunitario de 1,074 billones para 2021-2027, según la última propuesta sobre la mesa.
Bruselas, 14 dic (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dijo hoy que "excluye" la perspectiva de reabrir las negociaciones del acuerdo del "brexit", pero se mostró "a disposición" de la primera ministra británica, Theresa May, para "mantener el contacto sobre asuntos relevantes".
Londres, 14 dic (EFE).- La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, continúa viendo posible obtener concesiones de Bruselas que faciliten la aprobación del acuerdo del "brexit" en el Parlamento británico, pese a la ausencia de avances significativos en ese terreno en la cumbre comunitaria que terminó hoy.
Como se esperaba, la primera ministra británica, Theresa May, volvió de la cumbre europea en Bruselas con las manos casi vacías y apenas unos mensajes de buena voluntad de los Veintisiete sobre el acuerdo del Brexit. Pero May no tira la toalla y prometió que "en los próximos días" seguirá hablando con la UE para intentar rescatar un acuerdo que sigue dirigiéndose a sufrir una derrota espectacular en el Parlamento de Londres.
Londres, 14 dic (EFE).- El líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, insistió hoy en que el acuerdo del "brexit" del Gobierno está "muerto" y urgió a que la Cámara de los Comunes lo vote la semana que viene para "devolver el control al Parlamento".
Londres, 14 dic (EFE).- El Partido Laborista británico reclamó hoy a la primera ministra conservadora, Theresa May, que someta a votación en el Parlamento su acuerdo de "brexit" antes de Navidad, algo que ella ha descartado mientras intenta mejorar el texto.
La primera ministra británica, Theresa May, acudió ayer a Bruselas buscando un empujón que le ayude a pasar el acuerdo de retirada de la UE en su Parlamento. Necesita traerse de vuelta a Londres no sólo aclaraciones políticas sino también legales al texto. Un añadido que implica revisar el pacto.
Londres, 14 dic (EFE).- El Partido Laborista británico reclamó hoy a la primera ministra conservadora, Theresa May, que someta a votación en el Parlamento su acuerdo de "brexit" antes de Navidad, algo que ella ha descartado mientras intenta mejorar el texto.
Bruselas, 14 dic (EFE).- Los líderes de los países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras la marcha del Reino Unido resaltaron su "firme determinación" de trabajar "con rapidez" en un acuerdo para la futura relación entre ambas partes que haga innecesaria la entrada en vigor de la salvaguardia para Irlanda.
Bruselas, 14 dic (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo que no habrá "nuevas obligaciones legalmente vinculantes" para la Unión Europea sobre la salida del Reino Unido del club comunitario, en un contexto de dificultad para ratificar el pacto del "brexit" en Londres.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá la implantación de un seguro de desempleo europeo que sea complementario con los nacionales durante la cumbre de este viernes en Bruselas.
Madrid, 12 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defenderá la implantación de un seguro de desempleo europeo que sea complementario con los nacionales durante la cumbre de este viernes en Bruselas.
La primera ministra británica, Theresa May, saltó este martes al continente buscando la salida que necesita para salvar el acuerdo de divorcio que cerró con la Unión Europea. Sin embargo, la Unión insistió en que no renegociará tal y como piden los euroescépticos de su partido Conservador para aprobar la salida ordenada en su Parlamento. May se va quedando sin opciones en casa, y sus colegas europeos no están dispuestos a ofrecerle el salvavidas que busca en la cumbre europea del jueves y el viernes. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, le volvió a repetir que las 585 páginas del texto del divorcio ratificadas por los líderes europeos el pasado mes son el "mejor acuerdo, y el único posible".
Madrid, 11 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido renunciar a asistir a la cumbre de líderes de la UE y de África que se celebrará el día 18 en Viena (Austria) para celebrar la comparecencia prevista ese día en el Senado en la que explicará las líneas generales de su gestión, incluida la política de inmigración.
Londres, 10 dic (EFE).- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, admitió hoy que estaba abocada a una amplia derrota en la votación sobre el acuerdo del "brexit" prevista para mañana, por lo que la ha aplazado de manera indefinida y regresará a Bruselas para tratar de reabrir la negociación.
Londres, 10 dic (EFE).- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, admitió hoy que estaba abocada a una amplia derrota en la votación sobre el acuerdo del "brexit" prevista para mañana, por lo que la ha aplazado de manera indefinida y regresará a Bruselas para tratar de reabrir la negociación.
Madrid, 10 dic (EFE).- Madrid acogerá del 12 al 18 de diciembre la primera cumbre europea de la Navidad, que congregará a personajes navideños de Italia, Islandia, Francia o los países nórdicos para elaborar un manifiesto con todas las costumbres y tradiciones del continente en esta época del año.
La cumbre europea de esta semana marcará el final de un año en el que la UE se despidió de la esperanza, al menos por ahora. La falta de acuerdo entre los Estados miembros también les obligará a posponer, al menos hasta el otoño, la adopción del presupuesto plurianual de la UE, según el borrador de conclusiones de la cumbre al que ha tenido acceso elEconomista.
Londres, 9 dic (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, tiene intención de emular a Margaret Thatcher al viajar a Bruselas para exigir un mejor acuerdo del "brexit", en un intento por evitar la caída de su Gobierno, afirma hoy "The Sunday Times".
El 28 de junio de 2012, la selección italiana derrotó al conjunto alemán en las semifinales de la Eurocopa, en un torneo que se llevaría España. Mientras diplomáticos y periodistas veían el partido en las pantallas del edificio del Consejo en Bruselas, el primer ministro italiano Mario Monti también le endosaba dentro de la sala una dolorosa derrota a la canciller alemana, Angela Merkel. Porque esa noche el professore sumó fuerzas con el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para secuestrar la cumbre europea. Consiguieron así arrancar al resto de sus colegas europeos, sobre todo a Merkel, la iniciativa para centralizar la supervisión y el rescate de bancos, y también la mutualización de sus depósitos.
Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) respaldaron este domingo de forma unánime el acuerdo que alcanzaron la pasada semana Bruselas y Reino Unido para la salida de este último del bloque comunitario (Brexit).
Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) respaldaron este domingo de forma unánime el acuerdo que alcanzaron la pasada semana Bruselas y Reino Unido para la salida de este último del bloque comunitario (Brexit).
Bruselas, 25 nov (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, confió hoy en que el Parlamento británico de su visto bueno al acuerdo de retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que consideró logra un "equilibrio" entre los intereses de las partes y sienta las bases de una "estrecha asociación".
Bruselas, 25 nov (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, recalcó hoy que el acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) pactado entre Londres y Bruselas y respaldado hoy por los Veintisiete es "el único posible".
Bruselas, 25 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró hoy que el "brexit" demuestra que "la UE tiene parte de debilidad, que es susceptible de mejorar" y que necesita una refundación "en profundidad", algo que en su opinión "debe marcar el debate de las futuras elecciones europeas", en mayo de 2019.