icon-avatar
Buscar

6/02 | El Economista elEconomista.es

Payhawk refuerza su liderazgo en el mercado español de gestión de gastos para 'mid-market' y 'enterprise'

Payhawk es una solución tecnológica integral que elimina los procesos manuales, optimizando la gestión de notas de gastos, tarjetas de empresa, facturas y pagos en una experiencia integrada con el ERP, proporcionando a los CFOs el máximo control y visibilidad sobre los gastos de empresa. Con tan solo dos años de actividad, han conseguido posicionarse como uno de los líderes en su sector y, en lo que va de año, su facturación en el país ha aumentado en un 242%, además de que, actualmente, España aporta el 20% del negocio global.Iñigo Aguirre, director comercial y principal responsable del plan de negocio de Payhawk en España, nos cuenta el secreto de su éxito.

6/02 | El Economista elEconomista.es

El coste de capital de la banca es hasta 9 puntos mayor que su rentabilidad

"Los impúdicos beneficios" de la banca y el "capitalismo despiadado" que denunció la semana pasada Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que de forma más laxa también manifestaron otros miembros del Gobierno de coalición chocaron contra las palabras de los principales ejecutivos de las entidades financieras españolas que durante toda la semana denunciaron que el incremento de resultados "todavía dejaba la rentabilidad por debajo del coste de capital". Una vez que todos los grandes bancos han presentado sus números de 2022 queda patente que el último año ha supuesto una mejora de la rentabilidad -medida a través del RoTE, rentabilidad sobre activos tangibles, que resta del total los recursos del fondo de comercio, los bonos convertibles y las acciones preferentes-, si bien esta todavía no ha alcanzado el coste de capital en ninguno de los casos y llegan a suponer hasta nueve puntos de diferencia en grupos concretos. Estos datos cobran especial relevancia si se tiene en cuenta que el impuesto que deberá empezar a pagarse esta misma semana por parte de las entidades financieras se basa en los "beneficios extraordinarios" del negocio bancario en España que se habrían conseguido en el último año.

6/02 | El Economista elEconomista.es

"Entender el origen de los conflictos laborales podría ayudar a resolverlos"

María Ibáñez Goicoechea y Jesús Jiménez Cascallana son un matrimonio de investigadores y pensadores expertos en psicología. Desde 1998, dirigen el Centro de Psicología e Introspección en Madrid, en el que tratan patologías psicológicas clínicas y educativas. Su principal interés es ofrecer una respuesta a los conflictos personales y sociales basada en la comprensión de sus causas y la solución del sufrimiento.

2/02 | El Economista elEconomista.es

La Mafia se sienta a la mesa invierte 1,2 millones en nuevas aperturas en España

La cadena de restaurantes abrirá este mes de febrero dos nuevos establecimientos en la zona de Levante y Andalucía dentro de su plan de expansión para 2023 con el que prevén seguir creciendo en estas dos zonas, así como en el norte de España, con el fin de acabar el año con 100 unidades operativas entre sus tres marcas de La mafia se siente a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Botín rebate la propuesta de Díaz de congelar las hipotecas: "En España están al 2,9% y el bono a diez años, al 3,5%"

"No hay mejor evidencia que los números, somos de los mercados más competitivos en hipotecas. España es uno de los países más atractivos en precios de hipotecas con un tipo medio del 2,91% que se compara con el bono a diez años, que está 60 puntos básicos por encima, a 3,50%". Así valoraba a Ana Botín, presidenta de Banco Santander, la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de congelar las hipotecas. "Si se compara con Alemania, el Gobierno pagaba a 2,5 y las hipotecas a 3,51", apuntó.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Los empresarios y los centros de formación piden acercar posturas para impulsar la FP en el sur de España

La Formación Profesional y las empresas deben acercar posturas aún más para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de nuestro país y en Andalucía. Esta idea se ha puesto de manifiesto en la jornada "FP y Empresa: la unión para construir el futuro" que ha organizado hoy en Sevilla la Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, a través de su Círculo de Economía y Sociedad CEYS, y en la que se han congregado tanto expertos en formación profesional como empresarios de Andalucía y Extremadura.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Santander cierra 2022 con beneficios récord de 9.605 millones y el empujón de la banca de inversión

Santander cerró 2022 con unos beneficios atribuidos récord de 9.605 millones de euros, un 18% más que en 2021. Esta mejora se debe, entre otras cosas, a la mejora de los ingresos y los márgenes. Además, las cuentas reflejan un empujón de su división de banca de inversión, Santander CIB, remando en sentido contrario al sector. Así lo ha notificado la propia entidad a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) este mismo jueves.

2/02 | El Economista elEconomista.es

¿Cuánto te gustaría cobrar? Las claves para responder a la pregunta más incómoda en una entrevista de trabajo

Una entrevista de trabajo no es una tarea fácil. Más si nos vemos en el apuro de conseguir el puesto y, con ello, la mala jugada de los nervios. Para el momento de aplicar, necesitamos un currículum bajo el brazo con nuestros antecedentes académicos y laborales, pero también necesitamos la convicción y tranquilidad para responder todas las preguntas que nos hagan, incluso las más "incómodas", como la de la expectativa salarial.

