icon-avatar
Buscar

17/11 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Italia lleva dos décadas mofándose de las reglas europeas

Fatta la legge trovato l'inganno. Este conocido refrán italiano (Hecha la ley, hecha la trampa) bien representa la actitud con la que Roma ha mirado a los reglamentos europeos durante las últimas dos décadas. El problema, de hecho, no es solo del flamante Gobierno populista que a día de hoy quiere utilizar su pulso con Bruselas por razones electorales. Todos los Ejecutivos anteriores (tanto de centroderecha como de centroizquierda) han protagonizado de una manera u otra largas negociaciones con la Comisión Europea en la que intentaron utilizar artimañas y promesas imposibles de llevar a cabo.

8/10 | El Economista elEconomista.es

Italia se confía a los tecnócratas para evitar el suspenso de Bruselas

Para salir de la difícil situación provocada por su politica presupuestaria, el Gobierno populista italiano intentará jugar a dos bandas. Matteo Salvini y Luigi Di Maio, vicepresidentes y líderes de los dos partidos que apoyan al Ejecutivo (Liga y Movimiento 5 Estrellas) siguen fomentando la eurofobia de los italianos, a la espera de cosechar más votos en las elecciones europeas de la próxima primavera. Mientras tanto, son los ministros tecnócratas, el titular de Economía Giovanni Tria y el de Exteriores Enzo Moavero Milanesi, quienes tratan de encontrar un compromiso con Europa y tranquilizar a los inversores.

1/06 | EFE EcoDiario

El Gobierno de M5S-Liga, de euroescéptico a eurocrítco

Los euroescépticos Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Liga han dado vida a un nuevo Gobierno en Italia, pero con un Ejecutivo reconvertido a un más prudente talante eurocrítico, gracias al nombramiento del nuevo ministro de Economía y sobre todo a la figura del titular de Exteriores.La supuesta amenaza para Europa que supone un Gobierno considerado populista de derechas y totalmente eurófobo ha sufrido una importante transformación moderadora y el artífice de ello ha sido el presidente de la República, Sergio Mattarella.Mattarella, con su imposición de no colocar como ministro de Economía a Paolo Savona, de 81 años, y autor, junto con otros 12 economistas, de un detallado y suicida programa para salir del euro, que incluso preveía decretar la bancarrota e imprimir en secreto 8.000 millones de liras de un día para otro, obligó a la Liga y al M5S a buscar una alternativa menos radical.En estos días de incertidumbre los dos líderes Matteo Salvini (Liga) y Luigi Di Maio (M5S) han repetido en numerosas ocasiones que en ningún momento se había previsto la salida del euro.El mismo Savona aseguraba que nunca pensó en ello.Para no parecer que se habían plegado a las imposiciones de Mattarella, la ultraderechista Liga aceptó colocar a Savona en el ministerio de Asuntos Europeos, que en el Gobierno de Matteo Renzi y Paolo Gentiloni era una secretaria de Estado.Aunque las funciones siguen siendo las mismas de supervisión, pero no de actuación.Se encargará de la coordinación para definir la posición italiana en Europa pero de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Economía; supervisar el proceso europeo de toma de decisiones y asegurar al Parlamento, a las regiones y autoridades locales la información sobre las actividades de la Unión Europea.Tendrá como escoltas a los dos hombres a los que Mattarella ha dado su visto bueno, críticos con la UE pero convencidos europeístas.Al nuevo ministro de Economía, Giovanni Tria, director de la Facultad de Economía de la romana Universidad pública de Tor Vergata, se le puede considerar un claro europeista que advertía del "crecimiento de movimientos anti-europeos" en todo el continente pero también de las "fragilidades" del proyecto comunitario.Y en un artículo publicado en el diario financiero "Il Sole 24 Ore" escribía: "No tiene razón quien invoca la salida del euro sí o sí como una panacea a todos los males, pero tampoco el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cuando dice que 'el euro es irreversible".A su lado Enzo Moavero Milanesi, la figura que todos indican que ha "impuesto" Mattarella para que naciese el Gobierno.Moavero Milanesi fue ministro de Asuntos Europeos en el tanto criticado por el M5S y Liga Gobierno tecnócrata de Mario Monti y después con el año que duró el de Enrico Letta (Partido Demócrata).Europeista pero convencido de que "en Europa, se necesita saber negociar con vigor, lanzar iniciativas alternativas cuando se necesite, decir no, y decirlo de verdad en los modos y en los momentos justos", escribía en un articulo en "Corriere della Sera".Este profesor de Derecho de la Unión Europea en la universidad privada de Roma Luiss describía en este artículo las cinco 'batallas' que Italia tenía que llevar en Europa: inmigración, el presupuesto UE 2021-27 calificado como "decepcionante", las severas medidas fiscales, la unión bancaria y tutela de la "marca Italia".Por otra parte, el financiero "Il sole 24 ore" se pregunta hoy retóricamente cómo se define un Gobierno considerado antieuropeo, antisistema y populista, pero que tiene a tecnócratas ya vinculados a Gobiernos anteriores en los puestos mas importantes. Cristina Cabrejas

