icon-avatar
Buscar

16/11 | El Economista elEconomista.es

Castilla-La Mancha tiene 800 millones de inversión como alternativa al ATC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, recibió ayer la visita del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo, que tendrá que valorar la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de abandonar el proyecto de Almacén Temporal de Residuos nucleares (ATC) por otro más caro consistente en la construcción de siete almacenes individualizados en cada central.

5/07 | El Economista elEconomista.es

'elEconomista', el medio que lanza el primer debate sobre fondos europeos

Este lunes, elEconomista celebrará el primer ciclo de conferencias sobre los fondos Next Generation UE, en el que los principales líderes económicos y políticos del país desvelarán sus proyectos y cómo servirán de elemento transformador de la economía española. Una vez más elEconomista toma la delantera y se erige como el primer medio de comunicación que aborda el debate sobre la inyección europea para la recuperación postpandemia, un estímulo histórico que ha logrado consensos inéditos en el seno de las instituciones comunitarias.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Se habla de otro choque de Podemos con Exteriores, del poco peso de Cs y del Juan Espadas manchego

El nuevo choque de Podemos con Exteriores

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, fue uno de los invitados a la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos. En el reciente acto, en el que también se eligió a Ione Belarra como secretaria general, Arabi animó a los morados a “seguir con su compromiso con el pueblo saharaui”. Como cabía esperar el mero hecho de invitar y dar la palabra al representante del Polisario ha sentado como un jarro de agua fría en el Ministerio de Asuntos Exteriores. “El gesto ha provocado un gran malestar porque en Podemos saben de los esfuerzos que estamos haciendo por normalizar las relaciones con Marruecos”, dicen desde el departamento liderado por Arancha González Laya. Las mismas fuentes comentan que Podemos ha restado importancia a la presencia de Arabi en Vistalegre IV, con una excusa que ha irritado aún más a Exteriores. “Nos han llegado a decir que pensaban que nadie se enteraría teniendo en cuenta que la manifestación contra los indultos y las primarias del PSOE en Andalucía coincidían con Vistalegre”, aseguran fuentes diplomáticas, donde también reconocen que la participación del líder del Frente Polisario en la Asamblea de Podemos les “cogió por sorpresa y ya les plantea problemas con Rabat”.

15/06 | El Economista Ecoley

New Dress

New Dress es el tema que cierra uno de los álbumes más oscuros del grupo británico Depeche Mode, Black Celebration (1986). En él se describe un mundo lleno de violencia, conflictos sociales, enfrentamientos bélicos, catástrofes naturales, etc. Nuestro mundo, en definitiva. Y mientras esto sucede todos miramos hacia otro lado, tanto la ciudadanía en general, como principalmente la clase política dirigente ("Princes Di is wearing a new dress" decía la canción).

7/06 | El Economista elEconomista.es

Indultos con vaselina

Este gobierno de la propaganda y el engaño que tanto recurre a la memoria histórica, se olvida y tergiversa la memoria reciente para responsabilizar ahora sin escrúpulos al gobierno de Mariano Rajoy del golpe de Estado del 1-O en Cataluña, con el doble objetivo de blanquear a los golpistas y de justificar unos indultos injustificables que, como reflejan las encuestas, rechazan más del 61 por ciento de los españoles, muchos de ellos votantes y afiliados socialistas que se sienten traicionados y humillados las claudicaciones de Sánchez y el sanchismo ante los que quieren destruir España, a cambio únicamente del puñado de votos que le permiten mantenerse en La Moncloa.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Iberdrola y Cummins construirán una planta de electrolizadores de hidrógeno en Guadalajara

Iberdrola y Cummins construirán una planta de electrolizadores en Guadalajara. El anuncio de esta nueva instalación lo protagonizarán hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de la ministra de Industria, Reyes Maroto, del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del presidente de la eléctrica, Ignacio Galán y el CEO de Cummins, Tom Linebarger.

4/03 | El Economista elEconomista.es

Se habla de difícil acceso a la vacuna en el medio rural, de violencia en Cataluña y de Kichi y el 8-M

Difícil acceso a la vacuna para las zonas rurales

El mes pasado Castilla La-Mancha comenzó la campaña de vacunación contra el Covid dirigida a mayores de 80 años. Para asegurar que el fármaco llega a la población de esa edad que no vive en residencias, se estableció un protocolo específico. Consiste en que los centros de salud de referencia les llaman a sus domicilios, con el fin de concertar una cita para que acudan a dichos centros. Ahora bien, el protocolo ignora las importantes dificultades que implican los largos desplazamientos para personas que suelen vivir en pequeños pueblos, y cuyo nivel de ingresos con frecuencia se sitúa en el umbral de la pobreza, por la escasa cuantía de las pensiones que perciben. La Junta solo contempla el recurso a unidades móviles para atender a mayores con un muy alto grado de dependencia. Los demás tienen que afrontar solos este costoso proceso de vacunación. Sorprende que, en una autonomía con un colectivo tan nutrido de mayores de 80 años (más de 120.000), el Gobierno de Emiliano García-Page no haya habilitado más medios en una situación de emergencia sanitaria.