1/02 | Europa Press elEconomista.es

PayPal despedirá a 2.000 empleados, el 7% de la plantilla

La plataforma de pagos PayPal ha comunicado su intención de reducir en alrededor de un 7% su plantilla, lo que supondrá la salida "en las próximas semanas" de unos 2.000 trabajadores, según anunció el presidente y consejero delegado de la compañía, Dan Schulman.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Unicaja no seduce con sus resultados y las provisiones nublan el beneficio

Unicaja presentó ayer unos beneficios a cierre de 2022 de 260 millones de euros, una cifra un 89% superior a la del año anterior, pero que no le sirvió para evitar que el valor se tiñese de rojo en bolsa y cerrase la sesión perdiendo un 9,48%, hasta los 1,13 euros por acción. Y es que pese a la mejora de todos sus márgenes, las cifras presentadas se quedaron por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Además, la entidad financiera resultante de la fusión de la antigua Unicaja y Liberbank ha realizado una provisión de casi 50 millones de euros tomando como referencia un escenario "estresado al máximo", según explicaron desde el banco en la llamada con analistas que se produjo tras presentar resultados, que contempla una inflación del 10% para 2022 -cerró en el 5,7%- y del 8% para 2023. Todo ello pese a que, según afirmaron, "todavía no hemos visto deterioro alguno".

1/02 | El Economista elEconomista.es

Telepizza pacta una opción de venta para traspasar Pizza Hut a terceros en México, Colombia y Ecuador

Food Delivery Brands, la empresa que gestiona la marca Telepizza podría quedarse con Chile como el único mercado en el que tiene presencia en Latinoamérica. Tal y como adelantó elEconomista.es el pasado 13 de enero, la compañía ha firmado un acuerdo con Yum! por el que antes del próximo 31 de diciembre abandonará la gestión de Pizza Hut en todo el continente salvo en Ecuador, México, Colombia y Chile.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Un total de 72 organizaciones recogen el sello Aragón Circular

El Gobierno de Aragón ha reconocido hoy la implicación de empresas y entidades de la comunidad autónoma con la entrega a 72 organizaciones del sello Aragón Circular, del total de cerca de 1.500 empresas que trabajan en este ámbito y que emplean a más de 15.000 personas.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Banco Sabadell reforzará su red de oficinas con 115 incorporaciones

Banco Sabadell incorporará 115 empleados a su red de oficinas. La entidad de origen catalán pone así en marcha la segunda edición del programa de captación de talento joven, Banking Sales Programme, una iniciativa que tiene como objetivo incorporar, a partir de abril, a nuevos directores de Negocio de Crecimiento (DNEGC) en Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Murcia, señala la entidad en un comunicado.

31/01 | El Economista elEconomista.es

Unicaja gana 260 millones, un 89% más, y mejora todos los márgenes

Unicaja celebra el cierre de 2022 con unos beneficios de 260 millones de euros, un 89% más que el año anterior, gracias, entre otras cosas, a una mejora de todos sus márgenes y una importante reducción de costes. Así lo ha confirmado la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo martes donde ha presentado unas cifras que, pese a la mejora con respecto a las de 2021, no llegan a las de las estimaciones de los analistas de Bloomberg que pronosticaban para el banco resultante de la fusión de la antigua caja malagueña y Liberbank unos beneficios de 310 millones. 

31/01 | El Economista elEconomista.es

Trabajo intensifica el control a las 'Big Four' y pide más correos electrónicos

La Inspección de Trabajo ha intensificado el control sobre las Big Four en la última semana y, según ha podido saber elEconomista.es, ha pedido que se le remitan más correos electrónicos para comprobar la duración de las jornadas de trabajo de sus empleados tras la macroinspección que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre. En concreto, fuentes al tanto de estos requerimientos señalan que este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo habría seleccionado a 80 trabajadores de PwC de forma aleatoria y habría requerido que remitiesen los correos electrónicos enviados fuera de su horario laboral.

23/01 | El Economista elEconomista.es

Ley de 'startups': necesaria, ¿pero suficiente?

Ralph Michaud, profesor de OBS Business School El 22 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE el texto definitivo de la tan esperada Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, tras diez meses de tramitación legislativa y unos ajustes de última hora.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Sabadell adelanta a Bankinter en bolsa tras los resultados que rozan el récord

Banco Sabadell sigue celebrando los resultados de 2022 en el parqué y ha conseguido un sorpasso sobre Bankinter en valor en bolsa. La entidad que encabeza César González-Bueno subió casi un 11% en bolsa el mismo día que presentó al mercado un beneficio que rozó el récord de la entidad con 859 millones de euros después de impuestos. Durante la jornada del viernes, Sabadell consiguió otra subida del 5,2%, lo que le colocó al cierre de la sesión con una capitalización bursátil de 6.526 millones de euros. Bankinter, por su parte, cerró la sesión del pasado viernes con una leve subida del 0,06%, lo que la colocó en los 6,50 euros por acción y una capitalización bursátil de 5.946 millones.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Bankinter descarbonizará su cartera hipotecaria con la etiqueta energética

Bankinter da un paso más hacia la descarbonización de sus carteras de crédito e incorporará las hipotecas a su plan para conseguir que su balance sea cada vez más verde. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa comenzó con esta descarbonización de su cartera con el segmento de Empresas en España hace ahora un año, cuando se creó un grupo de trabajo que seguía la senda del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), según explican a elEconomista.es fuentes del banco. Posteriormente, se trasladó también al negocio en Portugal y ahora se hará lo propio con los préstamos para vivienda, teniendo como centro las etiquetas energéticas de los inmuebles.