1/06 | EFE EcoDiario

El Gobierno de M5S-Liga, de euroescéptico a eurocrítco

Los euroescépticos Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Liga han dado vida a un nuevo Gobierno en Italia, pero con un Ejecutivo reconvertido a un más prudente talante eurocrítico, gracias al nombramiento del nuevo ministro de Economía y sobre todo a la figura del titular de Exteriores.La supuesta amenaza para Europa que supone un Gobierno considerado populista de derechas y totalmente eurófobo ha sufrido una importante transformación moderadora y el artífice de ello ha sido el presidente de la República, Sergio Mattarella.Mattarella, con su imposición de no colocar como ministro de Economía a Paolo Savona, de 81 años, y autor, junto con otros 12 economistas, de un detallado y suicida programa para salir del euro, que incluso preveía decretar la bancarrota e imprimir en secreto 8.000 millones de liras de un día para otro, obligó a la Liga y al M5S a buscar una alternativa menos radical.En estos días de incertidumbre los dos líderes Matteo Salvini (Liga) y Luigi Di Maio (M5S) han repetido en numerosas ocasiones que en ningún momento se había previsto la salida del euro.El mismo Savona aseguraba que nunca pensó en ello.Para no parecer que se habían plegado a las imposiciones de Mattarella, la ultraderechista Liga aceptó colocar a Savona en el ministerio de Asuntos Europeos, que en el Gobierno de Matteo Renzi y Paolo Gentiloni era una secretaria de Estado.Aunque las funciones siguen siendo las mismas de supervisión, pero no de actuación.Se encargará de la coordinación para definir la posición italiana en Europa pero de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Economía; supervisar el proceso europeo de toma de decisiones y asegurar al Parlamento, a las regiones y autoridades locales la información sobre las actividades de la Unión Europea.Tendrá como escoltas a los dos hombres a los que Mattarella ha dado su visto bueno, críticos con la UE pero convencidos europeístas.Al nuevo ministro de Economía, Giovanni Tria, director de la Facultad de Economía de la romana Universidad pública de Tor Vergata, se le puede considerar un claro europeista que advertía del "crecimiento de movimientos anti-europeos" en todo el continente pero también de las "fragilidades" del proyecto comunitario.Y en un artículo publicado en el diario financiero "Il Sole 24 Ore" escribía: "No tiene razón quien invoca la salida del euro sí o sí como una panacea a todos los males, pero tampoco el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cuando dice que 'el euro es irreversible".A su lado Enzo Moavero Milanesi, la figura que todos indican que ha "impuesto" Mattarella para que naciese el Gobierno.Moavero Milanesi fue ministro de Asuntos Europeos en el tanto criticado por el M5S y Liga Gobierno tecnócrata de Mario Monti y después con el año que duró el de Enrico Letta (Partido Demócrata).Europeista pero convencido de que "en Europa, se necesita saber negociar con vigor, lanzar iniciativas alternativas cuando se necesite, decir no, y decirlo de verdad en los modos y en los momentos justos", escribía en un articulo en "Corriere della Sera".Este profesor de Derecho de la Unión Europea en la universidad privada de Roma Luiss describía en este artículo las cinco 'batallas' que Italia tenía que llevar en Europa: inmigración, el presupuesto UE 2021-27 calificado como "decepcionante", las severas medidas fiscales, la unión bancaria y tutela de la "marca Italia".Por otra parte, el financiero "Il sole 24 ore" se pregunta hoy retóricamente cómo se define un Gobierno considerado antieuropeo, antisistema y populista, pero que tiene a tecnócratas ya vinculados a Gobiernos anteriores en los puestos mas importantes. Cristina Cabrejas

29/05 | EFE EcoDiario

Cottarelli entregará hoy su lista de ministros al jefe de Estado italiano

Roma, 29 may (EFE).- El encargado de formar Gobierno en Italia, el economista Carlo Cottarelli, se reunirá hoy a las 16.30 hora local (14.30 GMT) con el presidente de la República, Sergio Mattarella, para presentarle la lista de ministros que formarán su Ejecutivo, informó la Jefatura de Estado.

29/05 | EFE EcoDiario

Cottarelli entregará hoy su lista de ministros al jefe de Estado italiano

Roma, 29 may (EFE).- El encargado de formar Gobierno en Italia, el economista Carlo Cottarelli, se reunirá hoy a las 16.30 hora local (14.30 GMT) con el presidente de la República, Sergio Mattarella, para presentarle la lista de ministros que formarán su Ejecutivo, informó la Jefatura de Estado.

