La forma en la que deben circular las bicicletas dentro y fuera de las ciudades, así como la manera en la que el resto de conductores deben comportarse con los ciclistas, está regulada desde hace muchos años en el Reglamento General de Circulación.
Algunas infracciones de tráfico o de incumplimiento de las normativas pueden hacernos mucho daño al bolsillo. Más allá de las sanciones catalogadas como leves, graves y muy graves, hay otras que conviene recordar.
Una carretera secundaria, con un carril para cada sentido de la circulación. De repente, una hilera de coches que circulan a baja velocidad o a menos velocidad de la máxima permitida. Al cabo de un rato, cuando las curvas y los cambios de rasante cesan, encontramos un llano recto en el que la carretera permite los adelantamientos trasvasando el carril contrario (siempre y cuando no venga otro vehículo de frente y se respeten las condiciones de seguridad).
La Asociación Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid la existencia de una página web fraudulenta que suplanta la de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de engañar a los usuarios con una oferta para recibir la etiqueta ambiental por tan solo 9 euros.
La DGT alerta de la existencia de páginas en Internet que ofrecen conseguir el permiso de conducir sin necesidad de hacer un examen. Suelen utilizar una misma táctica para engañar a los usuarios. Te la contamos.
Circular con la ITV caducada es una infracción que cada año se incrementa de manera significativa entre los conductores. Según datos de la DGT, las sanciones han aumentado un 56 por ciento en los últimos 7 años. Y la multa por no cumplir con la inspección es elevada.
Aquí tienes la lista de los 50 radares fijos y de tramo que más han sancionado en España en 2022. Solo estos, de los 1.000 que tiene la DGT repartidos por nuestras carreteras, han acumulado el 28 por ciento de las multas.
Una de las condiciones que exige la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener o renovar el carné de conducir, es tener un estado de salud óptimo. Por esta razón, todos los conductores deben superar un reconocimiento médico basado en unas pruebas médicas y psicotécnicas.
A la hora de ahorrar combustible, existen muchísimos métodos que el consumidor puede seguir para optimizar el gasto en gasolina o diésel. Por lo general, casi todos los métodos de ahorro interfieren directamente con la seguridad de los ocupantes y del resto de usuarios de la vía.
Las políticas medioambientales avanzan y con ello el aumento de restricciones en el parque automotriz con las denominadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). De esta forma nos preguntamos, ¿qué pasará con los coches a combustión que cuentan con las etiquetas B, C o históricos de la DGT en un futuro cercano? Con esta duda surgen soluciones o propuestas, como la que presentará esta tarde el Partido Popular (PP) en el Congreso con el proyecto 'retrofit'.
Durante la campaña de control de velocidad llevada a cabo por la DGT el pasado abril, más de 45.000 conductores han sido sancionados y 11 de ellos puestos a disposición judicial.
Con motivo del puente de mayo, este viernes (28 de abril) a las 15.00 horas la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el dispositivo especial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del tráfico.
En los últimos días, muchos portales de información y medios de comunicación han contado de forma discreta un cambio legislativo de enromes repercusiones para la mayoría de ciudadanos que residen en España.
Durante toda esta semana (del 17 al 23 de abril), la Dirección General de Tráfico (DGT) está llevando a cabo una campaña de seguridad al volante centrada en la velocidad, uno de los factores de riesgo que más incide en la siniestralidad vial. Según los datos de la agrupación, la velocidad inadecuada estuvo relacionada con la muerte de 251 personas en 2022.
El mercado de vehículos de ocasión cuenta con ventajas como la disponibilidad inmediata de los modelos, así como con precios más asequibles. Por su parte, y más allá de las diferencias obvias, tiene el riesgo de que el comprador sea engañado e incluso estafado a la hora de adquirir un coche. Es por esto que se debe llevar a cabo una comprobación extra, tras escoger un vendedor de fiar y habiendo inspeccionado el modelo minuciosamente.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes 17 de abril una nueva campaña especial de control y sensibilización sobre excesos de velocidad que se desarrollará hasta el próximo domingo, 23 de abril.
