Apple enfrenta problemas en pleno auge de la temporada de compras navideñas. La de Cupertino (California) ha comunicado a sus proveedores que la demanda del iPhone 13 se ha debilitado, según adelanta Bloomberg citando personas familiarizadas con el asunto.
Los usuarios han tenido prácticamente un mes entero para poder aprovecharse de las rebajas por el Black Friday que, una vez más, se ha anticipado las semanas previas. Hoy, lunes 29 de noviembre, se celebra el Cyber Monday, que originalmente fue el epílogo que ofrecían las plataformas de comercio electrónico al 'viernes negro'.
Este año los españoles han adelantado aún más sus compras de regalos para Navidad y un 67% de ellos ya los han adquirido en noviembre, según revela un estudio realizado entre octubre y noviembre por American Express sobre las perspectivas de compra y las previsiones de gasto de este fin de semana en el que arrancan el Black Friday y el Cyber Monday.
Este viernes, 26 de noviembre, los principales establecimientos comerciales de toda España entran de lleno en el Black Friday 2021. La fecha por excelencia de rebajas que, sin embargo, en muchas compañías no se queda solo en este día y se alarga en el calendario tanto previa como posteriormente.
Ya está en marcha toda la campaña del Black Friday, con muchas tiendas mostrando descuentos y dando el pistoletazo de salida a la época del año que más compras se producen.
n un año caracterizado por los cuellos de botella, la escasez de inventario, la falta de vendedores en las tiendas o de conductores de reparto, las ventas navideñas volverán a batir récords. Si bien los riesgos son evidentes, la resistencia de los consumidores, que todavía cuentan con unos balances relativamente fuertes, hace pensar que la temporada se postula sólida.
En pleno auge de la pandemia de coronavirus, los estadounidenses no dudaron en aprovechar el último día del mes de noviembre para dejarse seducir por las rebajas características del conocido como Cyber Monday. La resaca dejada atrás por Acción de Gracias y el Black Friday (Viernes Negro) no evitó que las ventas online se dispararan un 15.1% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 10,800 millones de dólares, según Adobe Analytics.
En pleno auge de la pandemia, los estadounidenses no dudaron en aprovechar el último día del mes de noviembre para dejarse seducir por las rebajas características del conocido como Cyber Monday. La resaca dejada atrás por Acción de Gracias y el Black Friday (Viernes Negro) no evitó que las ventas online se dispararan un 15,1% con respecto al año pasado hasta alcanzar los 10.800 millones de dólares, según Adobe Analytics.
Se espera que los compradores en línea de Estados Unidos gasten un récord de 12,700 millones de dólares durante el Cyber Monday, el día de comercio electrónico más activo del año, lo que representa una valiosa oportunidad para los minoristas cuyos sitios web, departamentos de servicio al cliente y operaciones de entrega puedan soportar el período de intenso tráfico.
Los grandes almacenes de El Corte Inglés culminan su semana de descuentos exclusivos con un Cyber Monday donde todo el comercio online se verá beneficiado con ofertas más que provechosas para los bolsillos de los consumidores. Tras el Black Friday, este lunes 30 de noviembre, la marca española pone a través de su web ahorros que además van complementados de una fuerte apuesta por su nuevo servicio El Corte Inglés Plus que beneficia el reparto a domicilio.
El próximo 30 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, una fecha que coincide este año con uno de los hitos comerciales más importantes del año, Cyber Monday. Cada vez compramos más a través de Internet, en este sentido, la pandemia no ha hecho más que acelerar esa tendencia, que no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes.
El próximo 30 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, una fecha que coincide este año con uno de los hitos comerciales más importantes del año, Cyber Monday. Cada vez compramos más a través de Internet, en este sentido, la pandemia no ha hecho más que acelerar esa tendencia, que no ha pasado desapercibida para los ciberdelincuentes.
4/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Hoy se celebra el último día del evento de ofertas del Cyber Monday. Para aquellos que están planificando las vacaciones, la web cuenta con varias ofertas para sacar provecho al máximo y planificar el viaje.
4/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Durante el primer día del Cyber Monday se registró un récord de 2.2 millones de usuarios de todo el país que navegaron en busca de las ofertas del evento. La cantidad de consumidores en la modalidad de comercio electrónico se explica también por la adopción de gran parte de la sociedad de este sistema por la pandemia que se está atravesando.
3/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El CyberMonday que se está realizando en Argentina cuenta con variados productos y descuentos. Pero, ¿cuál es el descuento promedio entre todas las ofertas de la red? Según un relevamiento realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el descuento promedio ofrecido por las tiendas electrónicas durante el evento es del 28%.
3/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Black Friday volverá a la Argentina y marcas como Playstation se adelantan con ofertas y descuentos en sus productos. El viernes negro es el día que se inauguran las compras navideños donde los negocios mayoristas y minoristas ofrecen descuentos en sus productos.
