icon-avatar
Buscar

14/04 | El EconomistaInformalia

Pedro Sánchez y Begoña preparan su residencia de verano en Doñana: más de un millón de euros en reformas (solarium incluido)

Si en 2021 tocó reformar La Mareta, el palacete veraniego en Lanzarote de Patrimonio Nacional para el Jefe de Estado, este año ha sido el turno de Las Marismillas. Se trata de un casoplón situado en pleno parque natural de Doñana que fue el refugio predilecto del ex presidente Aznar y ahora es el favorito de Pedro Sánchez. Al líder del PSOE le gusta tanto que ya ha empleado 1,5 millones de euros en reformarlo.

23/07 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la reforma del Sepe que pide Bruselas, de las vacaciones de Sánchez y de los bingos

¿Puede reclamar la UE una reforma del Sepe?

El Ejecutivo es consciente de que para recibir los 140.000 millones del fondo europeo de recuperación tendrá que presentar un plan de reformas que satisfaga unos mínimos para Bruselas. Varias de esas peticiones están ya incluidas en las recomendaciones que todos los años recoge el informe de la Comisión Europea sobre la economía nacional. Pues bien desde el Gobierno resaltan que la UE siempre hace especial énfasis en criticar la actual división del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Por lo visto, Bruselas considera ineficiente que las competencias del organismo dirigido por Gerardo Gutiérrez Ardoy se deleguen en gran parte entre las autonomías. “La UE considera que dificulta que un parado encuentre trabajo en cualquier lugar que no sea su territorio de residencia”, dicen fuentes del Ejecutivo. Como ya se ha comentado, la crítica a la fragmentación del Sepe que Bruselas realiza no es nueva. De hecho, volvió a aflorar en las recomendaciones de la Comisión a España de 2019. Con todo, en el Ministerio de Trabajo algunos ya especulan con que esta vez será ineludible acometer esta reforma para acceder a la ayuda comunitaria. “Han insistido mucho con el Sepe”, añaden. 

30/12 | El EconomistaInformalia

La importancia de llamarse José María Aznar (y ser un experto inmobiliario)

José María y Ana no solo estudiaban Derecho juntos en la Universidad Complutense de Madrid sino que fueron compañeros de aula durante toda la carrera. Sin embargo, fue en la Semana Santa de 1975 cuando un grupo de estudiantes cambió las procesiones por un viaje de fin de carrera a Turquía y Grecia. La última noche que pasaron en Estambul, los futuros expertos en leyes visitaron un club nocturno de strep-tease, cerca de Torre Gálata. En el furor de la noche, el joven José María le dijo a Ana: "Perdona, te has manchado el pantalón". Cuenta la leyenda que ésas fueron las primeras palabras que el futuro presidente del Gobierno le dedicó a la futura alcaldesa de Madrid.

26/12 | El EconomistaInformalia

Pedro Sánchez y su familia despedirán el 2018 desde un palacete en Lanzarote

El presidente del Gobierno es un amante de la playa y el buen tiempo y no ha encontrado un lugar mejor para despedir el 2018 que Lanzarote. El día 28, tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez (46) viajará con su mujer, Begoña Gómez, y sus dos hijas, Carlota y Ainhoa, hasta Costa Teguise, donde está ubicado el complejo residencial La Mareta, perteneciente a Patrimonio Nacional.

17/12 | El Economista elEconomista.es

El Parlamento Europeo redactará su informe sobre el parque de Doñana en enero

El Parlamento Europeo tiene previsto comenzar a redactar su informe de conclusiones sobre la situación del parque de Doñana, principalmente en lo referente al almacén de gas Marismas este próximo mes de enero, tal y como explicó la eurodiputada socialistas Soledad Cabezón. La Comisión de Peticiones realizó entre el 19 y el 21 de septiembre pasados una visita al parque nacional de Doñana para investigar su situación ante una posible degradación de la zona y sus alrededores.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Hotel Mazagonia, Doñana y el mar

Buscando el sol de otoño nos vamos a Mazagón, junto al Parque Nacional de Doñana, donde el Hotel Mazagonia es un balcón sobre kilómetros de playa virgen.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Mapfre refuerza su compromiso con la empresa y la sociedad

Mapfre ha potenciado sus actuaciones en favor del medioambiente tanto en la compañía como en la sociedad. Desde la adhesión a la declaración medioambiental del sector asegurador, bajo el patrocinio del Programa Ambiental de Naciones Unidas, el grupo ha reforzado de manera permanente su compromiso con este ámbito y con la sostenibilidad, promoviendo la adecuada gestión medioambiental, tanto en las empresas como en otros agentes sociales.

30/10 | El Economista elEconomista.es

El sector turístico se vuelca con la economía circular

El turismo es un peso pesado de la economía española. Así lo demuestran las cifras. Y es que aporta, aproximadamente, entre el 13 por ciento y el 15 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y da empleo a más de 2,5 millones de personas. En el pasado año 2017, el turismo aportó 172.900 millones de euros a la economía de nuestro país, y aunque el último informe trimestral de la economía del Banco de España augura que, en 2018, el crecimiento de la industria turística en España será inferior al del PIB, algo que no ha ocurrido desde el año 2009, lo cierto es que no se puede dejar de prestar atención a este sector, que -desde hace años- persigue su sostenibilidad.

