icon-avatar
Buscar

5/07 | El Economista elEconomista.es

¿Hasta dónde va a llegar Sánchez?

Se acaban de cumplir veinticinco años de la liberación de José Antonio Ortega Lara de las manos de ETA. La banda terrorista lo había tenido confinado durante 532 días en un zulo en Mondragón. Los asesinos despiadados de ETA lo habían secuestrado el 17 de enero de 1996 en el garaje de su casa en Burgos, cuando volvía del trabajo en la cárcel de Logroño.

18/12 | El EconomistaInformalia

La condesa ladrona que espió a Bárbara Rey para el CESID: conectada con don Juan Carlos y condenada a pena de cárcel

La espía que los Servicios Secretos españoles introdujeron en el círculo de amistades de Bárbara Rey se llama Cristina Ordovás Gómez-Jordana. La amante del Rey la acusó de orquestar el robo de las llaves de su domicilio y de prepararle una encerrona para que los agentes del CESID entraran en su casa y tuvieran tiempo para llevarse los documentos comprometidos.

23/11 | El Economista elEconomista.es

Aitor Esteban: "Si el Gobierno resuelve la reforma laboral por decreto podríamos votar en contra"

Es la cara y la voz de los nacionalistas vascos y, tal vez, el socio más estable del Gobierno, al que sus adversarios agradecen que siempre vaya de frente, sin tapujos. Tiene una justa fama de hablar claro, sin concesiones a la galería y poniendo negro sobre blanco las posiciones de su grupo parlamentario el PNV, caiga quien caiga. Además, tiene un gran sentido humor. Es de verbo fácil y con un discurso nacionalista en estado puro. Suele hablar sin papeles cuando sale a la Tribuna , lo cual es una excepción. Cuando a Aitor Esteban (Vizcaya, 1962) -licenciado en Derecho por Deusto, portavoz del grupo Vasco en el Congreso de los Diputados y conocido cinéfilo- la periodista le pide que ponga un titulo a la situación del país, inicialmente se niega afirmando que "se van a enfadar" y luego añade un "Aquí no hay quien viva" sonoro y expansivo dispuesto a entrar en harina sobre los Presupuestos. Dice que la derogación de la Reforma laboral es imposible "porque habría un vacío legal". Cree que el gobierno "hará una modificación parcial y que su partido no dará su apoyo incondicional" a una reforma que no sabemos en qué va a consistir". Augura que finalmente se agotará la legislatura e insiste en que las connivencia del PP con Vox a ellos les alejan del partido de Casado. "Hoy por hoy no tiene ningún atractivo, y lejos de gustarnos nos asusta", sentencia.

26/10 | El Economista elEconomista.es

Presupuestos por presos: un no rotundo

Con un importante matiz que se dirá después, usted debe saber que en 2022 los asesinos de ETA van a comprarnos a todos el petróleo y el gas que España necesita. Ha dicho Otegi que Bildu tiene doscientos presos en la cárcel y que apoyará los presupuestos a cambio de su libertad. De modo que el policía, el guardia civil, el magistrado, los funcionarios que reciban del Estado su retribución el próximo año, el alumno que asista a la enseñanza pública, el pensionista que perciba su pensión, deben saber que todo ello será posible porque los presos de ETA –que son los presos de Bildu- van a salir a la calle.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Tumbar el régimen

Si estamos en Madrid es para tumbar definitivamente el régimen”. Son palabras pronunciadas en el Parlamento Vasco en noviembre de 2020 por el diputado de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, tras cerrar el partido heredero de ETA el acuerdo con el gobierno de Pedro Sánchez para apoyar los Presupuestos del Estado de 2021. Hoy, un año después, el dirigente de la formación abertzale, Arnaldo Otegi, no tenía escrúpulos en afirmar en un encuentro con militantes, que “tenemos 200 presos y tienen que salir de la cárcel. Y si para eso hay que votar los presupuestos los votaremos sin ningún problema”. Y lo hacía sólo siete horas después de haber mostrado “pesar y dolor” por el sufrimiento de las víctimas de ETA, pero evitando deliberadamente pedir perdón y condenar el terrorismo.

20/10 | El Economista Ecoteuve

Ana Blanco entrevista a Zapatero y Rajoy en el 'prime time' de TVE por los 10 años del fin de ETA

El 20 de octubre de 2011 ETA anunciaba el abandono de su actividad armada, tras más de 800 asesinatos, 2.000 heridos y 80 secuestros, aunque hasta 2018 no se produjo la disolución definitiva de la banda terrorista. RTVE reconstruye cómo ha sido esta década de reconciliación y da protagonismo a los familiares de las víctimas, las fuerzas de seguridad y a la sociedad.

