icon-avatar
Buscar

8/02 | El EconomistaInformalia

Ana Patricia Botín cambia la caza y los toros por el yoga

La presidenta del Banco Santander siempre ha sido muy hermética en lo que respecta a su vida privada pero este miércoles ha decidido destapar su lado personal desvelando que, a sus 57 años, es una apasionada del té y del yoga: "Aunque no practico tan a menudo como me gustaría".

29/01 | El Economista elEconomista.es

La Fiscalía pide la absolución del PP en el caso de los ordenadores de Bárcenas

La Fiscalía de Madrid ha pedido la absolución del PP y del resto de acusados en el caso de la destrucción de los ordenadores que el extesorero 'popular' Luis Bárcenas utilizó en la sede del partido y reclama la aplicación de la 'Doctrina Botín', que establece que no se puede mantener un procedimiento judicial sólo con la acusación popular.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Del quijotismo Sánchez al pragmatismo Botín

En un país de la banca de cuyo nombre no querremos acordarnos vive un economista formado a través del baloncesto en el Ramiro de Maeztu, camisas blancas sin corbata por adarga, partido flaco y Peugeot corredor con el que pensaba surcar España. Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, es el Quijote que después de haber ya caído frente a molinos que creía gigantes sigue confundido por su particular interpretación de ver el mundo.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Las medias verdades de Rato

El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, está crecido. Casi tres años después de que la Fiscalía le acusara de los delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo, por los que fue detenido, aún no existen pruebas sólidas para enviarlo a la cárcel. Rato envió en las pasadas semanas un informe detallado al juez, en el que explica una por una todas las operaciones por las que está imputado. El político estima en un máximo de 85.000 euros su fraude a Hacienda, que inicialmente lo estimó en 8 millones, como publicó elEconomista.

6/01 | El Economista elEconomista.es

El exclusivo aceite "milenario" del Santander

La vertiente económica de la familia Botín y el Banco Santander es muy conocida, pero muy pocos saben de la importante colección de olivos existente en la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte, de los que se extrae una exclusiva producción de un aceite "milenario".

30/11 | El Economista elEconomista.es

Otro hombre de Emilio Botín desaparece del consejo

Ana Botín ha vuelto a remodelar el consejo del Santander y en esta renovación se va uno de los más destacados hombres de confianza de Emilio Botín: Matías Rodriguez Inciarte. Desde la desaparición del banquero cántabro, hace algo más de tres años, Ana Botín ha cambiado cúpula y órganos de gobierno, modernizando e internacionalizando estas estructuras, y moldeándolas a su medida.

29/11 | El Economista Ecomotor

Santander no renueva su patrocinio con Ferrari y dice adiós a la Fórmula 1 tras 11 años

Banco Santander ha decidido no renovar el acuerdo de patrocinio que mantenía con la escudería de Fórmula 1 Ferrari durante las últimas ocho temporadas y que expira a finales de este año, informó la entidad, que se desvincula de este deporte después de 11 años con presencia en el 'Gran Circo'. A cambio, la entidad que preside Ana Botín patrocinará la Champions League durante las tres próximas temporadas.

2/11 | El EconomistaInformalia

Las cinco 'Forbes-girls' españolas de los 4.000 millones de euros (entre todas)

No suelen salir en Sálvame ni son tan habituales de las revistas rosas como otras mujeres 'más pobres'. Pero tienen poder y dinero. La edición española de la revista Forbes España ha publicado este jueves su lista de las 100 personas más ricas del país. Alicia Koplowitz, CarmenThyssen, Isabel de Mandalúniz y Castelo D'Ortega, Inés Entrecanales Franco y Ana Patricia Botín aparecen en el selecto grupo, sin embargo, si exceptuamos a la baronesa, no son habituales de las revistas del corazón, y mucho menos de programa rosas. Solo las cien personas más ricas de España amasan fortunas que suman 158.700 millones de euros, de acuerdo con Forbes en 2017. Algunas de ellas son mujeres.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Medalla de honor 2017 CRUE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Crue Universidades Españolas ha hecho entrega de la Medalla de Honor 2017 a D. Manuel José López y a D. José Antonio Villasante, en reconocimiento a toda una vida dedicada a mejorar el sistema universitario español. Al acto, presidido por D. Segundo Píriz, presidente de Crue Universidades Españolas, acudieron D. Marcial Marín, secretario de Estado de Educación; Dña. Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i. El director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, D. Fernando de Terán, estuvo también presente –como anfitrión del acto– y dirigió unas palabras de bienvenida y elogio a los homenajeados

12/07 | El Economista elEconomista.es

El Popular y la graduación de Ana Botín

La operación de compra de Popular por parte de Santander por 1 euro es, en mi opinión, posiblemente la mejor compra que ha cerrado Santander en muchos años. No solo por el precio pagado (que garantiza a Santander colchones suficientes como para hacer frente a posibles imprevistos -contingencias legales, costes de reestructuración...-), sino también por la franquicia en Pymes que aporta Popular y por el momento del ciclo en que se produce (tipos de interés en suelo y acercándose a un punto de inflexión y con la economía española creciendo a un ritmo del 2,5-3%).