28/05 | EFE EcoDiario

Cottarelli: si Gobierno no consigue el apoyo, habrá nuevos comicios

Roma, 27 may (EFE).- El economista Carlo Cottarelli, a quien hoy el jefe de Estado, Sergio Mattarella, encargó formar Gobierno en Italia, explicó que si su Ejecutivo no logra la confianza del Parlamento, habrá nuevas elecciones después del mes de agosto.

28/05 | EFE EcoDiario

Cottarelli, exdirigente del FMI y guardián del gasto público

Roma, 28 may (EFE).- Carlo Cottarelli, elegido por el jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, para la casi imposible misión de formar Gobierno, es un exdirigente del Fondo Monetario Internacional que se ha erigido en los últimos años como guardián del gasto público de Italia.

27/05 | EFE EcoDiario

Mattarella convoca mañana al economista, Carlo Cottarelli, exdirectivo del FMI

Roma, 27 may (EFE).- El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha convocado mañana a una reunión a Carlo Cottarelli, un economista de 64 años, exdirectivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y excomisario para la reducción del gasto público en Italia, informaron hoy fuentes de la jefatura de Estado.

17/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

Brasil pide "respeto" a las decisiones de su Poder Judicial sobre Lula

Brasilia, 17 may (EFE).- El Gobierno brasileño pidió hoy que la comunidad internacional "respete" las decisiones del Poder Judicial del país, como la que halló culpable de corrupción al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión desde hace más de un mes.

16/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

El canciller brasileño descalifica a los exlíderes europeos que abogan por Lula

Brasilia, 16 may (EFE).- El canciller brasileño, Aloysio Nunes, descalificó hoy en duros términos a seis exjefes de Estado y de Gobierno europeos que abogaron por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, y pidieron que pueda ser candidato en las elecciones de octubre próximo.

15/05 | EFE EcoDiario

Seis exlíderes europeos llaman a que Lula pueda presentarse a las elecciones

París, 15 may (EFE).- Seis exjefes de Estado y de Gobierno europeos, entre ellos el español José Luis Rodríguez Zapatero y el francés François Hollande, ambos socialistas, pidieron hoy que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado, pueda ser candidato a las elecciones en su país.

26/04 | EFE EcoDiario

Enrico Letta: "Los próximos 18 meses serán los más importantes de la UE"

Barcelona, 26 abr (EFE).- El ex primer ministro italiano Enrico Letta ha alertado hoy de que "los próximos 18 meses serán los más importantes de la vida europea", porque "cambiará de una forma u otra la cara de Europa", debido, entre otros temas, al 'brexit' y al cambio de liderazgos en las instituciones comunitarias.

17/04 | EFE EcoDiario

Llega la hora de Mattarella para resolver la ingobernabilidad en Italia

Roma, 17 mar (EFE).- El jefe de Estado italiano, Sergio Matterella, desvelará previsiblemente mañana o el jueves cómo piensa salir del punto muerto en el que se encuentran las negociaciones para formar un Gobierno, después de los resultados de las pasadas elecciones de marzo que no garantizaron una mayoría.

5/03 | Giavanni Vegezzi elEconomista.es

Sergio Mattarella, la pieza llamada a resolver el puzzle político italiano

En 2016, tras la derrota del Gobierno en el referéndum constitucional, consiguió nombrar al sucesor de Matteo Renzi en tan solo una semana. Esta vez, sin embargo, para el presidente de la República de Italiana, Sergio Mattarella, la labor de escoger a un nuevo primer ministro se anuncia más larga y difícil.

5/03 | El Economista elEconomista.es

Arrivederci Europa: el voto de protesta protagoniza los comicios

El repunte de la participación, con respeto a las expectativas de los analistas, y la relevancia del voto a los "antipartidos" del Movimiento 5 Estrellas (M5S) -así como a formaciones xenófobas y eurófobas como Liga Norte y Hermanos de Italia- confirman el descontento de los electores italianos.

24/02 | El Economista elEconomista.es

El difícil puzzle de las elecciones italianas

Tras dos décadas de alternancia, Roma se topa con un sistema 'tripolar' en el que ninguna de las tres coaliciones alcanza el 40% que depara una mayoría parlamentaria.

28/12 | EFE EcoDiario

Los italianos, llamados a las urnas el próximo 4 de marzo

Roma, 28 dic (EFE).- Los italianos fueron hoy convocados a las urnas el 4 de marzo próximo para votar en unas elecciones generales que se celebrarán tras la decisión del Presidente de la República, Sergio Mattarella, de disolver el Parlamento.