A pesar de descubrir que las cuentas de Caher eran falsas, los actuales accionistas de la compañía apuestan por mantener su actividad. La firma de servicios de marketing presentó concurso de acreedores en octubre y en enero aplicó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 64 personas por unas deudas de 27,9 millones de euros. No obstante, trata de evitar la liquidación gracias a los contratos firmados con Danone y Coca-Cola y negocia con Caixabank una quita de su pasivo.
El grupo alimentario francés Danone obtuvo en 2022 un beneficio neto de 959 millones de euros en todo el mundo, un 50,2 % menos que el registrado en el ejercicio anterior, principalmente por el encarecimiento de las materias primas y su retirada parcial del mercado ruso.
La multinacional de la alimentación Danone ha anunciado que venderá su pack de cuatro yogures naturales y de sabores por 1 euro en este arranque de año como medida para ayudar a sus clientes en un contexto de subida de precios.
La multinacional de la alimentación Danone acaba de estrenar en Noblejas (Toledo) su segunda planta española dedicada a la selección de envases que le permitirá elevar de 100 a 900 toneladas anuales su capacidad de autoabastecimiento de botellas de plástico rPET.
El grupo de alimentación francés Danone ha anunciado que va a ceder el grueso de su negocio en Rusia y asume que esa salida le supondrá una depreciación de activos que podría llegar a 1.000 millones de euros.
Danone Iberia ha puesto en marcha su primer hub de IT & Data en su sede de Barcelona, un centro dedicado a la innovación y digitalización de los procesos operativos del negocio.
Danone está ampliando su capacidad productiva en España con el objetivo de crecer con las bebidas vegetales y las alternativas al yogur. El concreto, la empresa ha acometido ya una inversión de 26,5 millones de euros en las plantas de Parets del Vallés (Barcelona) para impulsar una nueva línea de producción de alternativas vegetales y Aldaya (Valencia) para la producción de bebibles YoPRO, Danone y Activia, y tiene previsto ahora destinar otros 12 millones más a la fábrica de Tres Cantos (Madrid) para producir también YoPRO para el mercado español, portugués e italiano, además de Skyr y Vitapro.
La certificación De residuos a recursos: zero a vertedero se ha entregado a toda la división de productos lácteos y de origen vegetal en el primer trimestre de este año al quedar verificado por TÜV SÜD, que todas sus plantas dedicadas a la fabricación de productos lácteos reutilizan, reciclan o valorizan más del 95% de todos los residuos generados en el proceso en España.
La dirección de Danone ha trasladado este viernes a la representación sindical una propuesta de cese de actividad de la fábrica que tiene en la localidad asturiana de Salas, que cuenta con 80 trabajadores y donde se hacen productos como queso fresco y postres calientes.
El grupo francés de alimentación Danone alcanzó entre enero y marzo una cifra de negocio de 6.236 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,2% respecto al primer trimestre de 2021.
Danone ha reformulado la totalidad de su porfolio infantil para que cumpla con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el caso de los lácteos recomienda un consumo limitado de grasas y azúcares.
Arancha González Laya tiene nuevo empleo. La ex ministra de Asuntos Exteriores, puesto del que fue cesada hace ahora siete meses, ha sido nombrada nueva asesora independiente de Danone, según recoge el Portal de Transparencia y adelanta La Información.
Daniel Ordóñez ha comunicado que deja la dirección general de Danone Iberia apenas seis meses después de acceder al cargo, aunque su trayectoria en la multinacional láctea se remontaba a más de una década, han informado a elEconomista fuentes de la compañía.
El colapso que está provocando el paro de los transportistas está a punto de dejar de ser una amenaza para convertirse en una realidad. La industria alimentaria comienza a paralizarse ante la falta de materia prima y la imposibilidad de trasladar la producción a los centros logísticos. La última en reaccionar ha sido Danone, que ha lanzado un mensaje contundente, alertando de una paralización total.
El plan del Ejecutivo para paliar el impacto del alza del combustible y pacificar al sector del transporte no convence. Las petroleras no comparten que la subvención de 500 millones al sector deba ser asumida en parte por las empresas, ya que se comería el margen del gasóleo profesional con el que trabajan.
El consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique, ha defendido continuar operando en Rusia a pesar del éxodo de empresas occidentales a raíz de la invasión de Ucrania.
Danone ha anunciado la incorporación inmediata a su porfolio la distribución directa de las bebidas vegetales de Alpro para el mercado español, con lo que acelera su transición hacia un modelo de alimentación flexitariana. Además, refuerza su liderazgo en el sector de alternativas vegetales de la mano de una marca que se consolida como referente en la categoría y motor de crecimiento para la compañía.
Danone ha conseguido el sello de Saica Natur "De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero" que avala que todas sus plantas de aguas en España son Residuo Cero. Una certificación que se extiende así a Lanjarón en Andalucía, Sant Hilari Sacalm en Cataluña y Sigüenza en Castilla-La Mancha.
Las alternativas vegetales a la leche y el yogur crecen como una opción a la que ya recurren el 63,5% de los españoles, frente al 57,7% registrado en el año anterior.
La multinacional francesa de alimentación Danone registró una facturación de 6.158 millones de euros en el conjunto del tercer trimestre de 2021, lo que equivale a un incremento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la empresa.
Más de 3.000 millones de personas, casi el 40% de la población mundial, no pueden permitirse una dieta saludable según la FAO. Junto a esta realidad, convive el fenómeno de la inseguridad alimentaria que afecta a 690 millones de personas. Cuando se celebra el Día Mundial de la Alimentación, es imperativo reconocer que necesitamos avanzar hacia un nuevo modelo alimentario en el que la salud, el planeta y las personas estén en el centro. Porque no cabe duda de que #AlgoTieneQueCambiar.
Danone ha nombrado como nuevo director general para Iberia a Daniel Ordóñez, que hasta la fecha ocupaba la posición de Senior VP Chief Growth Officer de la división de productos lácteos y de origen vegetal a nivel mundial. Ordóñez asume la dirección de las tres filiales de Danone en España y Portugal: productos lácteos y de origen vegetal; aguas y nutrición especializada.
Danone da un paso más en su lucha contra el desperdicio alimentario y sustituirá la fecha de caducidad por la de consumo preferente hasta en un 80% de su portfolio de productos lácteos -ahora está en un 40%- a lo largo del presente año.
Quién no ha tenido en su nevera un alimento que ha sobrepasado su fecha de caducidad, pero que de igual manera se lo ha comido pensando que podría sentarle mal. En el caso de los yogures, con más frecuencia pero sin graves riesgos pues la fecha indicada suele representar más el "consumir preferentemente" en vez de la "caducidad". A esta conclusión ha llegado Danone, puesto que a lo largo de 2021 eliminará este etiquetado del 80% de sus productos.
El ERE que Danone ha planteado a nivel global y que afectará a 1.850 trabajadores en todo el mundo implicará la supresión de 160 "posiciones" entre España y Portugal, donde emplea a más de 2.160 personas.
Danone ha invertido 12 millones de euros en su fábrica de Parets del Vallès (Barcelona) en una nueva línea de producción de referencias de origen vegetal con base de avena y base de coco de las marcas Alpro, Activia y Oikos, que abastecerá tanto al mercado español como el internacional. Así, la planta de Parets se convierte en la primera fábrica híbrida de la multinacional francesa, al producir tanto yogures como alternativas vegetales.
El yogur es rico en vitamina D, que combate la osteoporosis, así como en vitaminas y minerales. Todo ello con muy pocas calorías. Además, se puede combinar con muchos otros alimentos.
Iberdrola y Danone han firmado un contrato de compraventa de electricidad renovable de diez años de duración para abastecer las 29 instalaciones de la compañía francesa en España. El 70% por ciento de la energía -73 GWh anuales- provendrá de una de las mayores plantas fotovoltaicas de Europa, Francisco de Pizarro.
El gigante francés de la alimentación Danone ha anunciado este lunes la supresión de hasta 2,000 puestos de trabajo en todo el mundo, dentro de un plan de recortes para adaptarse a la nueva situación creada por la crisis del coronavirus.