El domingo 15 de noviembre José Luis Ábalos fue entrevistado por El País. El titular elegido por los periodistas resumía bien la sarta de mentiras que les había soltado este desvergonzado valenciano: Bildu ha sido más responsable que el PP con los Presupuestos. Defendía así la decisión de normalizar a EH Bildu como un apoyo más e incluso aseguraba que Bildu es más responsable que el PP. Es que hace mucho tiempo que superamos afortunadamente el terrorismo, afirmó.
En la sede de Ferraz y en la ejecutiva socialista los serviles súbditos de Sánchez los desprecian, se mofan de ellos y les tildan de "abuelos· y de "jubilados" que no tienen representación ni influencia territorial. Pero como reza el título de esa película de serie B, dirigida por George A.Romero, los que creían muertos parece que van empezar a despertarse.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha negado este lunes que el Gobierno tenga un pacto con EH Bildu y ha asegurado que ni siquiera tiene la garantía de que la coalición abertzale vaya a votar a favor de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 en su votación final.
Como decían del dictador Franco, ese al que tanto utiliza y cada día más se parece, Pedro Sánchez tiene atados y bien atados unos Presupuestos que, si el COVID y la recesión económica no se lo impiden, le garantizan la permanencia en el Gobierno al menos hasta el final de la legislatura, para lo cual no ha tenido escrúpulos de romper su palabra y sus promesas, una vez más, y blanquear a los herederos de los asesinos de ETA. Un partido como Bildu que, por boca de su diputado en el País Vasco Arkaitz Rodríguez, ya ha anunciado que vienen a Madrid a tumbar definitivamente el régimen.
Eta dejó alrededor de 100 muertos en una comunidad del centro de Guatemala donde tras intensas lluvias se produjo un alud de tierra que dejó 150 casas sepultadas, según datos preliminares, dijo a Reuters el vocero del Ejército, el coronel Rubén Téllez.
Siguiendo el dictado de la actualidad, probablemente hoy tendría que dedicar el grueso de estas líneas a analizar y valorar el debate de una moción de censura que nació sin futuro y que, en contra de lo que se aventuraba resultó a mayor gloria de Pablo Casado que, de víctima en los prolegómenos, sorprendió a propios y extraños y se convirtió en el auténtico ganador, reforzando su liderazgo interno y consolidando al Partido Popular como alternativa.
Casado, García Egea y compañía podrán tomarlo como una bravuconada o una bufonada más del vicepresidente segundo del Gobierno. Pero Pablo Iglesias no amenaza en vano. Y cuando esta semana afirmó en sede parlamentaria que el PP no volverá a formar parte del Consejo de Ministros, puede que al final no lo consiga, pero estaba desvelando sus verdaderas intenciones y para lo que está trabajando desde el Ejecutivo y en la calle.
Si Inés Arrimadas y sus Ciudadanos tenían alguna duda sobre la deslealtad, la falta de principios y la falsedad de Pedro Sánchez, pudieron comprobarlo en sus propias carnes durante la última sesión de control en el Congreso, en la que el mismo Presidente del Gobierno que les exige, no les pide, su apoyo a unos Presupuestos que aún no existen, les vejaba y despreciaba equiparándoles a la derecha extrema, mientras se rendía a los cantos de sirena de Rufián y se echaba una vez más en brazos de los independentistas y los enemigos de España. Todo ello después haber rendido pleitesía a Bildu lamentando el suicidio de un terrorista de ETA, cuando es incapaz de condenar las muertes y las agresiones físicas y verbales a los policías y guardias civiles en actos de servicio a los ciudadanos y al Estado.
Asociaciones de guardias civiles, sindicatos policiales, víctimas del terrorismo y partidos de la oposición han mostrado su indignación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "lamentar profundamente" este martes en el Senado el suicidio en la cárcel del preso de ETA Igor González Sola, lo que algunos interpretan como una muestra de que se "arrodilla" ante EH Bildu para seguir en Moncloa "a cualquier precio".
Atresmedia calienta motores del estreno de El instante decisivo con el vídeo nunca antes visto del rescate de Ortega Lara, secuestrado por ETA en 1997. La producción se verá en Atresplayer Premium en una fecha que aun no se ha dado a conocer.
La polémica se acrecenta. Diferentes asociaciones de víctimas del terrorismo han instado a HBO, el canal que emitirá a partir del 25 de septiembre la serie Patria, a retirar su polémico cartel promocional al considerar que esta publicidad humilla a las víctimas de ETA, manipula y trivializa el relato del terrorismo en España.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'. Con esta decisión, queda anulada la pena de inhabilitación que seguía pesando sobre Otegi y que finalizaba en febrero del año que viene.