21/11 | El Economista elEconomista.es

La "bomba vírica" que asombra a Europa

El apelativo no fue ni mucho menos cariñoso. Ni siquiera cordial en los términos en que debería situarse la relación entre dos administraciones de territorios limítrofes que tienen innumerables cosas en común, especialmente el tránsito de ciudadanos entre ambas que no entiende de fronteras con distinto color político. Pero Emiliano García Page, presidente castellanomanchego, eligió en verano la fórmula tan corriente en su partido de atacar al vecino por no pertenecer a su misma tribu, cosa que jamás habría hecho de ser la presidenta madrileña militante socialista. Cuando los contagios por coronavirus se disparaban en la capital, hinchó su pecho para proclamar la “bomba radiactiva vírica” que tenía al lado de su comunidad, dando a entender sin reparo que la nefasta gestión de su homóloga Díaz Ayuso colocaba a sus apreciados vecinos manchegos en situación de elevado riesgo por la negligencia impropia de una dirigente del partido adversario al suyo. Una invectiva de manual político en los tiempos que corren de redes sociales, crispación y deslegitimación del contrario. En las antípodas de lo que el país necesitaba en aquél momento: coordinación y eficacia de todos los gobiernos implicados en frenar el avance de la enfermedad.

16/11 | El Economista elEconomista.es

El despertar de los muertos vivientes

En la sede de Ferraz y en la ejecutiva socialista los serviles súbditos de Sánchez los desprecian, se mofan de ellos y les tildan de "abuelos· y de "jubilados" que no tienen representación ni influencia territorial. Pero como reza el título de esa película de serie B, dirigida por George A.Romero, los que creían muertos parece que van empezar a despertarse.

6/11 | El Economista elEconomista.es

Madrid da ejemplo en el control del virus

La incidencia del Covid en la Comunidad de Madrid baja en un 60% en sólo un mes y medio. Quedan así atrás los días en que otros Gobiernos autonómicos se permitieron desdeñar a la capital, tildándola de “bomba vírica” (en palabras del presidente manchego García-Page).

7/09 | El Economista elEconomista.es

Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León establecen una estrategia común para luchar contra la covid-19

La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León han establecido una estrategia común frente al coronavirus, que se basa en compartir datos en materia sanitaria, tales como estudios de seroprevalencia y de rastreo para analizar la movilidad entre las tres regiones, además de mantener reuniones periódicas con el compromiso de alcanzar decisiones conjuntas. Así lo han acordado, y desgranado posteriormente en una comparecencia pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

7/09 | El Economista elEconomista.es

Page celebra que arranque el curso escolar: "No podíamos ser los únicos de Europa que no se atrevieran a abrir colegios"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que España pueda arrancar el curso escolar pese a la crisis sanitaria, poniendo en valor que se vaya a realizar un regreso a las aulas tras consensuar medidas a última hora entre todas las comunidades autónomas. "No podíamos ser el único país de Europa que no se atreviera a abrir colegios".

7/02 | El Economista elEconomista.es

Se habla del miedo de los barones del PSOE, de la negocación PP-C's y de Presupuestos catalanes

La revuelta del campo preocupa a los 'barones'

La revuelta de los agricultores, que protestan por la imposibilidad de convertir sus explotaciones en rentables debido a los bajos precios que perciben, no solo inquieta al Gobierno. También está poniendo en guardia a algunos barones socialistas. En concreto a Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page y Susana Díaz. Precisamente la presidenta del PSOE en Andalucía es una de las más preocupadas por lo que está ocurriendo con el campo. En su entorno comentan que el conflicto debe solucionarse, ya que, de lo contrario, se perderán muchos votos. "Buena parte de nuestros electores en la región son agricultores, por lo que su malestar se traducirá en una sangría mayor de apoyos de la que ya sufrimos en las pasadas elecciones regionales", dicen cercanos a Díaz. Por lo que se comenta la lideresa andaluza ya ha transmitido su preocupación tanto al ministro Luis Planas como a Pedro Sánchez. A pesar de ello, el presidente del Gobierno solo ha confirmado un viaje a Extremadura para tratar el problema con Fernández Vara. Cuentan que a Díaz no le ha sentado bien este desplante de Sánchez y que seguirá insistiendo. "No conviene olvidar que Andalucía sigue siendo el gran caladero de votos del PSOE", avisan desde el entorno de la expresidenta.

