Hay coches muy exclusivos, vehículos fabricados en series muy limitadas o modelos casi únicos. Pero todavía hay un concepto aún más exclusivo en el mundo del automóvil, los vehículos de colección, coches históricos con un largo pedigrí en competición o en su vida real. Esa sí es exclusividad, son coches únicos que llegan con su historia bajo el capó.
El grupo alemán Daimler ha cambiado su denominación corporativa a Mercedes-Benz Group como parte de la estrategia de realineación del consorcio y de la salida a Bolsa como empresa independiente de Daimler Truck, según informa la compañía en un comunicado.
Mercedes-Benz España ha adjudicado al centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia la definición de la estrategia de descarbonización de la factoría de Vitoria para los próximos tres años.
El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado los tres primeros trimestres del ejercicio con un beneficio neto de 10.650 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de 25 las ganancias obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Es el mayor accionista del grupo Daimler, así como el fundador de Zhejiang Geely Holding, que controla Lotus o LEVC, el fabricante de los taxis de Londres.
La colaboración entre dos grandes grupos, como Daimler y la Alianza Renault Nissan, sigue dando sus frutos y la prueba es el nuevo Mercedes Citan, una furgoneta pequeña, desarrollada conjuntamente con el nuevo Renault Kangoo, que ahora llega al mercado.
La escasez mundial de semiconductores, que afecta a todo el sector desde finales de 2020 y que las previsiones apuntan a que se mantendrá hasta bien entrado 2022, no lastrará la rentabilidad de los principales grupos automovilísticos a nivel mundial.
Daimler AG ha aprobado este viernes en junta general extraordinaria de carácter virtual la escisión planificada de Daimler Truck, su división de camiones, para finales de 2021.
Se llama Smart Concept #1 y es el prototipo de un vehículo todocamino compacto de aspecto futurista que representa el principio de una nueva marca que, aunque mantiene su denominación, es completamente distinta.
El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 8.077 millones de euros, en comparación con los 1.738 millones de euros de pérdidas que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior, y pese a la escasez mundial de semiconductores.
La Comisión Europea ha impuesto una multa de 875 millones de euros a los grupos automovilísticos Volkswagen y BMW por participar durante cinco años en un cártel para evitar competir entre sí en las tecnologías de reducción de emisiones diésel.
El sector del automóvil, poco a poco, va recuperando la normalidad, a pesar de la pandemia y de la escasez de semiconductores que padece toda la industria.
El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 4.290 millones de euros, lo que supone multiplicar por 45 los 94 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.
El grupo automovilístico Renault anunció ayer que venderá toda la participación que tiene en Daimler, que supone el 1,54% del capital del consorcio alemán, con el objetivo de acelerar la reducción de la deuda financiera de su negocio automovilístico.
El sector de la automoción se moviliza con el objetivo de recuperar el terreno que prevé perder a lo largo de la primera mitad del año. Y es que en los dos primeros meses del año la industria del motor achaca una caída generalizada en las ventas de vehículos, debido a las restricciones impuestas en distintos países para contener la pandemia de la Covid-19. Además, la crisis de los semiconductores está provocando el parón en algunas factorías, situación que afecta a todos los fabricantes y por ende a sus plantas productivas.
Los grupos Ford, Stellantis, Daimler y Volkswagen serán los grandes impulsores en los beneficios para que el sector de la automoción duplique sus ganancias al cierre de 2021. Y es que los principales consorcios automovilísticos mundiales acabarán el año con un beneficio conjunto de 64.193 millones de euros, lo que supone duplicar las ganancias respecto a 2020, cuando se alcanzó un beneficio conjunto de 28.780 millones de euros.
El consorcio automovilístico alemán Daimler ha cerrado el ejercicio 2020 con un incremento en su beneficio neto del 53%, hasta los 3.627 millones de euros.
La fusión entre los consorcios automovilísticos PSA y FCA, denominada Stellantis y cuya puesta en marcha se inició el pasado mes de enero, supondrá adelantar en beneficios a colosos de la automoción como General Motors y BMW en 2022, según las previsiones de los analistas.
El grupo automovilístico alemán Daimler planea sacar a bolsa una participación mayoritaria de su división de camiones de cara al final de año, la cual será independiente.
Roland Schell (Rastatt, Alemania, 1963) es un claro ejemplo de la rotación de altos cargos que tan bien le está funcionando a Mercedes-Benz en los mercados europeos, pues antes de llegar a la presidencia de la filial española de la firma alemana, pasó por la dirección general de turismos en Francia y en Italia, país este último donde también ocupó la presidencia del Consejo de Dirección de la compañía.
La escasez de semiconductores está perjudicando a algunos de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, afectando la producción de una serie de modelos de Daimler, Nissan, Honda y Ford.
Apple tardará al menos media década en lanzar un vehículo eléctrico autónomo porque el trabajo de desarrollo aún se encuentra en una etapa temprana, dijeron personas con conocimiento del proyecto.
Los principales grupos automovilísticos mundiales vivieron el 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus, de forma muy dispar en Bolsa, por lo que el precio de las acciones de compañías como Tesla, Hyundai o Daimler se ha revalorizado en gran medida mientras que otras empresas como Volkswagen o Renault han visto menguar el valor de sus títulos en el cómputo anual.
La junta directiva de Daimler ha apoyado el rumbo estratégico de la empresa, basado en un plan de negocio correspondiente para los años 2021 a 2025 y a las medidas derivadas para lograr la rentabilidad prevista.
Mercedes-Benz ha acordado la venta de la planta de Hambach (Francia) a Ineos Automotive, en el marco de su transformación para aumentar la eficiencia y reajustar su volumen de producción, según ha informado la compañía este martes.
La plataforma online de venta de vehículos de ocasión Heycar aterriza en España tras haber iniciado sus operaciones en Alemania en 2017 y en Reino Unido en 2019.