El Consejo de Promoción Turística de México, la aerolínea Evelop!, B the travel brand y el canal de televisión vasco EiTB, han presentado un avance de la segunda temporada del programa "Chiloé, una aventura Ultratrail", que mostrará, entre otros destinos, los atractivos del Estado de Chihuahua.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha participado este jueves en la undécima edición de la 'Lectura Ininterrumpida de Clásicos', que este año subraya la importancia del euskera vizcaíno, el nacimiento de Euskaltzaindia y el aniversario de la creación del batua, con la lectura de la obra Kresala de Txomin Agirre.
La presidenta de EHIGE-Confederación de Padres y Madres de la Escuela Pública Vasca, Ana Isabel Puente, y la directora general de EiTB, Maite Iturbe, han renovado el acuerdo de colaboración a través del cual EiTB será un año más patrocinadora de la fiesta de la Escuela Pública Vasca, ofrecerá el spot promocional anunciando la fiesta e informará puntualmente de la jornada en sus diferentes medios.
El Centro Cultural Ibercaja de Logroño proyectará el próximo lnes, 21 de mayo, el documentar 'Volar', que muestra en primera persona la historia de nueve "campeonas" que no quieren ser vistas como "víctimas" y que han sufrido violencia machista. Contará con la presencia de dos de ellas.
La Fundación Henry Dunant ha certificado este jueves en su sede de Ginebra que "ETA ha dejado de existir a las dos de la tarde" de este 3 de mayo de 2018 y que el de este jueves es su "último comunicado".
Madrid, 30 abr (EFE).- Las trece televisiones autonómicas que existen en España cuentan con un presupuesto total para este año de 1.072,34 millones de euros, de los que 942,7 millones son aportados mediante las subvenciones públicas de los distintos gobiernos autonómicos.
Madrid, 25 abr (EFE).- Telemadrid.es se ha situado como la tercera televisión autonómica más vista por internet en el mes de marzo, según indican datos de Comscore, el medidor oficial en España de las audiencias digitales.
Los medios audiovisuales públicos autonómicos englobados en FORTA trabajan en la inclusión y en la normalización de personas con diferentes tipos de discapacidad auditiva o visual a través de la creación de normativas internas que buscan garantizar la accesibilidad informativa y cultural a todas las personas de sus comunidades.
El presidente de turno de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), Jesús López Cabeza, ha defendido la necesidad de que "los órganos reguladores no limiten el espacio de los servicios audiovisuales públicos autonómicos en el marco del segundo dividendo digital" de liberación de la banda superior a 700 MHz (694-790 MHz) del espectro radioeléctrico para el despliegue de la tecnología 5G.
Zarautz (Gipuzkoa) acogerá desde este miércoles y hasta el domingo la competición de surf europea Pro Zarautz. La prueba será retransmitida en directo desde la web de World Surf League.
Zarautz (Gipuzkoa) acogerá desde este miércoles y hasta el domingo la competición de surf europea Pro Zarautz. La prueba será retransmitida en directo desde la web de World Surf League.
El PP de Bizkaia pedirá explicaciones a EiTB por presentar como "testimonio de autoridad" a Bernat Castro, "conocido por desear disparos en la sien a miembros de las Fuerzas de Seguridad, por presumir de amenazar a su novia o por denigrar y acosar a mujeres en redes sociales".
El alcalde de Bilbao y presidente de la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao, Juan Mari Aburto, la directora regional de Euskadi de Cadena Ser, Begoña Marañón, y el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza, han firmado esta mañana el acuerdo de colaboración por el que la Cadena Ser adquirirá la condición de Patrono del museo.
El uso de chatbots por parte de las compañías españolas despegará durante 2018, aunque esta tecnología vivirá su "gran año" en nuestro país en 2019, en opinión de Ángel Hernández, fundador de Chatbot Chocolate, la primera agencia española especializada en creación de robots conversacionales para empresas.
Alrededor de 18.000 personas han visitado la Ferrería de El Pobal y el Castillo de Muñatones (Muskiz) a lo largo de 2017. Aunque su público es mayoritariamente de Bizkaia, el año pasado el 20% de los visitantes fueron de fuera de Euskadi, según ha informado Petronor en un comunicado.
La secretaria general de las Juventudes socialistas de Euskadi (JSE-Egaz), Azahara Domínguez, ha denunciado el "silencio doloroso" sobre la verdad de las víctimas de los presos de ETA, en el documental emitido por ETB este pasado martes, llamado 'Los niños de la mochila' y en el que se recogen testimonios de niños que hacen largos recorridos para visitar a sus padres presos en cárceles lejos de sus casas, y en el que se traslada una "sensación de tristeza, acompañamiento y empatía por esos niños y niñas a las que se les ha hurtado un desarrollo normal de afecto y cariño con su aita o su ama".
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha criticado la emisión por la EITB del documental 'Los niños de la mochila' y ha pedido que la televisión pública vasca que ofrezca en la misma franja horaria el suyo de 'Voces calladas' para, de esta forma, difundir el "verdadero relato" sobre las consecuencias del terrorismo de ETA.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha criticado a EITB por "poner la televisión pública al servicio de los intereses de la izquierda abertzale y del blanqueamiento de ETA", tras la emisión en la noche de este pasado martes de un documental titulado 'Los niños de la mochila' en el que se aborda la situación de los hijos de los presos de la organización terrorista.