icon-avatar
Buscar

27/05 | El Economista elEconomista.es

"Reganosa y Enagás tenemos la idea de ir juntos a buscar oportunidades"

Reganosa inicia una nueva etapa. Emilio Bruquetas, director general de la compañía, está acometiendo un gran giro con el desembarco en renovables, posicionando a la compañía en los principales lugares de desarrollo de nuevas plantas de GNL (han trabajado en tres de las cinco que se preparan en Alemania) y cerrado el acuerdo con Enagás para entrar en la regasificadora de El Musel.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Enagás invertirá 575 millones de euros en el tramo valenciano de 450 kilómetros del H2Med

La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.

28/02 | El Economista elEconomista.es

Una caída es una oportunidad para comprar petroleras y gasísticas europeas

El sectorial Stoxx Europe 600 Oil&Gas (SXER), donde cotizan compañías tan importantes como Shell, BP, TotalEnergies, ENI, Repsol o Siemens Energy, logró semanas atrás batir los máximos que marcó el año pasado, algo que abrió la puerta a que el índice sectorial de petroleras y gasísticas europeas entrara en subida libre, que es la situación técnica más alcista que existe.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Enagás Renovable y Alter Enersun para poner en marcha en Huelva una planta de 200 MW de hidrógeno verde y una instalación fotovoltaica

Cepsa, Enagás Renovable, y Alter Enersun, compañía dedicada a la promoción de instalaciones de generación de energía eléctrica de origen renovable, han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente en Huelva una planta de hidrógeno verde, conectada a una planta de energía solar, dentro del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Enagás impulsa la producción de hidrógeno en Extremadura

Enagás y la Junta de Extremadura han firmado un protocolo de colaboración para la promoción y el desarrollo de infraestructuras de transporte y almacenamiento de hidrógeno renovable y sus derivados en esta comunidad autónoma.

18/12 | El Economista elEconomista.es

Enagas llena de gas la primera regasificadora flotante de Alemania

Saggas, la planta de regasificación de Sagunto, ha realizado la carga de 167.000 m3 de gas natural licuado (GNL) al Hoegh Esperanza, el primer buque que funcionará como Planta Flotante de Almacenamiento y Regasificación o FSRU (Floating Storage and Regasification Unit por sus siglas en inglés) en Alemania.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Enagás, Teréga, GRTgaz y REN firman un Memorándum de Entendimiento para impulsar el H2MED

El TSO español Enagás, los franceses Teréga y GRTgaz y el portugués REN han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que ratifica su compromiso de colaboración para desarrollar el proyecto del corredor de hidrógeno renovable, el denominado H2MED, en línea con el mandato de los gobiernos de los tres países anunciado en la Cumbre Euromediterránea celebrada la pasada semana en Alicante.

5/11 | El Economista elEconomista.es

Atresmedia, Enagás y Sabadell, tres pagos navideños de hasta el 6%

Antes del cierre de año llega otra avalancha de dividendos a la bolsa española que se extiende durante todo el periodo navideño durante las primeras semanas de enero. Desde EcoDividendo, y tras la salida de Santander, Inditex y Fluidra que han retribuido a sus accionistas esta semana, se aprovechará también esta lluvia de pagos con la incorporación en la cartera de Atresmedia, Enagás y Banco Sabadell. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa

25/10 | El Economista elEconomista.es

Enagás gana un 15% más hasta septiembre gracias a la venta de activos y se aproxima a sus objetivos

Enagás gana 353,4 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 15% respecto a los 307,3 millones obtenidos en el mismo periodo de 2021. Se aproxima así a el objetivo anual de un beneficio después de impuestos de 380-390 millones. A pesar de que el consejero delegado de la compañía, Arturo Gonzalo, ha sido conservador en sus previsiones, aseguró  que las ganancias se situarán en la parte "mas alta del rango" marcado por el grupo.

