National Grid se ha hecho con Western Power Distribution, la filial británica del grupo estadounidense PPL, por 7.800 millones de libras (unos 9.000 millones de euros) en efectivo, y otros 7.000 millones de deuda, lo que supone un valor total para la operación de 16.000 millones culminando una puja en la que también se había interesado Iberdrola, Enel y Macquarie que habían llegado a la fase final. La operación transformará la empresa mientras se prepara para un futuro con bajas emisiones de carbono.
Cada vez parece más evidente que este año la inflación podría dar un pequeño susto, aunque sea temporal, a los inversores. Mantener el dinero en depósitos con una rentabilidad cero no es una opción si el objetivo es conservar, al menos, el poder adquisitivo del ahorro. Algunos sectores dentro de la renta variable o activos como el oro y el petróleo pueden funcionar relativamente mejor en tiempos de inflación. No obstante, aún se puede afinar más el tiro y buscar directamente los valores que deberían mostrar un mejor rendimiento ante una subida de precios. O al menos eso defienden los analistas de Bank of America Merryll Lynch (BofAML) en uno de sus últimos informes, en el que destacan doce compañías del mercado europeo.
Goldman Sachs ha comenzado a ver con mejores ojos a Endesa. La firma estadounidense ha incrementado en seis puntos porcentuales el precio objetivo que da a las acciones de la energética: lo ha elevado de 25 a 26,50 euros. Y no solo eso. También ha mejorado su recomendación sobre el valor, de 'mantener' a 'comprar'. Al cierre los títulos de Endesa suben un 2% hasta los 21,6%.
Si bien la situación actual, aún en la tercera ola de la pandemia, es atípica y las noticias sobre la aprobación de las vacunas, el surgimiento de nuevas cepas y las restricciones son las que continúan moviendo al mercado, empieza a observarse cierta rotación en las carteras de inversión hacia los sectores cíclicos en detrimento de los defensivos.
Enel, accionista de control de Endesa, entra en la carrera para adquirir Western Power Distribution (WPD), la filial en Reino Unido de la estadounidense PPL Corp, en una operación que se estima en el entorno de los 14.000 millones de euros. Según informan fuentes financieras, la compañía italiana, que declinó hacer comentarios, ha contratado como asesor a Rothschild para analizar su participación en un proceso que también atrajo a Naturgy, aunque las fuentes consultadas apuntan a que su interés finalmente ha decaído.
El grupo Enel, a través de su filial Enel Green Power Brasil Participações (EGPB), ha comenzado la construcción de cinco nuevas plantas renovables en el Noreste de Brasil por una capacidad total nueva de 1.3 gigavatios (GW), cuya inversión ascenderá a unos 5,600 millones de reales (unos 906 millones de euros), informó la energética.
Luego de haber implementado todos los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Ministerio de Salud para mitigar el contagio del Covid-19, las empresas de Enel en Colombia recibieron tres sellos de Operaciones Bioseguras por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).
Con el objetivo de conservar en óptimo estado la red eléctrica, Enel Perú realizará cortes preventivos de luz eléctrica durante esta semana para la verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico en algunos distritos de Lima y Callao.
Endesa prevé aumentar su beneficio ordinario un 12% hasta 2023, alcanzando los 1.900 millones de euros, sobre los 1.700 millones que espera este 2020. Supone retrasar un ejercicio la meta fijada anteriormente, básicamente por la incertidumbre derivada de la Covid-19. Mantendrá, no obstante, la política de dividendos, con un pay out del 100% este año, del 80% en 2021, y del 70% en 2022 y 2023, reflejando el compromiso inversor de la compañía: subirá un 25% con relación al anterior Plan, hasta los 7.900 millones; en total, retribuirá al accionista con unos 4.700 millones durante el período. Con vistas a 2030, la empresa desembolsará unos 25.000 millones en el proceso de descarbonización.
Después de que ayer la italiana Enel diera a conocer su plan estratégico, hoy ha sido el turno de Endesa, la compañía participada en un 70% por la firma transalpina.
24/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El grupo italiano Enel, que para el periodo 2021-2023 contempla unas inversiones de 39.000 millones de euros en los países donde opera, destinará 7.900 millones de euros a España y Portugal a través de su participada Endesa, cantidad que supone un 25 % más que lo contemplado en el plan 2020-2022, que eran 6.300 millones.
Enel ha presentado hoy la actualización de su Plan Estatégico y su visión a 2030, fecha hasta la que prevé invertir 190.000 millones de euros, directa e indirectamente. Con vistas a 2023, espera invertir unos 40.000 millones -el 20% en España y Portugal- y alcanzar un resultado neto de 6.500 a 6.700 millones, garantizando un crecimiento del dividendo del 7% anual, hasta los 0,43 euros por título.
