icon-avatar
Buscar

28/05 | El Economista elEconomista.es

Quince valores para aumentar el perfil defensivo de tu cartera

El ciclo de migración del pingüino emperador empieza en abril, donde los machos regresan de alimentarse del Océano Antártico a la zona de anidamiento después de tres meses. En este viaje, plagado de peligros, recorren alrededor de 100 a 150 kilómetros con una particular estrategia defensiva: su traje de esmoquin. Un pelaje oscuro que le oculta en el fondo del océano y el blanco que camufla sobre la nieve.

26/04 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno descarta celebrar este año las subastas obligatorias de la luz

El Gobierno descarta que las subastas obligatorias de energía de las grandes eléctricas lleguen este año. "Dudo que en esta legislatura se lleven a cabo las subastas inframarginales", reveló Albert Riera, asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Energía en el VII Encuentro de la Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE), celebrado ayer en CaixaForum Madrid.

30/03 | El Economista Ecoley

Las autoridades reguladoras pueden exigir a las energéticas devoluciones a los clientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado este jueves que las autoridades reguladoras nacionales tienen competencia para exigir a las compañías energéticas que realicen devoluciones a los clientes si han comercializado servicios o productos con una cláusula ilegal o carente de transparencia. El casa juzgado corresponde a la empresa de electricidad y gas Green Network a la que la Autoridad Reguladora de la Energía, las Redes y el Medio Ambiente italiana le requirió que devolviera a los clientes 13,9 millones de euros que les había facturado en concepto de gastos de administración a través de una cláusula considerada ilegal.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Cuca Gamarra: "Es mejor reforzar las empresas viables que alargar la agonía de las que no lo son"

Forma parte del equipo pata negra de Alberto Núñez Feijóo, representando el ala más centrada del PP, aunque sus adversarios intentan desdibujar su perfil moderado. Su doble condición de secretaria general del partido y portavoz de su grupo parlamentario la convierten en blanco fácil. Pero no se queja. Amable, educada, precisa en sus reflexiones y profesional del Derecho, especializada en jurídico económico por la Universidad de Deusto, Gamarra ama el deporte. Intenta "correr todas las semanas y de vez en cuando hacer alguna maratón". Entretanto, disfruta de las pequeñas cosas de la vida, especialmente de sus sobrinos. Concepción Gamarra Ruiz Clavijo, nacida en Logroño 1974, fue concejal en el Ayuntamiento de esta localidad, y alcaldesa de esa ciudad entre 2011 y 2019. De aquella etapa, se siente "orgullosa por haber sido la primera mujer en ese cargo rompiendo así ese techo de cristal", que completó con la vicepresidencia de la FEMP desde 2016 al 2019. En la próxima cita con las urnas, Cuca Gamarra estará en la sala de máquinas de la dirección nacional de Génova, desde donde mantiene que España necesita una amplia regeneración democrática. Además, sostiene que el "sanchismo ha devorado al socialismo" y, que nuestro país necesita a Feijóo para dar estabilidad. Pero, a estas alturas, ya tiene claro que su líder será el próximo presidente de España.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Las eléctricas lamentan el ninguneo de Ribera en su reforma de mercado

La reforma del mercado mayorista de electricidad que ha presentado el Gobierno español a la Comisión Europea ha provocado un profundo enfado en el sector energético. Las compañías eléctricas, tanto las tradicionales como las de renovables, se mostraron ayer muy sorprendidas por los pasos dados por el Gobierno de lanzar una propuesta en nombre de España sin haber consultado al sector energético.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Las eléctricas y la banca rechazan el recorte a los contratos indexados al IPC

La CNMC está revisando la aplicación del llamado clawback del gas. El organismo ha solicitado a las compañías información y está analizando si los contratos con revisiones anuales ligadas al IPC -principalmente de Iberdrola que ayer retrocedió un 1,1% en bolsa- deben pasar de considerarse fijos a variables y, en consecuencia, aplicarles dicha minoración en los ingresos.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Las 'utilities' ceden soportes y plantean otra caída del 10%

Un marcado sesgo defensivo y la tendencia a repartir entre sus accionistas dividendos recurrentes hace que las utilities sean las compañías preferidas por muchos inversores, de ahí que considere interesante advertirles de la pérdida de soportes clave que tuvo lugar la semana pasada en el índice sectorial Stoxx 600 Utilities SX6R.