icon-avatar
Buscar

23/10 | El Economista elEconomista.es

Recuerda que puedes acceder a estas tres ayudas si eres una pyme

Durante la última década, el autoempleo y el emprendimiento se están convirtiendo en un salvavidas para todos aquellos jóvenes con dificultades para entra en el mercado laboral. No obstante, empezar un proyecto de tal calado a una edad temprana trae aparejados una serie de aspectos propios del joven emprendedor, como la falta de capital para iniciar la actividad.

3/11 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank y Enisa lanzan una nueva edición de los Premios EmprendedorXXI

Las empresas innovadoras de España y Portugal que tengan menos de tres años de actividad pueden presentarse hasta el 4 de diciembre a los Premios EmprendedorXXI, una convocatoria de referencia en el ecosistema emprendedor que este año alcanza su 14ª edición. Los galardones están impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa.

11/12 | El Economista elEconomista.es

Nace el Club de Industrias para impulsar la innovación abierta en el sector

El Laboratorio de Innovación Abierta Industrial, Horizonte Factoría, pondrá en marcha en el año 2020 un Club de Industrias, que funcionara por libre suscripción y que permitirá a las empresas industriales obtener una serie de beneficios y servicios, además de solucionar necesidades concretas y urgentes en su día a día de la mano de startups.

13/12 | El Economista elEconomista.es

El 90% de las pymes españolas carece de una estrategia digital

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, indicó ayer en el desayuno informativo de Executive Forum que el 90% de las pymes españolas carece aún de una estrategia digital formalizada, pese a que en su mayoría reconoce que necesita una urgente digitalización.

30/10 | El Economista elEconomista.es

Nueva edición de los Premios EmprendedorXXI para elegir a la empresa más innovadora de Aragón

El proyecto con mayor impacto en la comunidad aragonesa recibirá 5.000 euros y disfrutará del acceso a un programa de acompañamiento en Silicon Valley, que organiza ESADE con la colaboración de la Singularity University, o participará en el curso internacional de crecimiento empresarial Ignite Fast Track de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

26/10 | Europa Press elEconomista.es

El Gobierno destina 100 millones de euros a financiar pymes, startups y emprendedores

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de tres convenios de colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación para desarrollar en 2018 tres líneas de financiación que, mediante préstamos participativos, Enisa ofrece a pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica.

18/06 | Europa Press EcoDiario

'Tractores del emprendimiento en España' estará en Alhambra Venture 2018

La mesa redonda 'Tractores del emprendimiento en España', compuesta por los representantes de Wayra, I'mNovation (Acciona) y Enisa y Bstartup, de Banco Sabadell, estará presente en Alhambra Venture 2018, que tendrá lugar los 10 y 11 de julio en Granada y con el objetivo de poner en contacto a emprendedores con inversores, tractores del emprendimiento y empresarios de reconocido prestigio a nivel mundial.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Isabel Moneu: "Estamos comprometidos, a través de programas, con el desarrollo de mujeres directivas"

Isabel Moneu Lucas fue nombrada en julio de 2017 nueva secretaria general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Desde junio de 2012 hasta julio de 2017, Moneu fue secretaria general de Enisa (Empresa Nacional de Innovación, Sociedad Anónima), donde tuvo como responsabilidad las áreas de asesoría jurídica, RRHH, comunicación y promoción, así como servicios generales e informática.

29/05 | Europa Press EcoDiario

IDEA y el Gobierno central presentan las ayudas a la industria a las empresas andaluzas

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, y la Dirección General de la Industria y la Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Antonio Fernández Ecker, han inaugurado la Jornada de Difusión de los Programas de Apoyo a la Industria, en la que ambas administraciones han puesto en común ante empresarios andaluces los instrumentos de apoyo al sector industrial que tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía ponen a disposición del tejido empresarial andaluz.

28/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cuánto vale mi "startup"?

Por Mario González Responsable de Gestión y Contabilidad en Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)

23/05 | Europa Press EcoDiario

Cuatro agencias europeas firman un acuerdo de cooperación en ciberseguridad

La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y la Información (ENISA), la Agencia de Defensa Europea (EDA), el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas y Europol han firmado este miércoles un memorándum de entendimiento para reforzar su cooperación en cuestiones de ciberseguridad.

7/05 | El Economista elEconomista.es

Pablo López: "Nos han enseñado que para emprender hay que ser genios, y tenemos que derribar esa barrera"

Con una escasa inversión inicial de 3.000 euros y con un mínimo de apoyo, Pablo López y Rafael Díaz, crearon Silbon, una marca de ropa que a día de hoy tiene una facturación cercana a 6 millones de euros. López, nos cuenta sus consejos para los nuevos emprendedores, así como su visión sobre las ayudas y los problemas de financiación que existen en la actualidad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

20/04 | Europa Press elEconomista.es

El sector industrial aumenta un 23% su dotación en los PGE 2018, hasta 2.200 millones de euros

El presupuesto destinado a las políticas industriales se incrementará este año en 396,2 millones de euros, hasta alcanzar 2.167,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,6% en relación al pasado año, según indicó la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, en la comparecencia de Economía, Industria y Competitividad en el Congreso de los Diputados para explicar las dotaciones incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

20/04 | Europa Press elEconomista.es

Economía.- El sector industrial aumenta un 23% su dotación en los PGE 2018, hasta 2.200 millones de euros

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El presupuesto destinado a las políticas industriales se incrementará este año en 396,2 millones de euros, hasta alcanzar 2.167,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 22,6% en relación al pasado año, según indicó la secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, en la comparecencia de Economía, Industria y Competitividad en el Congreso de los Diputados para explicar las dotaciones incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018.