icon-avatar
Buscar

Elecciones andaluzas

Relacionados:
    15/01 | El Economista elEconomista.es

    Moreno anuncia en su discurso de investidura mandatos de ocho años y el fin del Impuesto de Sucesiones en Andalucía

    El candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pronunciado este martes por espacio de hora y media su discurso de investidura ante el Parlamento regional. En su alocución ha destacado el llamamiento al diálogo "sin cordones sanitarios" al resto de grupos y el anuncio de las dos 'medidas estrellas' del Ejecutivo que formará junto a Ciudadanos: limitar los mandatos de presidentes y consejeros a ocho años y el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad.

    15/01 | EFE EcoDiario

    Podemos empieza a entrenar a sus candidatos para un "superdomingo" electoral

    Madrid, 15 ene (EFE).- Podemos ha convocado este sábado la primera reunión de su comité de campaña con los líderes territoriales del partido y los candidatos a las autonómicas y europeas del 26 mayo para empezar a preparar ese "superdomingo electoral" en el que se celebrarán las elecciones municipales, regionales y europeas.

    15/01 | El Economista elEconomista.es

    La Andalucía que recibe Moreno Bonilla en unos cuantos gráficos económicos

    El líder del PP-A, Juanma Moreno Bonilla, ha pronunciado ya su discurso de investidura en el Parlamento andaluz en un cambio político histórico que llega de la mano de la alianza histórica de PP, Ciudadanos y Vox. Según los plazos, Moreno se convertirá mañana en el nuevo presidente de la Junta de Andalucía que dará lugar al primer Ejecutivo no socialista en esta comunidad en los últimos 37 años, pero ¿a qué Andalucía se deberá hacer cargo? La economía de la región, en unos cuantos gráficos.

    13/01 | EFE EcoDiario

    Los españoles ven a Ciudadanos cada vez más escorado a la derecha

    Madrid, 13 ene (EFE).- Los españoles ven a Ciudadanos cada vez más derechizado, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, que aprecia un escoramiento a la derecha del partido de Albert Rivera, que se define como una formación de "centro liberal progresista".

    12/01 | EFE EcoDiario

    IU debate mañana si sanciona a Llamazares por impulsar la plataforma Actúa

    Madrid, 12 ene (EFE).- La Coordinadora federal de IU estudia mañana si sanciona a Gaspar Llamazares por incumplir los estatutos de la formación al impulsar otra opción electoral a través de la plataforma Actúa, de la que es promotor junto al juez Baltasar Garzón, lo que podría conllevar su suspensión o expulsión.

    10/01 | EFE EcoDiario

    Sánchez solo podría apartar a Susana Díaz con una consulta a la militancia

    Madrid, 10 ene (EFE).- La dirección federal del PSOE solo podría destituir a Susana Díaz como secretaria general de los socialistas andaluces impulsando una consulta a la militancia en esa federación, según los Estatutos aprobados hace año y medio en el 39 Congreso y el Reglamento que los desarrolló posteriormente.

    10/01 | El EconomistaInformalia

    En la ruptura de Albert Rivera y Beatriz Tajuelo "no ha habido terceras personas"

    La ruptura de Albert Rivera y su novia Beatriz Tajuelo el pasado noviembre fue uno de los secretos guardados por Ciudadanos, el partido que lidera el político catalán, y se propusieron mantenerlo hasta después de que pasaran las elecciones andaluzas como mínimo. Tampoco se permitieron filtraciones respecto de la otra ruptura sonada en lo alto de la formación, la del número 2 del partido, José Manuel Villegas, adelantada en primicia también por este digital el pasado martes.

    10/01 | El Economista elEconomista.es

    Nace una mayoría alternativa en España

    El único hecho incontrovertible de los acuerdos alcanzados en Andalucía en las últimas semanas y días es que van a suponer el cambio político en una región española en la que nunca en democracia había existido ese resorte tan aconsejable que es la alternancia en el poder. Todo lo demás no sólo es controvertido sino que se está llegando a unos extremos de frentismo que confirman el actual y lamentable estado del debate público en España. Los maximalismos están de moda y arrastran a casi todos los actores políticos y mediáticos, con excepciones muy agradecibles que tratan de buscar la moderación y el entendimiento entre opiniones diferentes. El contexto político andaluz va a ofrecernos una buena piedra de toque para saber si la política entra en otra fase o sigue instalada en este marasmo de intereses personales y partidistas en que se viene moviendo desde hace más o menos un lustro.

    9/01 | El Economista elEconomista.es

    Vox enreda el cambio en Andalucía pero no frena los planes de PP y Ciudadanos

    El PP de Andalucía recibió como un jarro de agua fría las 19 medidas que Vox puso sobre la mesa este martes en una reunión a puerta cerrada a la que los populares llegaron buscando cerrar el apoyo necesario del partido de Santiago Abascal para poder gobernar la Junta de la mano de Ciudadanos. Diecinueve condiciones "inaceptables" según la propia Génova que enturbian la negociación a una semana de celebrarse la primera sesión de investidura pero que parecen salvables.

    8/01 | El Economista elEconomista.es

    Vox exige al PP acabar con las leyes de género y expulsar a 52.000 irregulares para pactar en Andalucía

    PP y Vox han mantenido este martes una reunión para encauzar el pacto en Andalucía. Tanto el 'número dos' del PP, Teodoro García Egea, como el de Vox, Javier Ortega Smith, ha encabezado un encuentro que debía servir para que los de Santiago Abascal apoyen el acuerdo entre los 'populares' y Ciudadanos. La reunión ha concluido sin acuerdo entre las partes y volverán a reunirse este miércoles.