icon-avatar
Buscar

20/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Putin, el presidente inevitable al que Rusia aplaude en público y Occidente consiente en privado

Uno de los errores más extendidos en las sociedades occidentales es intentar juzgar lo que sucede en el mundo bajo sus propios estándares. Cualquier progreso en libertades en Oriente Medio se ve con recelo porque no viene de un régimen democrático. Cualquier reforma constitucional en Latinoamérica se ve con temor porque permite a sus líderes concatenar reelecciones. Cualquier demostración de fuerza militar se ve como una amenaza a las libertades que ellos mismos dicen encarnar.

20/03 | El Economista elEconomista.es

Putin, el presidente inevitable al que Rusia aplaude en público y Occidente consiente en privado

Uno de los errores más extendidos en las sociedades occidentales es intentar juzgar lo que sucede en el mundo bajo sus propios estándares. Cualquier progreso en libertades en Oriente Medio se ve con recelo porque no viene de un régimen democrático. Cualquier reforma constitucional en Latinoamérica se ve con temor porque permite a sus líderes concatenar reelecciones. Cualquier demostración de fuerza militar se ve como una amenaza a las libertades que ellos mismos dicen encarnar.

19/03 | Europa Press elEconomista.es

Snowden tilda a Facebook de empresa "de vigilancia" por uso de datos de usuarios con fines electorales por una compañía

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense y presidente de la Freedom of the Press Foundation, Edward Snowden, ha calificado a Facebook de "compañía de vigilancia" que ha sido renombrada como "red social", después de que la plataforma suspendiese la cuenta de un exempleado de Cambridge Analytica que denunció que esta compañía recopiló ilegalmente datos personales para apoyar la campaña de Donald Trump.

23/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

Nuevo museo en Nueva York dedicado al mundo del espionaje

Nueva York, 23 feb (EFEUSA).- El mundo del espionaje, una palabra de moda por estos días en Estados Unidos, está al alcance de los neoyorquinos curiosos por conocer más detalles de sus misterios, al visitar Spyscape, el nuevo museo dedicado a este viejo oficio.

17/02 | EFE EcoDiario

Una joven cineasta busca financiación para exhibir su corto sobre expatriados

València, 17 feb (EFE).- El cortometraje de la valenciana Beatriz Cabrera "One Way", una historia sobre expatriados españoles, ha sido seleccionado en el Hollywood Reel Independent Film Festival de Los Ángeles y busca ahora, a través de una campaña de micromecenazgo, posicionarse en los festivales internacionales independientes.

14/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump designa a un teniente general del Ejército para dirigir la NSA

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nombró hoy al actual cibercomandante del Ejército, teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.

14/02 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump nomina a un teniente general del Ejército para comandar la NSA

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nominó hoy al actual cibercomandante del Ejército, el teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.

20/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump renueva por 6 años el programa de espionaje a extranjeros en Internet

Washington, 19 ene (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Senado de EEUU renueva el programa de espionaje a extranjeros

Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital sobre extranjeros.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Senado de EE.UU. renueva el programa de espionaje a extranjeros

Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara Alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

El Senado renueva el programa de espionaje a extranjeros

Washington, 18 ene (EFEUSA).- La Cámara Alta aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.

15/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Telegram: la reina de la mensajería para aprender Blockchain

Bitcoin tuvo su presentación oficial en el foro criptográfico de metzdowd en octubre de 2008 con la publicación del White Paper 'Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System'. Pero, propiamente dicho, la red Bitcoin nació el 3 de enero de 2009 con el alumbramiento del bloque génesis. Los desarrolladores principales se comunican por canales IRC aunque como canal de comunicación popular el foro BitcoinTalk ha dominado durante años. Ahí, paulatinamente, todas las comunicaciones fueron cogiendo muchísimo peso y se convirtió en el primer referente para comunicar nuevos proyectos e ideas en torno a la comunidad Bitcoin.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Telegram: la reina de la mensajería para aprender Blockchain

Bitcoin tuvo su presentación oficial en el foro criptográfico de metzdowd en octubre de 2008 con la publicación del White Paper 'Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System'. Pero, propiamente dicho, la red Bitcoin nació el 3 de enero de 2009 con el alumbramiento del bloque génesis. Los desarrolladores principales se comunican por canales IRC aunque como canal de comunicación popular el foro BitcoinTalk ha dominado durante años. Ahí, paulatinamente, todas las comunicaciones fueron cogiendo muchísimo peso y se convirtió en el primer referente para comunicar nuevos proyectos e ideas en torno a la comunidad Bitcoin.

11/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Cámara de Representantes autoriza de nuevo el espionaje a extranjeros

Washington, 11 ene (EFEUSA).- La Cámara de Representantes aprobó hoy la renovación de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital de extranjeros, después de contradictorios mensajes del presidente Donald Trump y críticas de defensores de la privacidad.

11/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Cámara baja de EE.UU. aprueba renovar la autorización para espiar a los extranjeros

Washington, 11 ene (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy la renovación de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital de extranjeros, después de contradictorios mensajes del presidente Donald Trump y críticas de defensores de la privacidad.

29/12 | Europa Press elEconomista.es

Snowden asegura que el trabajo de los hackers es más importante que nunca

LEIPZIG (ALEMANIA), 29 (DPA/EP) El ex analista de seguridad estadounidense Edward Snowden ha hecho un llamamiento este viernes a la comunidad de hackers informáticos a actuar de manera crítica y ha señalado que su labor es en la actualidad "más importante que nunca".

29/12 | Europa Press EcoDiario

Snowden asegura que el trabajo de los hackers es más importante que nunca

LEIPZIG (ALEMANIA), 29 (DPA/EP) El ex analista de seguridad estadounidense*Edward Snowden ha hecho un llamamiento este viernes a la comunidad de hackers informáticos a actuar de manera crítica y ha señalado que su labor es en la actualidad "más importante que nunca".

13/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Diego Luna exhorta a usar las redes sociales con responsabilidad

El actor y director Diego Luna, uno de los más reconocidos en México, hizo un llamado urgente a utilizar las redes sociales con responsabilidad, pues todo lo que se comparte en ellas repercute de manera importante, incluso en contra de uno mismo.

8/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Hackers rusos roban secretos de agencia estadounidense NSA: reporte

(Reuters) - Hackers respaldados por el Gobierno ruso robaron información clasificada a Estados Unidos en el 2015, tras acceder a los sistemas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) después de que un contratista ingresó datos del servicio en el computador que tenía en casa, reportó el Wall Street Journal.

6/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Hackers rusos roban secretos de agencia estadounidense NSA

Hackers respaldados por el Gobierno ruso robaron información clasificada a Estados Unidos en el 2015, tras acceder a los sistemas de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) después de que un contratista ingresó datos del servicio en el computador que tenía en casa, reportó el jueves el Wall Street Journal.