2/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La búsqueda de ofertas en el Cyber Monday 2020 puede ser algo engorrosa para los consumidores. Ante la oferta de las diferentes empresas que presentan sus productos, hay que saber identificar cuáles son verdaderas ofertas y cuáles no. Por suerte hay páginas a disposición que nos pueden ayudar a identificarlas. Saber dónde comparar es una herramienta importante para no caer en engaños y aprovechar al máximo el evento.
2/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Hoy empezó el Cyber Monday en Argentina y en la primera hora el sitio www.cybermonday.com.ar tuvo un pico de 60.000 usuarios que buscan ofertas conectados simultáneamente. El 71% de las visitas se realizaron a través de teléfonos celulares y la mayoría de los consumidores navegaron desde la Provincia de Buenos Aires (33%), CABA (20%), Córdoba (10%) y Santa Fe (7%). El evento de ventas se extenderá hasta el 4 de noviembre.
30/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Llega a la Argentina uno de los eventos de ventas online más importante de un año plagado de este tipo de transacciones incentivado por la pandemia. El Cyber Monday será los días 2,3 y 4 de noviembre y tendrá grandes ofertas en diversas categorías. Los consumidores tendrán la posibilidad de comprar con descuento y opciones de financiamiento productos como indumentaria, tecnología, alimentos e incluso viajes.
28/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Durante la pandemia, las marcas experimentaron un gran crecimiento en la venta online. Sin embargo, quedan desafíos aún siguen pendientes, como la logística. Del 2 al 4 de noviembre se realizará el cíber-lunes, uno de los eventos más importantes del e-commerce del país.
La evolución de las nuevas concesiones de crédito al consumo ha sufrido acentuados picos y valles a lo largo de 2019. La operaciones pasaron de protagonizar un frenazo en mitad del ejercicio y desembocar en una caída superior al 6% en agosto hasta impulsarse con fuerza en el último trimestre del año y alcanzar en noviembre, y por primera vez en 11 años, cifras de antes de la crisis.
En esta campaña de rebajas de 2020 se generarán 163.300 contratos en los sectores de comercio y logística durante los meses de enero y febrero. Es la cifra de incorporaciones más elevada de la historia y un 2,1% más que la de 2019, cuando se registraron 159.938. Aunque se trata del aumento más discreto de los últimos años, la campaña de 2020 será la séptima ininterrumpida en registrar incrementos, según los cálculos de Randstad.
La disruptiva empresa de gafas de sol y óptica Hawkers continúa batiendo récords. El pasado 29 de noviembre, día nuclear del Black Friday, fue para Hawkers un Viernes de Oro en el que se consiguieron vender mas de 90.000 unidades en tan sólo 24 horas: esto se traduce en una gafa de sol vendida cada segundo. La campaña de Hawkers para el Black Friday 2019, que se lanzó en Europa, Estados Unidos, Sudamérica y Australia; ha superado los resultados de 2018, con 625.000 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 62 por ciento respecto del año anterior y un promedio de una gafa cada dos segundos.
En plena resaca del Black Friday ha llegado el Cyber Monday. La popular jornada de ofertas y descuentos a través de las páginas webs de las marcas se lanzó anoche en la gran mayoría de comercios y se espera una jornada en la que comprar los últimos chollos. |
Los españoles prevén gastar hoy en la jornada del CyberMonday alrededor de 80 euros en todo tipo de productos tecnológicos. Este importe medio viene a representar la mitad de los 160 euros que las familias han destinado a sus compras del Black Friday, celebrado el pasado viernes, con descuentos que en ciertos productos alcanzan hasta el 70% respecto a otras épocas del año. En total, durante la denominada Black Week, los españoles han gastado alrededor de 240 euros, según desvela el informe Black Friday 2019, elaborado por Webloyalty, compañía especializada en generación de ingresos adicionales en actividades de comercio electrónico.
Llegó el Black Friday. El gran día de ofertas donde todas las marcas importantes han lanzado descuentos y chollos en buena parte de su catálogo e incluso algunas tiendas rebajan todos sus productos, sin hacer diferenciación. Aunque Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, Fnac, PcComponente o eBay han tenido ofertas desde la semana pasada, es hoy cuando otras importantes como Zara y todas las marcas de Inditex se suman al festival de ofertas. | Consulte los chollos del Black Friday: auriculares, televisores y smartphones con descuento
Llegó el Black Friday, el gran día para comprar algunos de los productos que se han ido guardando durante todo el año y que hoy suponen un auténtica oportunidad. Normalmente estos productos cuya decisión de compra se ha postergado suelen ser de electrónica, ya que hoy se pueden encontrar grandes descuentos.