8/06 | El EconomistaInformalia

Amancio Ortega: el motivo personal de sus donaciones contra el cáncer

La Fundación Amancio Ortega ha realizado una donación de 320 millones de euros a la sanidad pública española. Esta cantidad de dinero será destinada a poner en marcha la adquisición de equipos de última tecnología para el tratamiento del cáncer. Por encima de las (¿inexplicables?) críticas que se ha encontrado el fundador de Inditex tras su donación, hay motivo personal que le lleva a hacer este tipo de donativos, además de su deseo de hacer el bien: él sufrió cáncer.

13/05 | El Economista elEconomista.es

Ana Patricia Botín y los lobos

Ana Patricia Botín parece haberse hecho con las riendas del Santander dos años y medio después de su llegada a la Presidencia. No ha sido fácil. Ha tenido momentos muy complicados, en los que ha trastabillado y parecía que no lo iba a conseguir. Como muestra un botón: heredó una entidad que valía en bolsa 91.200 millones; un año y medio después, valía menos de la mitad. Ahora se ha recuperado y la acción sube.

6/05 | El Economista elEconomista.es

El difícil arte de sucederse a sí mismo

Los empresarios familiares lo conocen bien, la sucesión es uno de los momentos más complicados por los que atraviesa una empresa. Por eso aconsejan firmar un protocolo con los pasos a seguir para acometer sin sobresaltos el relevo generacional.

31/03 | El Economista elEconomista.es

Banco Santander cumple 160 años con prudencia y transformación continua

En 2017 Banco Santander cumple 160 años y lo hace siendo la marca bancaria más valiosa de Europa continental, Latinoamérica y España, y la sexta del mundo entre las entidades financieras internacionales, según el prestigioso informe anual Brand Finance Global 500. Se trata de una de las pocas empresas en el planeta de tan exitosa historia y continua transformación, que le han permitido dar beneficios en todos y cada uno de los años de su vida.

11/01 | El Economista elEconomista.es

El CEC anuncia su disolución tras un año sin apenas registrar actividad

El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), compuesto por 15 grandes compañías y el Instituto de Empresa Familiar (IEF), ha acordado este miércoles proceder al cese de su actividad al considerar que se han cumplido los objetivos para los que se creó dicha asociación hace seis años.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Álvarez-Pallete, como Ana Botín, se emancipa de su antecesor

Ser una de las compañías españolas que todo accionista particular tiene en cartera es un arma de doble filo. Y si no, que se lo digan a Banco Santander o a Telefónica. Con más de tres millones de inversores minoristas y más de un millón, respectivamente, son las dos firmas de la bolsa española con más accionistas particulares, de ahí que se anden con pies de plomo antes de tocar lo que para éstos es el tesoro más preciado: el dividendo. Con la presión añadida de tener la retribución con (aparentemente) mayor rentabilidad del mercado español que, además, les llegó por herencia.

16/10 | El Economista elEconomista.es

'Turbocapitalismo', una recopilación de los escándalos financieros en España

'Turbocapitalismo, los maestros de la quiebra', obra del economista alemán Raphael Nagel, repasa los mayores escándalos financieros que han tenido lugar en España, desde la evasión de capitales de Ruiz-Mateos hasta casos recientes como el de las tarjetas opacas de Caja Madrid.

23/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Francisco González, un banquero en dificultades

Cuando Francisco González echó a Emilio Ybarra y Pedro Luis Uriarte de la cúpula de BBVA, a causa de las cuentas opacas de Jersey para algunos consejeros que habían mantenido ocultas durante años, el valor de la entidad en bolsa era similar al del Santander. El precio de sus acciones rondaban los 15 euros, el beneficio se acercaba a los 2,000 millones y lucía un aspecto imponente y un futuro espectacular.

23/07 | El Economista elEconomista.es

Un banquero en dificultades

Cuando Francisco González echó a Emilio Ybarra y Pedro Luis Uriarte de la cúpula de BBVA, a causa de las cuentas opacas de Jersey para algunos consejeros que habían mantenido ocultas durante años, el valor de la entidad en bolsa era similar al del Santander. El precio de sus acciones rondaban los 15 euros, el beneficio se acercaba a los 2.000 millones y lucía un aspecto imponente y un futuro espectacular.

21/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Santander "recomendó" la destitución de Benjumea como presidente de Abengoa

El presidente de Santander España, Rodrigo Echenique, reconoció ayer miércoles que las cuentas de Abengoa no otorgaban credibilidad a la entidad financiera, motivo por el cual ésta no participó en la ampliación de capital de la compañía sevillana, si bien declaró que no exigió la destitución de Felipe Benjumea como presidente de la misma según ha informado Europa Press.