En los últimos meses conceptos como inflación, tipos de interés o volatilidad han copado buena parte del interés mediático. Las consecuencias económicas de la pandemia que estalló hace ya dos años, así como nuevos acontecimientos tales como la guerra que Rusia ha declarado a Ucrania, están teniendo un gran impacto en la economía.
La sociedad en su conjunto necesita adquirir competencias matemáticas básicas para entender el mundo actual, un objetivo que pasa por un cambio de calado en la enseñanza que priorice el razonamiento. Esta fue una de las principales conclusiones del debate sobre La importancia de educar en matemáticas en la era digital, organizado por la Fundación Ramón Areces y la Real Sociedad Matemática Española (RSME), en el que Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, y Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación entre 2018 y 2022, aportaron su visión y recomendaciones sobre la orientación de la formación matemática.
Miura Partners lanzará a finales de año la venta de Tekman Education, la compañía barcelonesa especializada en programas educativos. Según han confirmado fuentes del mercado a elEconomista.es, el proceso estará coordinado por Macquarie, el banco de inversión especializado en el sector, en un contexto de creciente apetito inversor por este mercado, en plena transformación. El grupo facturó 20 millones de euros en 2021 y prevé elevar sus ventas hasta 25 millones en 2023.
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, aprobado este martes por el Gobierno, aumenta el gasto educativo en un 6,6% respecto al año pasado, alcanzando los 5.354 millones de euros.
La Consejería de Educación informó este martes que el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid ha elaborado tres guías para alumnado, familias y docentes como herramientas educativas ante los riesgos del creciente uso de las nuevas tecnologías y los cambios sociales que ha provocado.
En el Día mundial de las y los docentes, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, ha hecho un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que intensifiquen su apoyo a los docentes, advirtiendo de las dificultades que tiene la profesión para retener a su personal y atraer a nuevos talentos. En todo el mundo se necesitan 69 millones de profesores para alcanzar la educación básica universal en 2030. El mayor déficit se da en el África subsahariana.
La Federación de Enseñanza de CC.OO. de Madrid ha convocado las movilizaciones 'Ruedas por la Pública' en la plaza de Callao, una acción en defensa de la educación pública madrileña en la que se reclamará un aumento del gasto educativo, la ampliación de plantillas y una reducción de ratios.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) desarrollará la plataforma educativa interactiva para 800 menores refugiados procedentes de Ucrania que residen en nuestro país con el objetivo de facilitar su adaptación académica y social. Por su parte, la Fundación BlackRock financiará el proyecto y contribuirá a la creación de un videojuego de educación financiera que incluirá un módulo sobre finanzas sostenibles e inversiones.
De acuerdo con las palabras de Clara Sanz, secretaria general de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el impacto de los fondos Next Generation debe que suponer una "transformación que hemos de acometer en el presente para dar respuestas a las necesidades de las personas del futuro".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desveló el pasado lunes en sede parlamentaria que la Inspección de Trabajo había detectado que 14.601 empresas habían utilizado de forma irregular los contratos de fijos discontinuos. Efecto de la intervención de la Inspección, la ministra desveló que se habían transformado 25.800 contratos de fijos discontinuos en fijos ordinarios.
Minicoders, startup edtech cofundada en el venture builder Nuclio, nace como la primera plataforma educativa que enseña a los niños los fundamentos de la programación informática a través de experiencias dejuego ambientadas en el metaverso, utilizando un modelo play-to-learn (jugar para aprender). Después de lanzar su producto al mercado anglosajón y latinoamericano, Minicoders ofrece ahora sus juegos y contenidos educativos en España, donde la programación informática es una de las profesiones más demandadas.
En un momento en el que es preciso que aceleremos de manera decidida el ritmo de aplicación de medidas para alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de acciones individuales y colectivas, The British School of Barcelona (BSB) ha iniciado el nuevo curso escolar con una apuesta clara por la sostenibilidad y el medio ambiente instalando un total de 440 placas fotovoltaicas en los tres campus que tiene en los municipios de Castelldefels y Sitges, una iniciativa que permitirá reducir de forma muy considerable su consumo de energía y emisiones.
La Comunidad Autónoma de Aragón ha recibido 1.169 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que empresas, entidades locales, centros de investigación y administraciones locales han destinado a proyectos de movilidad, educación, ciencia, comercio o del ámbito social, en las tres provincias.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha modificado el Real Decreto del Concurso General de Traslados Estatal docente no universitario para acomodarlo a una sentencia del Tribunal Supremo y Jurisprudencia europea. Los cambios tienen que ver con la valoración de la antigüedad para el profesorado interino y en prácticas en el cuerpo propio y en otros cuerpos docentes en los que la persona interesada hubiera estado prestando sus servicios.