Los servicios jurídicos del Congreso rechazan la admisión a trámite de la petición de Bildu de citar a comparecer en la Cámara al expresidente del Gobierno Felipe González para que dé cuenta de la vinculación de su gobierno con la creación de los GAL, pero no ponen pegas a que la Cámara pueda crear una comisión de investigación sobre el mismo tema.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha anunciado este viernes que su grupo va a votar finalmente a favor de la propuesta de Bildu, PNV y otros partidos nacionalistas e independentistas para crear en el Congreso una comisión de investigación sobre los GAL y el papel del expresidente del Gobierno el socialista Felipe González, después de que él mismo diera a entender que no apoyarían la iniciativa porque "todo el mundo sabe lo que pasó".
EH Bildu registró este lunes una petición de comparecencia del expresidente del Gobierno Felipe González y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados, tras conocerse que la CIA señaló al primero como impulsor del GAL en un documento ahora desclasificado. El PNV se ha sumado este martes a la iniciativa.
La Audiencia Nacional ha acordado hacer "efectivos los embargos" y "profundizar en la investigación patrimonial" del abogado Gonzalo Boye para que se ejecute el pago de la indemnización que le fue impuesta al ser condenado por el secuestro a manos de ETA del empresario Emiliano Revilla en 1988.
El gobierno de Pedro y Pablo como en la película de George Roy Hill, magníficamente interpretada por Robert Redford y Paul Newman, es la historia de Dos hombres y un destino (1969). La gran diferencia es que en ver de tratarse de Butch Cassidy y Sundance Kid asaltando un banco de Wyoming, aquí es Sánchez e Iglesias asaltando el Palacio de la Moncloa. Como en la película la suerte de uno esta ligada a la del otro, es decir que harán lo imposible para que las cosas les salgan bien. Será una legislatura larga y con un poco de suerte repetirán el mandato como ha sucedido en Portugal con el socialista Antonio Costa que formó gobierno como pudo y la derecha también trató de descalificarle calificándole la "geringonça".
El Tribunal de Apelación de París se ha pronunciado este miércoles a favor de la entrega a España del exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, por el atentado cometido contra la casa cuartel de Zaragoza de 1987 que provocó 11 muertos y más de 80 heridos, según ha informado la propia Corte a Europa Press.
El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha cargado este miércoles contra la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, después de que recordase, tras la reunión de los socialiastas con EH Bildu, a los 14 dirigentes socialistas asesinados por ETA.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como ya hiciera Cayetana Álvarez de Toledo, ha comparado la situación política actual con la que había cuando la banda terrorista ETA estaba en activo al hablar de la búsqueda de un punto de encuentro que están intentando el PSOE y ERC.
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, considera que, aunque "cuando ETA mataba era un momento terrible desde el punto de vista humano", sin embargo "el momento político actual es más difícil" porque "antes estábamos juntos PP y PSOE en el mismo bloque".
La actriz, que estos días presenta la película Legado en los huesos (adaptación cinematográfica de la trilogía de Dolores Redondo) se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ¿El motivo? Hablar alto y claro sobre ETA y el hecho de que el exterrorista Arnaldo Otegi tenga un cargo público: "Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto. Al contrario: no es normal".
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado este viernes que cuando se gestó la tregua con ETA la contribución del político de EH Bildu, Arnaldo Otegi, fue "decisiva" para "poder ver el final de la violencia". Al tiempo, ha explicado que con ETA se tuvo la "promesa democrática" de que cuando abandonaran las armas podrían participar en el juego parlamentario.
Madrid, 24 sep (EFE).- El fiscal ha mantenido en el juicio su petición de 40 años de prisión para el exjefe del aparato militar de ETA Javier García Gaztelu, alias Txapote, por ordenar el "cobarde asesinato" del funcionario de prisiones Máximo Casado Carrera, al que los etarras mataron el 22 de octubre de 2000 en Vitoria.
Madrid, 23 sep (EFE).- El exjefe del aparato militar de ETA Javier García Gaztelu, alias Txapote, se ha negado a declarar en el juicio por el asesinato con bomba lapa del funcionario de prisiones Máximo Casado Carrera el 22 de octubre de 2000 en Vitoria por lo que la Fiscalía pide que sea condenado a 40 años de prisión.
En la Casa del Pueblo de San Sebastián, donde el cadáver de su hermano era velado por la familia socialista, el ex ministro de Justicia con Felipe González, Enrique Múgica, con la voz entrecortada se dirigió a los medios de comunicación para afirmar que "al contrario de las frases convencionales, yo ni olvido ni perdono a los asesinos, a los que los han impulsado, a los que han levantado su mano, a los que defienden o exculpan a ETA y a la violencia callejera".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará si los homenajes a los miembros de la organización terrorista ETA José Javier Zabaleta Elosegi "Baldo" y Xabier Ugarte Villar. registrados este fin de semana tras ser excarcelados son constitutivos de algún delito.
El exdirectivo de Coca-Cola y diputado de Ciudadanos Marcos de Quinto se ha convertido en protagonista en Twitter después de una publicación esta noche en la que abogaba por que el etarra Xabier Ugarte pasase "532 días en un zulo sin garantías" como estuvo José Ortega Lara a manos de ETA.