icon-avatar
Buscar

22/02 | El Economista elEconomista.es

Ferrer compra una molécula a la suiza Asceneuron para una enfermedad neurodegenerativa rara

Los laboratorios Ferrer avanzan en su estrategia de especialización. Dentro de su apuesta por el campo de la neurología, la compañía catalana ha cerrado la adquisición de los derechos a nivel mundial de la molécula ASN90, un posible tratamiento para la parálisis supranuclear progresiva (PSP), enfermedad hasta el momento sin cura y relacionada con el párkinson y el alzhéimer. La organización ha llegado a un acuerdo con la suiza Asceneuron –participada por Johnson & Johnson y Merck- para terminar el desarrollo y comercializar el producto por un precio no revelado.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Oryzon inicia los ensayos clínicos de un fármaco contra la ELA

Oryzon Genomics ha anunciado la nominación de una molécula de su cartera, ORY-4001, como candidato a desarrollo clínico para el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas como la Charcot-Marie-Tooth (CMT) o la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

20/10 | El Economista elEconomista.es

España destinará 70 millones a las enfermedades raras el próximo año

En la misión de abordar las enfermedades raras, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que se destinarán 70 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año a pacientes con patologías poco comunes. Además, se prestará "especial atención" a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).