Uno de los terrenos de batalla claves en EEUU, tras el caos de las últimas elecciones, son las leyes electorales. Y el Partido Republicano ha advertido a las grandes empresas del país de que tomarán medidas contra ellas si deciden criticar las reformas que han aprobado los conservadores en varios estados para hacer más complicado el ejercicio del derecho al voto. Por el momento, el líder del partido, Donald Trump, ya ha pedido hacer un boicot a Coca-Cola o la aerolínea Delta, y hasta la Liga de Béisbol está en su punto de mira.
19/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- La Presidencia del estadounidense Donald Trump, que termina su mandato este miércoles, se ha caracterizado por una excesiva presencia mediática con pronunciamientos polémicos y controvertidos.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, continuó con sus acusaciones de un presunto fraude en las elecciones del 3 de noviembre de 2020, las cuales dieron el triunfo al demócrata Joe Biden, y lanzó críticas contra el sistema electoral de su país y contra el de México.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que "busque" los votos que sean necesarios para anular la victoria en ese estado del mandatario electo, el demócrata Joe Biden, informó este domingo The Washington Post.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos asestó este viernes el golpe de gracia al último intento del presidente saliente, Donald Trump, de revocar el resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre, al rechazar una demanda presentada por Texas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, cuestionó el domingo si la Corte Suprema alguna vez escuchará un caso que refleje sus acusaciones de fraude electoral generalizado, mientras republicanos de alto rango dijeron que una transición a la presidencia de Joe Biden parece ser inevitable.
La Administración de Servicios Generales de EEUU (GSA, por sus siglas en inglés) ha comunicado al presidente electo, Joe Biden, que están preparados para iniciar el proceso de traspaso de poderes, aunque el todavía jefe de la Casa Blanca, ha confirmado que seguirá con su idea de impugnar las elecciones.
22/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Tras un duro revés judicial en Pensilvania, la presión aumenta por parte de figuras del partido republicano hacia el presidente Donald Trump para que abandone sus esfuerzos por anular las elecciones presidenciales de EEUU y ceda ante el demócrata Joe Biden.
El expresidente de Estados UnidosBarack Obama (2009-2017) descartó aceptar un hipotético puesto en el futuro Gobierno que forme el que fuera su vicepresidente, Joe Biden, tras ganar las elecciones del pasado 3 de noviembre y bromeó: "Michelle me dejaría", en una entrevista con la cadena CBS emitida este domingo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aparecido este sábado por sorpresa en la "Marcha MAGA (Make America Great Again, Volvamos a hacer grande a Estados Unidos)del Millón" celebrada en Washington D.C. entre los gritos de apoyo de los asistentes. El mandatario ha aparecido en su coche, que ha recorrido lentamente la zona mientras Trump saludaba a sus simpatizantes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo este miércoles su primera aparición oficial después de las elecciones con motivo del Día de los Veteranos, un tradicional momento de unidad en el país, ahora empañado por su negativa a reconocer la victoria de Joe Biden.
Al reiterar su postura de esperar los resultados oficiales de las elecciones en Estados Unidos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Joe Biden, virtual mandatario electo de la nación vecina, y su equipo ya entendieron que no habrá felicitaciones hasta que culmine el proceso, y que los que insisten en aceptar la derrota de Donald Trump son opositores al gobierno de México de nuestro país.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que nada detendrá la transferencia de poder luego de su triunfo en las elecciones de la semana pasada.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, quien denuncia un fraude electoral sin pruebas, que deje de bloquear y facilite la transición al nuevo gobierno.
Por: Dulce OlveraA diferencia de los cuatro años de la administración de Donald Trump (2016-2020), el gobierno estadounidense de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris estará basado en la ciencia y cooperación con otros países, incluyendo México. Escuchará a los investigadores para combatir la pandemia por la covid-19, que tiene a la primera potencia mundial con el mayor número de muertes y casos acumulados a nivel mundial, y a los climatólogos para hacer frente a la crisis climática, dijo Daniel Stein, portavoz del Partido Demócrata en México.
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, instruyó este lunes a todos sus subordinados a que investiguen supuestas irregularidades en las pasadas elecciones presidenciales antes de que los resultados sean definitivos.
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el despido fulminante del secretario de Defensa, Mark Esper, dos días después de que se conociera su derrota en las elecciones del pasado 3 noviembre frente al candidato demócrata, Joe Biden.
Al ver perdida la Casa Blanca este año ante Joe Biden, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habría dicho a sus asesores que piensa presentarse a los comicios de 2024.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este lunes tener alguna diferencia con Joe Biden, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero reiteró que esperará a que las autoridades de aquel país den la victoria definitiva al demócrata para felicitarlo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitará al presidente electo de Estados Unidos en cuanto estén los resultados oficiales de las elecciones presidenciales estadounidenses, dijo hoy su portavoz, Dmitri Peskov.
Pese a haber perdido las elecciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus familiares no han dejado de pedir dinero a sus seguidores, ya no para la campaña, sino para sufragar sus esfuerzos por revertir el resultado electoral.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, descartó este domingo "un pleito" con Washington tras la negativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de reconocer todavía la victoria electoral de Joe Biden sobre Donald Trump.
Un día después de que se declarara su victoria, el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este domingo sus planes para la transición de poder, con la pandemia de coronavirus, la recuperación económica, la desigualdad racial y la crisis climática en lo más alto de sus prioridades.
La victoria Joe Biden en las elecciones presidenciales estadounidenses tras señalar durante la campaña a Rusia como la mayor amenaza para su país, no augura mejoras en las relaciones entre Moscú y Washington, por lo que ha sido recibida con preocupación por la clase política rusa.
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, así como a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, y dijo que está dispuesto a dialogar con la nueva Administración demócrata.
Congresistas estadounidenses y políticos de la oposición mexicana manifestaron este sábado su indignación tras la negativa del Gobierno mexicano de reconocer a Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos por ahora.
La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, celebró este sábado su elección como primera mujer que llega a la Casa Blanca en la historia del país y prometió romper barreras para que otras mujeres puedan llegar a ese cargo.
Joe Biden regresa a la Casa Blanca para liderar Estados Unidos en medio de una crisis económica después de vencer a Donald Trump en las elecciones presidenciales del martes, un giro de los acontecimientos que probablemente evoque una inquietante sensación de déjà vu al exvicepresidente.
(Reuters) - La ley estadounidense traza instrucciones claras para una transferencia ordenada del poder de un presidente a otro, pero se espera que el camino de Joe Biden sea más difícil que el de la mayoría de sus predecesores modernos.