27/10 | El Economista elEconomista.es

El 'efecto llamada' de Sánchez redoblará el gasto de las devoluciones en caliente

El Gobierno de Pedro Sánchez se verá obligado a duplicar el gasto destinado al internamiento y repatriación de inmigrantes -devolución en caliente-, a tenor del crecimiento en 2018 de la entrada de ilegales vía marítima, vía terrestre. De un año a esta parte, el número de inmigrantes que llegaron hasta nuestras costas ha pasado de 20.000 a 48.669 personas, el 15 de octubre, un 124 por ciento más, según los datos del Ministerio de Interior a los que ha tenido acceso elEconomista.

26/10 | El Economista elEconomista.es

El efecto llamada de Sánchez redoblará el gasto de las devoluciones en caliente

El Gobierno de Pedro Sánchez se verá obligado a duplicar el gasto destinado al internamiento y repatriación de inmigrantes -devolución en caliente-, a tenor del crecimiento en 2018, de la entrada de ilegales vía marítima, vía terrestre. De un año a esta parte, el número de inmigrantes que llegaron hasta nuestras costas ha pasado de 20.000 a 48.669 personas, el 15 de octubre, un 124% más, según los datos del Ministerio de Interior a los que ha tenido acceso elEconomista.

19/10 | El Economista elEconomista.es

La Andalucía científica, una potencia turística por descubrir

El proyecto Turismo con Ciencia plantea diez rutas temáticas con las que ofrecer una experiencia singular a los turistas que visiten Andalucía, basada en el conocimiento científico y sus aplicaciones al patrimonio artístico, cultural y natural.

30/09 | Europa Press - ChanceInformalia

Ortega Cano y Ana María Aldón: entramos en la boda del otoño

El torero y la estudiante de diseño subieron al altar este domingo para sellar su amor rodeados de amigos y familiares en una preciosa finca de Sanlúcar de Barrameda. La ceremonia estuvo marcada por dos sonadas ausencias: la de José Fernando, que está ingresado nuevamente en un centro, y la de Rocío Carrasco, que declinó la invitación.

10/09 | El Economista elEconomista.es

Hotel Mazagonia, el sol de Huelva

Persiguiendo al sol de septiembre nos vamos a Mazagón, junto al Parque Nacional de Doñana, donde el Hotel Mazagonia es un balcón sobre kilómetros de playa virgen.

5/09 | El Economista EcoDiario

Cuando el lobo se convierte en 'perro': el curioso caso de esta especie en el sur de España

Durante décadas, el lobo ha sido atacado por ganaderos y cazadores en toda España, lo que llevó a la especie a estar a punto de desaparecer. Aunque ahora la situación es mucho más positiva, los errores del pasado siguen teniendo efectos hoy. La persecución del lobo en Extremadura y Andalucía redujo tanto la población que durante años se ha visto obligado a recurrir a la reproducción endogámica y hasta con perros salvajes. Esto ha provocado que las manadas de lobo que viven en Sierra Morena tengan un alto porcentaje de genes procedentes del perro. Esto diferencia claramente al lobo que vive al norte del río Duero, cuya genética es prácticamente pura, y al lobo del sur de España, que es una especie de 'perrolobo'.

25/08 | El EconomistaInformalia

Pedro Sánchez pide 50 kilos de langostinos en un restaurante de Bajo de Guía

Hay varios establecimientos en Sanlúcar de Barrameda donde se comen los mejores langostinos del planeta. Uno de los mejores de la localidad gaditana es el Poma, a orillas del Guadalquivir. Durante su estancia en la zona, hace un par de semanas, el presidente del Gobierno cató en al menos dos ocasiones el manjar.

19/08 | El Economista Ecoteuve

'Comando al sol' viaja al Algarve, descubre los tesoros de Mallorca y se adentra en la Andorra más salvaje

Comando al sol da el salto a Tavira, el rincón del Algarve que eligen más españoles como lugar de veraneo. El programa probará las ostras que se crían en sus canales, esteros y dunas. Paseará por sus mercados, degustará su famosa cataplana y comprobará por qué en Tavira se vive lento. Además, conocerá los motivos por los que Palma de Mallorca es la ciudad con mejor calidad de vida del mundo, se irá de ruta por su montaña, declarada Patrimonio de la Humanidad, y se bañará en alguna de sus 200 playas. El viaje acabará volando entre lagos, montañas y valles en la Andorra más salvaje.

18/08 | El Economista elEconomista.es

Damnificados por la explosión turca

El equipo de comunicación de Moncloa eligió agosto, un mes en el que la atención informativa es dispersa, para dar a conocer el polémico nombramiento de la mujer del presidente, Begoña Gómez, como nueva directora del Africa Center del Instituto de Empresa.

16/08 | El Economista elEconomista.es

Casado critica la política migratoria de "bandazos" de Pedro Sánchez

El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado la "política de bandazos" de un "ausente" líder del ejecutivo, Pedro Sánchez, y se ha arrogado el "marcar la iniciativa" en la gestión de asuntos como la crisis migratoria o la política internacional ya que el gobierno socialista "está centrado en ceder a los chantajes de la moción de censura".