17/11 | El Economista elEconomista.es

Desmemoria y mentiras

El domingo 15 de noviembre José Luis Ábalos fue entrevistado por El País. El titular elegido por los periodistas resumía bien la sarta de mentiras que les había soltado este desvergonzado valenciano: “Bildu ha sido más responsable que el PP con los Presupuestos”. Defendía así la decisión de normalizar a EH Bildu como un apoyo más e incluso aseguraba que Bildu es más responsable que el PP. “Es que hace mucho tiempo que superamos afortunadamente el terrorismo”, afirmó.

16/11 | El Economista elEconomista.es

El despertar de los muertos vivientes

En la sede de Ferraz y en la ejecutiva socialista los serviles súbditos de Sánchez los desprecian, se mofan de ellos y les tildan de "abuelos· y de "jubilados" que no tienen representación ni influencia territorial. Pero como reza el título de esa película de serie B, dirigida por George A.Romero, los que creían muertos parece que van empezar a despertarse.

16/11 | El Economista elEconomista.es

El PSOE intenta aplacar la polémica asegurando que "no hay ningún pacto con Bildu" pese a su apoyo en el primer trámite de los Presupuestos

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha negado este lunes que el Gobierno tenga un pacto con EH Bildu y ha asegurado que ni siquiera tiene la garantía de que la coalición abertzale vaya a votar a favor de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 en su votación final.

13/11 | El Economista elEconomista.es

Tumbar el régimen

Como decían del dictador Franco, ese al que tanto utiliza y cada día más se parece, Pedro Sánchez tiene atados y bien atados unos Presupuestos que, si el COVID y la recesión económica no se lo impiden, le garantizan la permanencia en el Gobierno al menos hasta el final de la legislatura, para lo cual no ha tenido escrúpulos de romper su palabra y sus promesas, una vez más, y blanquear a los herederos de los asesinos de ETA. Un partido como Bildu que, por boca de su diputado en el País Vasco Arkaitz Rodríguez, ya ha anunciado que vienen a Madrid a “tumbar definitivamente el régimen”.

6/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Eta deja 100 muertos en aldea de Guatemala tras alud de tierra

Eta dejó alrededor de 100 muertos en una comunidad del centro de Guatemala donde tras intensas lluvias se produjo un alud de tierra que dejó 150 casas sepultadas, según datos preliminares, dijo a Reuters el vocero del Ejército, el coronel Rubén Téllez.

23/10 | El Economista elEconomista.es

Réquiem por un hombre de estado

Siguiendo el dictado de la actualidad, probablemente hoy tendría que dedicar el grueso de estas líneas a analizar y valorar el debate de una moción de censura que nació sin futuro y que, en contra de lo que se aventuraba resultó a mayor gloria de Pablo Casado que, de víctima en los prolegómenos, sorprendió a propios y extraños y se convirtió en el auténtico ganador, reforzando su liderazgo interno y consolidando al Partido Popular como alternativa.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Entre la amenaza y la impotencia

Casado, García Egea y compañía podrán tomarlo como una bravuconada o una bufonada más del vicepresidente segundo del Gobierno. Pero Pablo Iglesias no amenaza en vano. Y cuando esta semana afirmó en sede parlamentaria que el PP no volverá a formar parte del Consejo de Ministros, puede que al final no lo consiga, pero estaba desvelando sus verdaderas intenciones y para lo que está trabajando desde el Ejecutivo y en la calle.

11/09 | El Economista elEconomista.es

Arrimadas a las amistades peligrosas

Si Inés Arrimadas y sus Ciudadanos tenían alguna duda sobre la deslealtad, la falta de principios y la falsedad de Pedro Sánchez, pudieron comprobarlo en sus propias carnes durante la última sesión de control en el Congreso, en la que el mismo Presidente del Gobierno que les exige, no les pide, su apoyo a unos Presupuestos que aún no existen, les vejaba y despreciaba equiparándoles a la derecha extrema, mientras se rendía a los cantos de sirena de Rufián y se echaba una vez más en brazos de los independentistas y los enemigos de España. Todo ello después haber rendido pleitesía a Bildu lamentando el suicidio de un terrorista de ETA, cuando es incapaz de condenar las muertes y las agresiones físicas y verbales a los policías y guardias civiles en actos de servicio a los ciudadanos y al Estado.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Sánchez indigna a víctimas del terrorismo y policías al "lamentar profundamente" el suicidio de un etarra en prisión

Asociaciones de guardias civiles, sindicatos policiales, víctimas del terrorismo y partidos de la oposición han mostrado su indignación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "lamentar profundamente" este martes en el Senado el suicidio en la cárcel del preso de ETA Igor González Sola, lo que algunos interpretan como una muestra de que se "arrodilla" ante EH Bildu para seguir en Moncloa "a cualquier precio".

