Lo más esencial es cuidar de todos los miembros de la sociedad sin dejar a nadie atrás. Porque somos uno y juntos somos más fuertes. Este mensaje de solidaridad es más importante que nunca este Primero de Mayo, Día del Trabajo.
La bolsa estadounidense no cotiza esta sesión. Wall Street no abre hoy, 7 de septiembre, por ser uno de los días festivos marcados en su calendario. Estados Unidos celebra el Día del Trabajo (Labor Day), una festividad federal que tiene lugar el primer lunes de septiembre en el país.
La bolsa estadounidense no cotiza esta sesión. Wall Street no abre hoy, 7 de septiembre, por ser uno de los días festivos marcados en su calendario. Estados Unidos celebra el Día del Trabajo (Labor Day), una festividad federal que tiene lugar el primer lunes de septiembre en el país, a diferencia de la mayoría del resto de naciones, que lo conmemoran el 1 de mayo.
Lo más esencial es cuidar de todos los miembros de la sociedad sin dejar a nadie atrás. Porque somos uno y juntos somos más fuertes. Este mensaje de solidaridad es más importante que nunca este Primero de Mayo, Día del Trabajo.
Cada 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo para honrar los principales movimientos obreros del siglo XIX. En México hay un total de 55 millones 683,450 de trabajadores (cifras a abril del 2020 de la Secretaría del Trabajo) y uno de los problemas más visibles que enfrentan las empresas es la alta rotación de personal.
Este viernes 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el cual es considerado feriado nacional para los trabajadores de los sectores público y privado, por lo que quienes tengan que laborar en esa fecha percibirán un monto equivalente a tres remuneraciones de su jornada, informó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima.