icon-avatar
Buscar

Elecciones EE UU

Relacionados:
    6/04 | El Economista elEconomista.es

    Los republicanos alientan un boicot contra grandes empresas de EEUU y la Liga de Béisbol por criticar sus proyectos legislativos

    Uno de los terrenos de batalla claves en EEUU, tras el caos de las últimas elecciones, son las leyes electorales. Y el Partido Republicano ha advertido a las grandes empresas del país de que tomarán medidas contra ellas si deciden criticar las reformas que han aprobado los conservadores en varios estados para hacer más complicado el ejercicio del derecho al voto. Por el momento, el líder del partido, Donald Trump, ya ha pedido hacer un boicot a Coca-Cola o la aerolínea Delta, y hasta la Liga de Béisbol está en su punto de mira.

    4/01 | EFEEconomíahoy.mx

    Donald Trump, acusado de intento de fraude electoral contra Joe Biden

    El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que "busque" los votos que sean necesarios para anular la victoria en ese estado del mandatario electo, el demócrata Joe Biden, informó este domingo The Washington Post.

    15/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Barack Obama descarta trabajar en el gobierno de Joe Biden: "Michelle me dejaría"

    El expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) descartó aceptar un hipotético puesto en el futuro Gobierno que forme el que fuera su vicepresidente, Joe Biden, tras ganar las elecciones del pasado 3 de noviembre y bromeó: "Michelle me dejaría", en una entrevista con la cadena CBS emitida este domingo.

    14/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Donald Trump aparece por sorpresa en una manifestación de apoyo en Washington

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aparecido este sábado por sorpresa en la "Marcha MAGA (Make America Great Again, Volvamos a hacer grande a Estados Unidos) del Millón" celebrada en Washington D.C. entre los gritos de apoyo de los asistentes. El mandatario ha aparecido en su coche, que ha recorrido lentamente la zona mientras Trump saludaba a sus simpatizantes.

    11/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Joe Biden ya entendió que no habrá felicitación; los que insisten están en México: AMLO

    Al reiterar su postura de esperar los resultados oficiales de las elecciones en Estados Unidos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Joe Biden, virtual mandatario electo de la nación vecina, y su equipo ya entendieron que no habrá felicitaciones hasta que culmine el proceso, y que los que insisten en aceptar la derrota de Donald Trump son opositores al gobierno de México de nuestro país.

    10/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Con Biden, a México le espera una diplomacia más profesional que con Trump: Partido Demócrata

    Por: Dulce OlveraA diferencia de los cuatro años de la administración de Donald Trump (2016-2020), el gobierno estadounidense de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris estará basado en la ciencia y cooperación con otros países, incluyendo México. Escuchará a los investigadores para combatir la pandemia por la covid-19, que tiene a la primera potencia mundial con el mayor número de muertes y casos acumulados a nivel mundial, y a los climatólogos para hacer frente a la crisis climática, dijo Daniel Stein, portavoz del Partido Demócrata en México.

    9/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    AMLO felicitará a Joe Biden hasta que no haya impugnaciones o recursos pendientes

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este lunes tener alguna diferencia con Joe Biden, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero reiteró que esperará a que las autoridades de aquel país den la victoria definitiva al demócrata para felicitarlo.

    8/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    La victoria de Joe Biden preocupa a Rusia por los comentarios durante campaña

    La victoria Joe Biden en las elecciones presidenciales estadounidenses tras señalar durante la campaña a Rusia como la mayor amenaza para su país, no augura mejoras en las relaciones entre Moscú y Washington, por lo que ha sido recibida con preocupación por la clase política rusa.