Las panificadoras han pasado de ser un electrodoméstico excéntrico -y aparatoso- de familias hippies a un gran descubrimiento por necesidades de la pandemia. Los lineales de los supermercados sin harina ni levadura atestiguaron la tendencia de hacer pan casero en pleno estallido del coronavirus en España. Con miles de usuarios en la actualidad, una encuesta revela cuáles son las mejores marcas... y cuáles las que suelen dar más problemas.
MediaMarkt ha firmado un acuerdo con Worten para la adquisición de 17 de sus tiendas en España. La compañía conservará la totalidad de los empleados de las tiendas de Worten (270 personas), además de la subrogación de los locales donde se encuentran ubicadas.Con la firma de este acuerdo, MediaMarkt asegura que "potencia su compromiso de poner la tecnología al alcance de sus clientes, ampliando la red de tiendas de conveniencia para llegar a lugares donde antes no estaba presente". El acuerdo reforzará la presencia de MediaMarkt en zonas como Cataluña (7 tiendas) y Andalucía (4 tiendas) y le permitirá debutar en ciudades como Melilla, Zamora y Marbella."La adquisición prevista de 17 tiendas Worten en España encaja perfectamente con nuestros objetivos estratégicos de ser la primera opción como retailer de confianza para soluciones a medida en un mundo impulsado por la tecnología", asegura Alberto Álvarez Ayuso, director general de MediaMarkt Iberia. "El acuerdo propuesto también refleja nuestra clara apuesta por el modelo omnicanal; estas 17 nuevas tiendas impulsarán nuestras ventas online con nuevos puntos de entrega y recogida de pedidos en la web". Worten permanecerá solo en Canarias, con 15 establecimientos, una tienda en Madrid, y apostará por el negocio online.
La patata o la harina de una croqueta son productos que tiene un buen número de calorías puesto que son hidratos de carbono. Sin embargo, cuando se fríen, se convierten en una auténtica bomba calórica, que al mismo tiempo resulta deliciosa. Así, se está poniendo de moda un nuevo electrodoméstico, las freidoras de aire o sin aceite, que prometen conseguir ese 'cris cris' tan preciado de las frituras sin utilizar un gramo de aceite.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el mercado de artefactos electrodomésticos tendrá un mejor desempeño en el 2021, pues proyecta un movimiento económico de S/ 5.200 millones.
10/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Whirlpool, compañía líder mundial en electrodomésticos de cocina y lavandería, cerró de forma contundente y con inversiones en el país el 2020, al duplicar la producción de lavadoras para el mercado colombiano, además de obtener un crecimiento de 45% en la exportación de productos en Latinoamérica en comparación al 2019.
El Gobierno de Aragón ha convocado las ayudas del Plan Renove de electrodomésticos y calderas 2020 para promover la sustitución de aparatos e instalaciones de baja eficiencia energética por otros de alta eficiencia y menos contaminantes con el objetivo de propiciar el desarrollo sostenible e impulsar la actividad comercial.
28/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Ministerio de Comercio anunció que la jornada de descuentos comerciales denominado Black Friday iniciará el viernes 27 de noviembre a las 00.00 horas y se extenderá hasta el domingo 29 de noviembre a las 11:59 p.m. La entidad también busca incentivar que la ciudadanía realice sus compras por medio de canales virtuales y así evite las aglomeraciones, ya que estas son foco de contagio de COVID-19.
Aunque son muchas las cosas que se pueden hacer virales por Internet, las que están relacionadas con problemas del día a día son las mejores. Todos hemos sido testigos de algunas situaciones ilógicas que no muchos se creerían años antes pero que actualmente gracias a las redes sociales y la rápida difusión que estas ofrecen, se pueden hacer famosas.
La empresa B&B Trends, que fabrica pequeños electrodomésticos y es la propietaria de marcas como Ufesa, ha comprado las marcas chilenas Calma y Valory, con lo que continúa su apuesta por la expansión internacional.
Tras la crisis ocasionada por el Covid-19, tanto los negocios como la sociedad se han visto en la necesidad de implementar nuevos hábitos en su forma de interactuar, tomando en cuenta las restricciones que trajo consigo la pandemia.
22/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Los robots aspiradores se están convirtiendo en un básico de los hogares, sobre todo, de los más jóvenes, con más mascotas y menos tiempo y ganas de limpiar. Sin embargo, ha tenido que pasar mucho tiempo para que esta máquina consiguiera la confianza de los consumidores. Lo cuenta a Status Colin Angle, presidente y CEO de iRobot, empresa creadora de la Roomba. Y que, además, vaticina una auténtica revolución de la robótica para el hogar.
Samsung ha decidido detener la producción de su única fábrica de televisores en China para fines de noviembre, dijo el lunes un portavoz, en la más reciente medida de la compañía surcoreana para trasladar la fabricación de artículos fuera de la segunda mayor economía del mundo.