2/09 | El Economista Ecoteuve

Víctimas del terrorismo instan a HBO a retirar el cartel de la serie 'Patria'

La polémica se acrecenta. Diferentes asociaciones de víctimas del terrorismo han instado a HBO, el canal que emitirá a partir del 25 de septiembre la serie Patria, a retirar su polémico cartel promocional al considerar que esta publicidad humilla a las víctimas de ETA, manipula y trivializa el relato del terrorismo en España.

31/07 | El Economista elEconomista.es

El Supremo anula la sentencia que condenó a Otegi por pertenencia a organización terrorista

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'. Con esta decisión, queda anulada la pena de inhabilitación que seguía pesando sobre Otegi y que finalizaba en febrero del año que viene.

22/06 | El Economista elEconomista.es

Los letrados del Congreso rechazan citar a Felipe González por los GAL, pero no vetan una comisión investigación sobre el tema

Los servicios jurídicos del Congreso rechazan la admisión a trámite de la petición de Bildu de citar a comparecer en la Cámara al expresidente del Gobierno Felipe González para que dé cuenta de la vinculación de su gobierno con la creación de los GAL, pero no ponen pegas a que la Cámara pueda crear una comisión de investigación sobre el mismo tema.

19/06 | El Economista elEconomista.es

Unidas Podemos rectifica y apoyará que el Congreso investigue los GAL

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha anunciado este viernes que su grupo va a votar finalmente a favor de la propuesta de Bildu, PNV y otros partidos nacionalistas e independentistas para crear en el Congreso una comisión de investigación sobre los GAL y el papel del expresidente del Gobierno el socialista Felipe González, después de que él mismo diera a entender que no apoyarían la iniciativa porque "todo el mundo sabe lo que pasó".

16/06 | El Economista elEconomista.es

Bildu y PNV 'acorralan' al PSOE tras el documento de la CIA que atribuye a Felipe González la creación de los GAL

EH Bildu registró este lunes una petición de comparecencia del expresidente del Gobierno Felipe González y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso de los Diputados, tras conocerse que la CIA señaló al primero como impulsor del GAL en un documento ahora desclasificado. El PNV se ha sumado este martes a la iniciativa.

11/01 | El Economista elEconomista.es

Dos hombres y un destino: la izquierda ha venido para quedarse

El gobierno de Pedro y Pablo como en la película de George Roy Hill, magníficamente interpretada por Robert Redford y Paul Newman, es la historia de Dos hombres y un destino (1969). La gran diferencia es que en ver de tratarse de Butch Cassidy y Sundance Kid asaltando un banco de Wyoming, aquí es Sánchez e Iglesias asaltando el Palacio de la Moncloa. Como en la película la suerte de uno esta ligada a la del otro, es decir que harán lo imposible para que las cosas les salgan bien. Será una legislatura larga y con un poco de suerte repetirán el mandato como ha sucedido en Portugal con el socialista Antonio Costa que formó gobierno como pudo y la derecha también trató de descalificarle calificándole la "geringonça".

8/01 | El Economista elEconomista.es

Francia aprueba la entrega a España del exjefe de ETA Josu Ternera

El Tribunal de Apelación de París se ha pronunciado este miércoles a favor de la entrega a España del exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, por el atentado cometido contra la casa cuartel de Zaragoza de 1987 que provocó 11 muertos y más de 80 heridos, según ha informado la propia Corte a Europa Press.

5/12 | El EconomistaInformalia

Marta Etura arremete contra Otegi y los 'indepes' catalanes: "¿Qué ganan con esto?"

La actriz, que estos días presenta la película Legado en los huesos (adaptación cinematográfica de la trilogía de Dolores Redondo) se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ¿El motivo? Hablar alto y claro sobre ETA y el hecho de que el exterrorista Arnaldo Otegi tenga un cargo público: "Que una persona que ha formado parte de un grupo terrorista, que ha matado y ha secuestrado, se presente a un cargo público, no me parece normalizar las cosas en absoluto. Al contrario: no es normal".