Iberdrola quiere acelerar su inversión en movilidad eléctrica. La compañía española planta cara a su principal competidor, el grupo Enel, en su territorio y ha lanzado su producto Smart Mobility Hogar en Italia. La eléctrica española además lo hace con una promoción del 10% de descuento y 6 meses de recarga pública gratuita si se contrata antes de final de año para poder dar un salto rápido en tamaño.
Enel se convertirá hoy en la primera gran eléctrica mundial en adentrarse con fuerza en el sector financiero. La compañía italiana tiene previsto poner en marcha una nueva aplicación 'Enel X Pay' que sigue los pasos dados por Amazon, Orange o Repsol para ampliar los servicios a sus clientes, así como el nivel de digitalización.
La empresa energética Enel Chile anunció que su filial de energías renovables Enel Green Power Chile inició la construcción de un nuevo parque fotovoltaico de 204 megavatio (MW) en la norteña región de Antofagasta.
Iberdrola ha mostrado su interés por participar en los procesos de privatización de dos distribuidoras eléctricas brasileñas, CEB-D y CEEE-D, que tendrán lugar en los próximos meses. La primera, en manos del Gobierno federal, saldrá a subasta el próximo 24 de noviembre, mientras que la segunda, propiedad del Estado de Río Grande do Sul, debería tener el proceso de venta concluido en enero del año que viene.
La preocupación por el cambio climático y el estado del medio ambiente está cada vez más extendida entre los ciudadanos. El pasado marzo se conocieron los resultados del Eurobarómetro Especial 501 sobre las "actitudes generales de los europeos hacia el medio ambiente", elaborado a partir de más de 27.000 entrevistas individuales -un millar de ellas en España-.
La eléctrica italiana Enel, a través de su filial Enel Americas, ha iniciado un proceso para aprobar una fusión destinada a llevar a cabo una reorganización de las participaciones accionarias del Grupo, con el fin de integrar en Enel Américas las actividades renovables no convencionales del Grupo en América Central y del Sur (excluido Chile), aglutinadas ahora en Enel Green Power.
El fondo australiano Macquarie ha presentado una oferta de 2.650 millones de euros para hacerse con una participación del 50% en la sociedad que aglutina los activos de fibra óptica de Enel: Open Fiber.
Enel informó que del 7 al 13 de setiembre habrá un nuevo corte preventivo de luz para la verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico en zonas específicas de Lima y Callao.
La empresa italiana Enel, controladora delas principales empresas del sector eléctrico chileno y con presencia en diferente países de Sudamérica, firmó un acuerdo con el fondo global AMP Capital para desarrollar infraestructura de trasporte público eléctrico en todas la región.
(Reuters) - La división de servicios energéticos del grupo italiano Enel firmó un acuerdo con el fondo global AMP Capital para desarrollar infraestructura de transporte público eléctrico en las Américas, informaron el jueves las firmas.
Siemens Gamesa Renewable Energy, a través de una de sus filiales, suministrará a un consorcio formado por Nareva y Enel Green Power un total de 87 aerogeneradores que irán destinados al parque eólico Boujdour de Marruecos, que cuenta con una capacidad total de 301 Megavatios (MW).
Enel obtuvo un beneficio neto atribuido de 2,294 millones de dólares (1,947 millones de euros) en el primer semestre de 2020, lo que representa un descenso del 12% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la empresa.
Enel obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.947 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que representa un descenso del 12% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la empresa.
La eléctrica Enel Chile retrasó hasta finales de 2023 la puesta en marcha de su central hidroeléctrica Los Cóndores, en el sur del país, lo que representará un incremento en el presupuesto en torno a 200 millones de dólares, informó la compañía.
Inditex anunció esta semana el pago de un dividendo de 35 céntimos por acción pagadero el próximo 2 de noviembre. La compañía que lidera Pablo Isla aprobó en su Junta General de Accionistas lo que ya había anunciado previamente: el dividendo extraordinario de 1 euro que se había comprometido a abonar entre 2018 y 2020 se retrasará hasta 2021 y 2022 a consecuencia del Covid-19. Esto implica que, de facto, el único pago con cargo a los resultados de 2019 supone una caída del 60% respecto a los 88 céntimos de 2018 y una rentabilidad inferior, del 1,51% a los precios actuales. Esta reducción va en línea con la que se espera para su beneficio, del 54%, hasta los 1.681 millones de euros, según el consenso. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), sancionó Entel Perú con una multa de 51 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 214,200 soles, por no haber efectuado las devoluciones correspondientes a las interrupciones de líneas en el 2013, así como por haber realizado otras devoluciones fuera del plazo previsto.