10/12 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la nueva lista de morosos, de García-Page y del enésimo ridículo de TV3

El miedo a la nueva lista de morosos fiscales

Cuando Hacienda anunció en 2015 la elaboración de la primera lista de morosos, muchos se afanaron por rendir cuentas con el Fisco para evitar que su nombre apareciera como deudor público. Pues bien, el Gobierno anunció hace semanas su intención de rebajar el umbral para aparecer en dicho listado desde el millón de euros actual a solo 600.00 euros. Dicha medida estaba incluida en el pacto por los Presupuestos que el PSOE firmó con Unidas Podemos el pasado año. Pero el reciente acuerdo de Gobierno entre ambas formaciones hace que los deudores se teman que la rebaja del umbral se haga efectiva en cuestión de meses. Esta posibilidad ha hecho que grandes morosos (futbolistas y artistas, entre ellos) busquen reducir su deuda con Hacienda hasta dejarla por debajo de los citados 600.000 euros. Al menos así lo confirman desde los bufetes fiscales y también desde la Agencia Tributaria dirigida por Jesús Gascón. “Se ha notado un incremento de consultas y de citas para saldar las deudas”, corroboran fuentes de Hacienda.

21/06 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez quiere ministros de Unidas Podemos, pero el PSOE se opone

La negociación entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar Gobierno ha encallado. Por lo pronto, Unidas Podemos no desiste de su intención de formar un Gobierno de coalición y las posturas están alejadas. Sin embargo, según ha podido saber elEconomista de fuentes cercanas al diálogo entre ambos, el candidato a la investidura y presidente del Gobierno en funciones le habría expresado a Iglesias que él no se opone a un Ejecutivo de coalición, ni a que haya miembros de la formación morada en su futuro gabinete. Según él, dicha oposición vendría de Ferraz, cuyos cuadros se habrían revuelto contra esta posibilidad.

27/05 | El Economista elEconomista.es

El PSOE alcanza la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha: Page podrá gobernar sin Podemos

El PSOE se ha impuesto con holgura en las elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha celebradas este domingo 26 de mayo y mantendrá el Gobierno de la región. Los de Emiliano García-Page logran la mayoría absoluta cosechando 18 escaños de los 33 de los que consta el parlamento regional con más del 90% del voto escrutado. El PP con 11 diputados y Ciudadanos con cuatro serán los otros dos partidos de la Cámara. En directo | Todos los detalles de la triple jornada electoral del 26-M.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Emiliano García-Page: "O el independentismo se baja del monte o no se podrá hablar"

La entrevista, concertada la misma noche electoral de las generales tras la rotunda victoria de Pedro Sánchez, se aplaza en varias ocasiones y tiene que ser actualizada telefónicamente una vez más en la tarde del jueves, por el enredo entre la presidenta del Congreso y el Supremo por la suspensión de los políticos presos.

8/05 | El Economista elEconomista.es

García-Page pide a Sánchez que también pacte con la derecha

A pesar de haber ganado las elecciones generales, el PSOE está obligado a hacer pactos tanto para lograr la investidura como para poner en marcha sus nuevas políticas, como su ambiciosa reforma fiscal. En este sentido, Emiliano García-Paje, presidente de Castilla-La Mancha y uno de los principales 'barones' de los socialistas, pide a Pedro Sánchez que no se olvide de la derecha, es decir, del PP y de Ciudadanos, a la hora de cerrar acuerdos, sobre todo cuando tengan que ver con los grandes asuntos del Estado o con la Constitución.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Puy du Fou planta una encina, en vez de poner primera piedra, en señal de ecologismo y de ganas de "enraizar" en Toledo

El parque temático de la empresa francesa Puy du Fou ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a su puesta en marcha con el acto simbólico de colocación de primera piedra en la finca Zurraquín en Toledo, que ha consistido en la plantación de una encina como símbolo de su pretensión de defender el entorno natural en el que va a instalarse --pese a las críticas de asociaciones ecologistas-- y como muestra de su intención de "enraizar" en la ciudad.

12/01 | El Economista EcoDiario

Una española, entre los tres muertos por la explosión de gas en París

El Gobierno español ha confirmado la muerte de una ciudadana española, de origen toledano, en la explosión de gas ocurrida este sábado en una panadería del centro de París, en la que también han fallecido otras dos personas. El cónsul adjunto de la Embajada de España en Francia está acompañando al marido de la fallecida, a la espera de conocerse más detalles.

10/01 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de C-LM se ha dirigido ya al PP para fijar próximas reuniones y avanzar en materia de agua y financiación

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, "ya se ha dirigido al Partido Popular" para fijar reuniones y "avanzar" en asuntos como el agua y la financiación, tal y como acordaron ambas formaciones tras la reunión que mantuvieron el pasado mes de noviembre el responsable regional de los 'populares', Paco Núñez, y el presidente autonómico, Emiliano García-Page.