En ocasiones hemos intentado elaborar deliciosas recetas de pasteles o diferentes tipos de postres y no hemos obtenido el resultado deseado. Esto puede ser porque no hayamos seguido la receta a la perfección, porque realmente no tenemos ningún tipo de habilidad culinaria o por otros factores que no podemos evitar. Uno de estos factores es la altura o altitud a la que nos encontremos y aunque muchos no lo sepan, es uno de los más importantes a tener en cuenta.
La compra de una vivienda es una decisión muy importante. Antes de embarcarnos en esa inversión hay que tener en cuenta una serie de factores legales que debemos cumplir. Es importante que estemos bien asesorados y seguir una serie de requisitos. Estos son los seis consejos legales que debemos atender antes de adquirir una vivienda de segunda mano:
Las ventas por Internet fueron las grandes protagonistas del segundo día sin IVA, registrando récords históricos tanto en el número de compras realizadas por los colombianos como en su valor.
Los 3 días sin IVA del 2020 iniciativa impartida por el gobierno nacional, ha sido un paso contundente para el inicio de la reactivación económica en Colombia. En su primera fecha, el 19 de junio obtuvo un balance positivo hablando de economía. Durante esta jornada, las ventas físicas fueron de mayor impacto para las categorías de electrodomésticos, tecnología y moda.
El diario londinense The Sunday Times ha dado la voz de alarma de que el Gobierno de Donald Trump estaría presionando a Hitachi para que no vendiese un proyecto de central nuclear en Gales a una empresa china. De ser cierto, la compañía japonesa estaría en medio de una nueva guerra fría por el dominio mundial. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La empresa fija como prioridades para el año 2020 el canal online para poder atender las demandas y necesidades de los consumidores, además de incidir en la eficiencia energética de sus productos.
23/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La primera jornada de día sin IVA realizada este año en Colombia presentó un balance positivo en cuanto al propósito de contribuir a la reactivación económica del país, según lo reportan datos de Redeban, cuyo canal de pagos registró ventas cercanas a 1,6 billones de pesos, un aumento de 284,6%, respecto a los promedios diarios de junio.
La compañía se ha convertido en el emblema de la tecnología hecha en Corea del Sur. El inversor o la inversora que desee incorporarla a su cartera encontrará el ratio precio de la acción-beneficios más barato del sector y un crecimiento de las ganancias desorbitado. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Tras más de un mes confinados en casa, los españoles ahora miran con otros ojos a esa amasadora de pan que les tocó de regalo en un amigo invisible o a la bici estática que acabó convertida en perchero. Y es que debido a la situación actual muchos han desempolvado estos aparatos para cocinar, hacer ejercicio, divertirse o, incluso, raparse el pelo. Kipin Energy, comercializadora que suministra energía procedente de fuentes naturales, han destacado cuáles son los 10 dispositivos y electrodomésticos a los que los españoles están dando una segunda vida para hacer más llevadero el confinamiento.
Ya se sabe que la tecnología permite cosas increíbles y que su capacidad para facilitar la vida de las personas es ilimitada. Y no hace falta poner un pie en Marte para comprobarlo. Bastaría, por ejemplo, con abordar algo tan mundano como pasar el aspirador en casa. La compañía Roborock ha encontrado en el H6 el paradigma de fabricación de un electrodoméstico capaz de reducir el tiempo que emplean las personas para las tareas del hogar, con el objetivo de destinar esas horas a otros menesteres.
Este lunes ha entrado en vigor el Reglamento de la Comisión sobre las fuentes de alimentación externas, elaborado para unificar las características técnicas de los adaptadores y cargadores de todo tipo de dispositivos y electrodomésticos. Sin embargo, la adopción del cargador universal para móviles se escapa de la actuación de la Comisión Europea, debido a que la practica totalidad de los principales fabricantes proceden de Asia o Estados Unidos.
El Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto sobre la mesa la existencia de casos similares al dieselgate pero a menor escala: en los electrodomésticos. El organismo de auditores europeos considera demostrado que los fabricantes de electrodomésticos aprovecharon las lagunas de las normas o emplearon técnicas de elusión (como son los dispositivos de manipulación que sirven para detectar la realización de una prueba) para obtener una calificación mejor o declarar falsamente su conformidad con los requisitos del diseño ecológico.
Naturgy mantiene las espadas en alto. A la campaña de ofertas de Repsol, Endesa, Iberdrola, Cepsa o Masmóvil con descuentos de hasta 150 euros o precios de coste de la energía para hacerse con los clientes de electricidad y gas se suma ahora la ofensiva de la empresa que preside Francisco Reynés. La compañía acaba de cerrar un acuerdo con Booking.com para ofrecer descuentos de hasta el 10% en las reservas que se hagan a través del área de clientes de la energética española.
La Comisión Europea calcula que entre un 10 y un 25% del etiquetado energético de los electrodomésticos incumple la normativa, lo que ha evitado un ahorro de energía equivalente a los consumos de Suecia y Hungría.