23/10 | El Economista elEconomista.es

Dividendos con los que se recupera el 100% de lo invertido en la década

La última encuesta de gestores de Bank of America lanzaba un rayo de esperanza sobre un año eminentemente bajista para los mercados de renta variable. En resumidas cuentas, venía a decir que las bolsas están muy cerca de la capitulación total -en vista de caídas de doble dígito en los principales índices- y que solo queda esperar para ver un 2023 alcista. Desde elEconomista.es hemos querido realizar un ejercicio teórico para poner en valor la importancia del dividendo en la bolsa española y para ello se ha dejado de lado, incluso, la posibilidad de revalorizaciones en las principales compañías del Ibex 35. Solo se ha tomado como referencia la rentabilidad por dividendo estimada que ofrecen los valores del selectivo de cara a 2023. ¿En qué consiste? Básicamente, para realizar este cálculo se ha trasladado la rentabilidad por dividendo de las firmas del Ibex a lo largo de la próxima década tomando un precio de cotización constante, que es el actual, y empleando la teoría del interés compuesto, esto es, mediante la reinversión de los pagos. El resultado es que hasta siete compañías del índice permitirán a sus accionistas duplicar, al menos, su inversión por esta vía en los próximos diez años. Se trata de Enagás, Telefónica, Mapfre, BBVA, ACS, Endesa y Banco Santander. Otros 14 valores arrojarán revalorizaciones superiores al 50% solo mediante la reinversión del dividendo.

26/08 | Europa Press elEconomista.es

Ribera inaugura hoy una nueva ronda de diálogo para diseñar el plan de contingencia reuniéndose con Enagás

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, inicia este viernes una nueva ronda de conversaciones con los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil para recabar propuestas que contribuyan a que España reduzca su consumo de gas de cara al diseño del Plan de Contingencia que el Gobierno debe enviar a Bruselas.

27/07 | El Economista elEconomista.es

Alerta europea: si Rusia corta el gas se agotarán las reservas y no se podrán reponer para 2024

Entsog, el organismo que aglutina a los gestores de los sistemas gasistas europeos, acaba de presentar un informe sobre el impacto de un posible corte de suministro de gas ruso en el que lanza una seria advertencia: si Rusia corta el suministro de gas por completo, Europa no podrá afrontar el invierno. Las simulaciones del escenario base muestran que, en caso de interrupción total del suministro ruso (contando desde los niveles que había el 1 de julio de 2022), la demanda no puede satisfacerse durante la temporada de invierno 2022/2023, y los problemas serán mayores para rellenar las reservas para el siguiente invierno.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Enagas invertirá 4.755 millones y mantendrá el dividendo hasta 2026

Enagas acaba de presentar a la CNMV su primer plan estratégico tras la llegada de Arturo Gonzalo Aizpiri como consejero delegado. La compañía prevé iniciar un nuevo ciclo inversor de 4.755 millones de euros hasta el año 2030, que incluirán fuertes inversiones para mejorar el suministro de gas de Italia y reforzar las interconexiones españolas tanto con Francia como con Portugal. Asimismo, la empresa mantendrá la remuneración al accionista hasta el año 2026.

6/07 | El Economista elEconomista.es

EEUU sale al rescate energético de España: ya es el primer suministrador de petróleo y gas

Estados Unidos sale al rescate de España en materia energética. El país, con el que se acaba de reforzar los lazos en materia de defensa tras la Cumbre de la OTAN, se ha convertido ya en la principal fuente de suministro tanto de gas natural como de petróleo, según los últimos datos facilitados por Enagas y la Corporación de Reservas Estratégicas de Petróleo.

30/06 | El Economista elEconomista.es

La alemana RWE suministrará gas a Marruecos a través de España

El gigante energético alemán RWE suministrará gas natural a Marruecos a través del gasoducto del Magreb. La compañía alemana está preparando el inicio de estos envíos, tal y como desvela Energy Intel, después de que ayer se pusiera en funcionamiento el gasoducto tras varios meses parado por la decisión de Argelia de interrumpir el suministro a Europa a través de esta vía.

30/06 | El Economista elEconomista.es

Repsol entra en la puja por la renovable italiana PLT Energía por cerca de 1.000 millones

Repsol, junto con el fondo francés Ardian, ha entrado en la puja para hacerse con una participación mayoritaria de la empresa de renovables italiana PLT Energía. La operación, valorada en alrededor de 1.000 millones de euros, supondría el desembarco de la petrolera en el negocio eléctrico en este país después de haber vendido sus estaciones de servicio en abril del año pasado a Tamoil.