El mundo entero está pendiente de lo que va a pasar en Turquía de aquí al 28 de mayo. Sobre todo hacia dónde irá el 5,17% de los votos que obtuvo el domingo pasado el partido ultraconservador Sinan Ogan. Ni el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan (Partido de la Justicia y el Desarrollo, AKP), ni su principal contrincante, Kemal Kilicdaroglu (Partido Republicano del Pueblo, CHP) obtuvieron la mayoría suficiente (51% de los votos) para hacerse con la presidencia del país.
El presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado (26,16 por ciento) en la primera vuelta de las elecciones francesas celebrada este domingo y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen (28,17 por ciento), según resultados oficiales correspondientes al 41 por ciento del escrutinio.
Vinci es la empresa europea que mejor recomendación de compra tiene según sus analistas de Factset y la criba de elMonitor. A pesar de esto no ha podido entrar en la exclusiva lista de la herramienta debido a que le quitaría la posición a Adidas, que entró la semana pasada y tiene que quedarse por lo menos dos semanas. Aun así, Vinci viene con muy buenas cartas y, si logra mantenerse, podrá entrar la semana que viene.
Si las elecciones para elegir el presidente de la República Francesa de 2017 fueron en cierto modo disruptivas (no se volvió a presentar el presidente saliente François Hollande, los candidatos de los partidos tradicionales de la Derecha liberal y de la Izquierda Socialista se desplomaron y ninguno de ellos logró alcanzar la segunda vuelta) y dieron lugar a una recomposición completa de la escena política francesa, la próxima cita electoral del 10 y del 24 de abril en Francia puede dejar lugar a sorpresas inéditas que confieren un cierto interés a la vida política gala pero dejan entrever también nuevas preocupaciones dada la importancia del liderazgo de Francia en la Unión Europea.
El candidato Joan Laporta se ha convertido de nuevo en presidente del FC Barcelona tras ganar las elecciones celebradas este domingo en varios puntos de Catalunya y Andorra al acumular un 54,28% de los votos, por delante de Víctor Font, el segundo más votado en los comicios, y de Toni Freixa.
El candidato presidencial Julio Guzmán (Partido Morado) inició su campaña con un controvertido video en redes en donde se le aprecia conduciendo un ómnibus de transporte.
Raúl Diez Canseco renunció a su precandidatura presidencial por Acción Popular para las elecciones generales del 2021, con la cual abre el escenario para la participación de otras figuras de este partido para participar en las elecciones internas.