Por desconocimiento, por desidia, por "seguro que no pasa nada", son muchas las infracciones que podemos cometer en el coche y por las que nos podrán multar. Seguro que alguna vez has bebido un refresco mientras conduces o has mandado un WhatsApp parado en un semáforo.
Las llamadas Zonas de Bajas Emisiones está siendo un verdadero quebradero de cabeza para muchos usuarios. ¿Qué son realmente? ¿Cómo nos afectan? ¿Puedo entrar con mi coche? ¿Son efectivas? Te aclaramos algunas dudas.
Este miércoles arranca la segunda fase de la Operación Especial de Semana Santa que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado para velar por la seguridad de los ciudadanos que escojan el vehículo privado para disfrutar de sus vacaciones. El operativo tendrá lugar desde este miércoles a las 15.00 horas, y se extenderá hasta la medianoche del lunes 10 de abril.
El número de medicamentos que afecta a la conducción es alto. Según datos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, el 35% de las presentaciones de fármacos comercializados en España contiene un pictograma que alerta de posibles interacciones sobre las capacidades de conducción. Los medicamentos que lo contienen pueden influir en la conducción de diversas maneras, bien produciendo un efecto terapéutico contraindicado en caso de conducir, o bien como consecuencia de un determinado efecto adverso. Los antihistamínicos, ansiolíticos, hipnóticos y relajantes musculares son los grupos de medicamentos que causan un mayor efecto sobre la conducción.
Desde las 15.00 horas de este viernes, 31 de marzo, arranca oficialmente la Semana Santa en lo que a tráfico y desplazamientos se refiere. A lo largo de estos días, se prevén hasta 16 millones de desplazamientos, siendo uno de los periodos del año en los que más densidad de tráfico se da en las carreteras.
El Tribunal Supremo ha anulado el sistema de concesión de los cursos de recuperación de puntos utilizado por la DGT. Es decir, la DGT va a tener que solicitar un cambio en la manera en que se designan los centros para poder recuperar los puntos del carné.
Salvo que se trate de una persona a la que le sobre el dinero, a la inmensa mayoría de conductores le preocupa económicamente llenar el depósito, y más aún en un contexto inflacionario como el actual.
Indra ha ganado un contrato de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el que la compañía tecnológica liderará la gestión de la movilidad en España con la ayuda de la computación en la nube (cloud computing), el big data y la unificación de la información procedente de las cámaras de vídeo distribuidas por las carreteras españolas.
Hasta el domingo 12 de marzo, si eres de los que “pasa” de ponerse el cinturón de seguridad en el coche, debes de saber que la DGT te estará vigilando con más ahínco. Multa de 200 euros y retirada de 4 puntos del carné si te pillan.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Burgos ha condenado en una sentencia a la Dirección General de Tráfico (DGT) a devolver el carné y los puntos indebidamente detraídos a un camionero al que previamente el Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León, órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, le había anulado la parte económica de las sanciones porque no habían sido correctamente notificadas.
En la vejez de nuestro parque de vehículos no solo influye la edad de los coches; también la dejadez por parte de algunos automovilistas. Así que, ¡cuidado!, porque los defectos que tenga el coche no solo afectan a tu seguridad. Si sumas defectos..., sumas multas.
Sí. Cuando Hacienda anule una multa, porque no se le notificó correctamente al conductor, Tráfico tendrá que devolver los puntos que le quitó con motivo de esa multa. Una reciente sentencia permitirá recuperar los puntos indebidamente detraídos a miles de conductores cada año.
Si circulas por la M-30 madrileña, con un coche no domiciliado en Madrid y sin etiqueta de la DGT, vas a estar muy vigilado. De momento ya se han instalado 44 cámaras que comenzarán a sancionar después de las elecciones municipales este mes de mayo. Y esta es la multa.
Pocos conductores podemos levantar la mano y decir abiertamente que nunca nos han puesto una multa de tráfico. Si este es hoy tu caso, y has decidido no recurrir la sanción y pagarla, te contamos qué tienes que hacer.