Teladoc Health, empresa americana especializada en atención médica virtual, anuncia un acuerdo de colaboración con la compañía de telecomunicaciones líder de los Emiratos Árabes, Etisalat. El objetivo del pacto, firmado el pasado 15 de octubre durante la celebración de la feria Gitex, será llevar los servicios de telemedicina a la región. El coste económico de la colaboración no se ha hecho público por motivos de confidencialidad, pero tendrá un impacto de inversión importante paralas dos empresas, según asegura a este medio Carlos Nueno, Presidente Internacional de Teladoc Health.
Cepsa busca un socio para su negocio de energías renovables. La petrolera está dispuesta a incorporar a un inversor para desarrollar su cartera de 7.000 MW en los próximos años, tal y como ha indicado el consejero delegado de la petrolera, Maarten Wetselaar, en una entrevista con el diario The National.
Después de tres años inmersos en una guerra judicial y un polémico divorcio, el Tribunal Supremo le ha dado la razón a la hija de Hussein de Jordania otorgándole la custodia completa de los dos hijos que tiene con el emir de Dubái, Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Alsa pasa a la fase final para hacerse con el transporte urbano en Dubai, valorado en más de 1.000 millones. No obstante, la importancia de esta adjudicación va más allá de los 120 millones de ingresos al año que la concesión generaría a Alsa.
Cofides, institución española de capital público-privado y Mubadala Investment Company (Mubadala), el inversor soberano global con sede en Abu Dabi, unen fuerzas con el objetivo de identificar potenciales oportunidades de coinversión en España y fortalecer los lazos económicos y de inversión entre España y Emiratos Árabes Unidos.
Fue puesta en libertad después de ser detenida en marzo de 2019 sin que desde entonces se presentaran cargos contra ella. "Tardará tiempo en recuperar el brillo de sus ojos", comentó un familiar. Los motivos por los que se le privó de su libertad apuntan a su postura crítica con el régimen de Emiratos.
En plena transformación de su negocio, la compañía francesa se revaloriza apenas un 5% en bolsa, en el que será el año más frugal en el parqué de los siete que ha terminado en positivo desde que salió a bolsa en 2005. Y aunque no ha superado sus niveles previos a la pandemia, la acción tiene un potencial alcista del 24% por delante, según el consenso de mercado. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi ha anunciado que el Guggenheim Abu Dhabi está en camino de completarse en 2025. El futuro museo, que formará parte de una próspera comunidad de instituciones culturales en Abu Dhabi, es la última entrega de la constelación internacional de museos de la Solomon R. Guggenheim Foundation. Además, será el principal museo de la región dedicado al arte moderno y contemporáneo global y a la programación.
A solo diez días de la fecha de arranque oficial de la Exposición Universal de Dubái 2020, Majid Hassan Mohamed Al Suwaidi, embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, manifestó las intenciones de "reforzar aún más" las relaciones económicas con España. Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, acudió ayer a un desayuno organizado por The Diplomat in Spain y ATREVIA, con la colaboración de Técnicas Reunidas, Barceló y Hospitales de Madrid.
A solo diez días de la fecha de arranque oficial de la Exposición Universal de Dubái 2020, Majid Hassan Mohamed Al Suwaidi, embajador de Emiratos Árabes Unidos en España, manifestó las intenciones de reforzar aún más las relaciones económicas con España. Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, acudió ayer a un desayuno organizado por The Diplomat in Spain y ATREVIA, con la colaboración de Técnicas Reunidas, Barceló y Hospitales de Madrid.
Desde hace más de 170 años, las Exposiciones Universales han mostrado al mundo las mayores innovaciones de cada época. En menos de dos meses, nuestro país inaugurará con orgullo la EXPO de Dubái, que ofrecerá a 191 países participantes (récord absoluto hasta la fecha), empresas, organizaciones internacionales y referentes culturales la oportunidad de compartir sus ideas y proyectos por el beneficio de la comunidad global. La de Dubái será la primera EXPO que se celebre en la región de Oriente Medio y Asia Meridional, una región poblada por más de 3.000 millones de personas.
Emiratos Árabes Unidos (UAE) anunció este domingo un plan de iniciativas económicas y migratorias para impulsar su economía y atraer talento e inversiones por 150.000 millones de dólares (126.000 millones de euros) en los próximos nueve años.
Hace poco más de un año, desde el confinamiento de nuestros hogares, nos inundaban los alarmantes titulares sobre el colapso en la demanda de petróleo, con las consecuentes caídas en picado en los precios de crudo. El obligado parón económico y productivo a nivel mundial generó un exceso en los inventarios de petróleo, llevando a la OPEP+ a limitar la producción diaria a un millón de barriles.
Tras varias semanas de duras negociaciones, los miembros de la OPEP+ han alcanzado un acuerdo para aumentar la producción de petróleo, una vez que Emiratos Árabes Unidos ha levantado el bloqueo al acuerdo que venía manteniendo en las reuniones anteriores al mejorar su cuota de producción.
