La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigida por Marcelo Ebrard, publicó este viernes en sus redes sociales el expediente que Estados Unidos envió al Gobierno de México en torno a Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de nuestro país que es acusado en la nación vecina de tener vínculos con el narcotráfico, y quien fue exonerado el jueves por la Fiscalía General de la República (FGR).
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la Fiscalía General de la República se está llevando "mucho tiempo" en las investigaciones en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción; sin embargo, expresó su confianza en el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta problemas por el combustóleo que produce. De entrada, las refinerías que opera la empresa estatal están generando más basura o desechos que gasolinas.
Enrique Peña Nieto, expresidente de México, volvió a utilizar sus redes sociales para lamentar la muerte de Fernando Coello Pedrero, abuelo del senador y exgobernador de ChiapasManuel Velasco.
La empresa Mota-Engil México ganó la licitación para la construcción de la Autopista Tultepec-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pirámides, que costará 7,091.1 millones de pesos.
El expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018) conocía los ingentes desvíos de dinero público derivados de la corrupción, según dijo este viernes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, en una entrevista con el diario La Jornada.
El halo de esperanza que hace dos años se vislumbraba en México se ha convertido en una decepción. Un número muy significativo de mexicanos dieron su voto a quien por 18 años había luchado por ejercer el poder de manera distinta, creyeron en esa cuarta transformación. PRI y PAN con sus pésimos gobiernos abrieron la oportunidad de lo que se esperaba fuera un cambio real en el país.
Rosario Robles, la extitular de la Sedesol, señaló desde el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, que no tiene nada qué imputar al expresidente Peña Nieto, ni al exsecretario de Gobernación, Osorio Chong.
Sergio Arturo Ramírez, abogado de Rosario Robles, adelantó que la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) declarará ante la Fiscalía General de la República que los recursos de los desvíos investigados en el caso de la Estafa Maestra fueron utilizados en la campaña presidencial de José Antonio Meade, quien representó al PRI, al PVEM y a Nueva Alianza en los comicios de 2018.
Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), aceptó colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de obtener un criterio de oportunidad por la investigación de la llamada Estafa Maestra.
Por Linaloe R. FloresEn 2009, Felipe Calderón Hinojosa le puso la primera piedra y lo anunció como el proyecto detonador de grandes inversiones que pondrían al turismo mexicano en los primeros sitios. Pero Playa Espíritu no generó nada y en cambio, fue fuente de millones de pesos para un centenar de empresas constructoras y de publicidad. Ahora, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quiere rifar cada uno de sus 5,000 lotes porque, dijo en una mañanera, están arrumbados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes que vaya a detener una posible investigación contra su antecesor Enrique Peña, después de que un diario filtró un supuesto documento de la Fiscalía que vincularía al exmandatario con delitos de corrupción.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al expresidente Enrique Peña Nieto de ser la cabeza de una banda criminal que participó en actos de cohecho y de traición a la Patria, jugando un papel central en la comisión de delitos en el caso Odebrecht.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México inhabilitó este lunes a María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), además de imponerle una multa millonaria, por irregularidades en un proyecto museístico, informó la dependencia en un comunicado.
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, está dispuesto a cooperar para brindar más información sobre la relación entre el expresidente Enrique Peña Nieto y el caso Odebrecht.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los exfuncionarios involucrados en el caso Odebrecht, incluido Luis Videgaray, presentarse a declarar, y llamó a que los procesos judiciales sean apegados a la ley y basados en pruebas.
El Poder Judicial habría rechazado un proyecto de la Fiscalía General de la República (FGR) para girar una orden de aprehensión contra Luis Videgaray, canciller y secretario de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por los delitos de cohecho, asociación delictuosa y traición a la patria.
Emilio Zebadúa González, exoficial mator de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar el criterio de oportunidad, es decir, colaborar con investigaciones en contra de funcionarios del sexenio anterior a cambio de inmunidad penal.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pagar la defensa de Salvador Cienfuegos, quien fue titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y hoy se encuentra preso en Estados Unidos, acusado de vínculos con grupos del crimen organizado.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para buscar a Jesús Orta Martínez, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en 195 países por las acusaciones en su contra de presuntamente haber participado en el desvío de unos 2,500 millones de pesos cuando fue secretario general de la Policía Federal.
El juez Ganther Alejandro Villar Ceballos se negó a anular el caso en contra de Rosario Robles por la 'Estafa Maestra', y decidió que la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se quede en prisión.
Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano(Sedatu), advirtió que no señalará a excolegas para obtener su libertad, y acusó que eso es lo que busca la Fiscalía General de la República (FGR) al invitarla a ser testigo colaborador.
El abanico de casos por actos de corrupción y desvío de recursos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Gerardo Ruiz Esparza continúa bajo un proceso de investigación que no se debilitó, a pesar del fallecimiento de uno de los hombres más fieles al expresidente Enrique Peña Nieto.
Josefina Vázquez Mota, Senadora del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró este miércoles que no recibió los 73 millones de dólares de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de Enrique Peña Nieto para apoyar a la comunidad México-Americana en los Estados Unidos, tal como fue revelado hoy por Rodolfo González, titular de Radio, Televisión y Cine (RTC), como parte de su reporte sobre el mal manejo de los fideicomisos en México.
El juez estadounidense Alexander F. MacKinnon negó la libertad bajo fianza a Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actualmente detenido en Estados Unidos, ya que considera que hay riesgo de fuga.
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción, solicitó un amparo contra el aseguramiento de su casa en la colonia Lomas de Bezares en la Ciudad de México, decretada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Daniela BarragánLa lista de mexicanos que enfrentan procesos penales en Estados Unidos va en aumento. El jueves por la noche se sumó a la lista el General Salvador Cienfuegos Zepeda, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante todo el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, defendió el trabajo y la trayectoria de Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actualmente preso en Estados Unidos, acusado de tener vínculos con el narcotráfico.
Autoridades de Estados Unidos investigaron al exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) Salvador Cienfuegos, detenido en ese país la noche del pasado jueves, durante al menos 10 años, dio a conocer este sábado la revista Proceso, que afirma que tenía conocimiento de las pesquisas desde inicios de 2020.