“Latinoamérica es la única región del mundo, junto con el África subsahariana, donde la productividad no crece desde la década de los años 60”. Con estas palabras inició su intervención Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el foro ‘Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global’ en Nueva York, organizado por el diario El País y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, con la colaboración de la OEI y el patrocinio de Abertis, Baker&McKenzie, Hiberus e Iberia.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado este jueves la medida cautelar que impuso a dos escuelas para que impartan al menos un 25% de horas lectivas en catalán, y que al parecer del tribunal "no es incompatible" con la nueva normativa del Govern sobre lenguas en la enseñanza.
BBVA y Fad Juventud, en el marco del proyecto Educación Conectada, han presentado este miércoles su oferta formativa en competencias digitales para docentes, centros escolares, familias y alumnado. El objetivo instruir a los diferentes colectivos de la comunidad educativa para avanzar en el proceso de transformación digital de la educación española.
El Museo Nacional del Prado y Samsung vuelven a celebrar una nueva edición del programa educativo 'Prado Inclusivo', con cinco actividades que arrancarán durante el mes de octubre y se prolongarán hasta junio.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España presentó este lunes un proyecto social, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, para desarrollar acciones de educación sanitaria, formación y atención a sectores de la población sevillana con gran vulnerabilidad, como son las barriadas de La Candelaria y La Blanca Paloma.
ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, ha formado parte del panel de líderes mundiales que han participado en la primera Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación (TES) que se clausura hoy en Nueva York.
El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha ratificado el compromiso de España con la agencia Giga, un proyecto impulsado porUnicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para interconectar a través de Internet todas las escuelas del mundo, una iniciativa que tendrá la sede de su centro tecnológico en Barcelona.
La Campaña Mundial por la Educación reivindicó este jueves la necesidad de "una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo". En su informe 'Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa' llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia.
El CEU ya prepara la acogida de los nuevos alumnos de la Vniversitas Senioribvs, la universidad de mayores del CEU, para el próximo 3 de octubre. Este curso el alumnado procede de toda la geografía española, así como de siete países de Europa y América, gracias a que las asignaturas se pueden cursar tanto presencialmente, en su sede de Madrid, como online. El periodo de matriculación para nuevas inscripciones sigue abierto hasta principios de octubre. Este modelo de enseñanza no reglada, para el que no se precisa titulación previa ni se realizan exámenes, está dirigido a adultos con inquietudes culturales.
En España, los padres y madres se han convertido en los mayores educadores financieros. A diferencia de otros países, las niñas y niños no reciben una educación formal sobre finanzas personales, con las consiguientes repercusiones en su posterior desarrollo.
Lo visual, el uso de imágenes, pictogramas o visual thinking es fundamental en la infancia. De acuerdo con el neurodesarrollo, el aprendizaje es preferentemente visual hasta los 10 años. En línea con esto, da comienzo la convocatoria para participar en la nueva edición de Escuelas Visuales, un programa educativo que forma a maestros de colegios, repartidos en todo el territorio nacional, en siete herramientas visuales de fácil implementación en el aula, que cuenta con la participación de Fundación Orange. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de septiembre.
El mundo está cambiando más rápido que nunca. Entre los hitos tecnológicos y el cambio climático, nuestros hijos se enfrentarán a un mundo totalmente diferente al que nosotros conocemos. De hecho, dos tercios de los niños de hoy en día tendrán trabajos que aún no existen, según el FMI. Sin embargo, la educación tradicional no puede seguir este ritmo de cambio. Para preparar a los niños para un futuro impredecible necesitamos que la educación cambie de forma radical. Este es el propósito de NXTLVL. Su innovador programa extraescolar de aprendizaje complejo basado en juegos ayuda a los niños a desarrollar ahora las destrezas vitales para el futuro, que necesitarán para hacerle frente al mañana.
El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Agustín Moreno registró este miércoles una proposición no de ley para "redoblar la apuesta por una educación pública de calidad".
Septiembre siempre es un mes cargado de metas. Para los que se hayan propuesto salir de su “zona de confort musical” y descubrir nuevos géneros, canciones en otros idiomas o, incluso, nuevos conocimientos sobre musicología. TIDAL, la plataforma global de música y entretenimiento en streaming, acaba de inaugurar un nuevo bloque en el que encontrar un sinfín de listas de reproducción con las que cumplir este nuevo propósito de una manera asequible y divertida.
Los alumnos del último curso del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda de ESNE han presentado, en el marco de la 76ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la colección Algún lugar en el tiempo, para la próxima temporada Spring/Summer 2023.
Comisiones Obreras ha cifrado en 84.055 el número de docentes que deben incorporarse a las aulas, lo que implicaría una inversión adicional de al menos 4.275 millones de euros (0,3% del PIB), para abordar las necesidades prioritarias de la educación pública.