"Es probable que el mercado de petróleo siga siendo volátil hasta que haya claridad sobre la política de producción de la OPEP +. Y la volatilidad no ayuda a garantizar transiciones energéticas ordenadas y seguras, no beneficia ni a los productores ni a los consumidores", sentencia la Agencia Internacional de la Energía en su informe mensual. Los precios del crudo siguen subiendo en medio de la incertidumbre, lo que no ayudará a construir unos pilares fuertes para sostener la recuperación económica.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha lanzado un órdago que de convertirse en realidad podría revolucionar el mercado de petróleo y causar un terremoto en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EAU está dejando caer su posible marcha del cártel si no se llega a un acuerdo en el que se le permita modificar sus cuotas de producción durante el periodo que se prolongue el nuevo trato de la OPEP.
No hay acuerdo en la OPEP. Ha sido el tercer intento pero Riad y Abu Dabi no han sido capaces de poner el sello a lo que se presuponía como una reunión fácil para el cártel. De este modo, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están generando un terremoto con epicentro en la OPEP y que puede tener réplicas en todo el mercado de petróleo. La extraña disputa entre dos aliados estrechos está creando cierta incertidumbre en un mercado que no termina de creer lo que está viendo. Emiratos Árabes Unidos siempre ha ido de la mano de Riad en prácticamente todos los ámbitos políticos y energéticos. Ahora, la relación está en peligro y la unidad de la OPEP también.
Los miembros de la OPEP+ volverán a reunirse este lunes después de que los encuentros celebrados el jueves y el viernes no llegasen a buen puerto. Emiratos Árabes Unidos ha bloqueado la posibilidad de un acuerdo al pretender mejores condiciones de cara al futuro, a pesar de estar de acuerdo con el aumento de la producción actualmente.
La princesa Sheikha Latifa de Dubai (35), hija del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, ha sido fotografiada en Madrid un mes después de que varios amigos compartieran tres imágenes junto a ella en Dubái, mostrando que se encontraba con vida tras estar retenida contra su voluntad varios años.
La princesa Sheikha Latifa de Dubai (35), hija del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, está viva. Tras la presión de la ONU pidiendo al emir de Dubái pruebas de que su hija no había muerto, la joven ha aparecido en tres imágenes recientes publicadas en las redes sociales.
Abogados y activistas han presentado una denuncia para prohibir que el caballo perteneciente a Mohammed bin Rashid al Maktoum, emir de Dubái y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), compita en el Derby de Kentucky, en Estados Unidos. Solicitan la prohibición hasta que obtengan respuestas sobre el paradero de su hija, Sheikha Latifa bint Mohammed al-Maktoum (35), retenida contra su voluntad desde hace años.
La princesa Sheikha Latifa de Dubai (35), hija del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, podría estar muerta. La ONU ha alertado de que aún no han recibido pruebas del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos que atestiguan que todavía esté viva, según avanzaba la agencia AFP.
El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer, destacó el potencial de la oferta exportable peruana en Emiratos Árabes Unidos (EAU), país con un gran poder económico y que es un "hub" o puerta de entrada al Medio Oriente, por lo que expresó su interés en un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este martes que el Gobierno no tiene ninguna noticia de que el rey emérito Juan Carlos I se esté planteando viajar a España para pasar la Navidad después de conocerse que ha presentado ante Hacienda los documentos para la regularización fiscal de fondos opacos.
La reunión de los ministros de la alianza OPEP+ que se iba a celebrar hoy se ha pospuesto al jueves a fin de permitir más consultas sobre los barriles de petróleo que quieren bombear a partir del 1 de enero, después de que los productores acabaran el lunes sin acuerdo un encuentro telemático.
27/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Emirates Global Aluminium, la empresa industrial más grande de los Emiratos Árabes Unidos fuera del petróleo y el gas, ha firmado un acuerdo con NEO Aluminio Colombia, que podría conducir al desarrollo de una planta de producción en este país sudamericano.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al-Mazrouei, ha asegurado este lunes que los últimos descubrimientos de petróleo son parte clave de los esfuerzos de la empresa estatal Abu Dhabi National Oil para aumentar la capacidad de producción hasta los cinco millones de barriles por día para el año 2030.
El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al-Mazrouei, ha asegurado este lunes que los últimos descubrimientos de petróleo son parte clave de los esfuerzos de la empresa estatal Abu Dhabi National Oil para aumentar la capacidad de producción hasta los cinco millones de barriles por día para el año 2030.
Uno de los edificios más populares de Italia es sin ninguna duda la torre de Pisa. Este popular monumento de 1173 está situado en la región de la Toscana y llama mucho la atención por estar ligeramente inclinada. Muchos son los turistas que van a visitarla para recrear la clásica escena en la que simulan estar sujetando la torre, sin embargo muchos de ellos no saben que no es la única torre inclinada que hay en el mundo.
El príncipe Nahyan bin Mubarak al Nahyan (69), ministro de Tolerancia de Emiratos, ha sido denunciado por acoso sexual. La denuncia la ha interpuesto una de sus empleadas, la británica Caitlin McNamara (32), a la que presuntamente habría acosado durante una reunión de trabajo.