Madrid, 14 jul (EFE).- A Miguel Poveda ningún poeta le "zarandea" el alma como Federico García Lorca, protagonista del concierto con el que esta noche ha hecho "enlorquecer" al público madrileño, rendido ante él tras un arrebatador viaje en el que su cante se ha alzado como medio de transporte hacia los versos que han marcado su vida.
El Caló Flamenco a la 51 Fiesta de la Bulería, organizado por Fundarte y la Unidad de Flamenco y Festivales Musicales del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), inaugura la próxima semana, el sábado 14 de julio, el Ciclo de 'Noches de Bohemia Fundador' con el artista Diego Carrasco, que ofrecerá en el Patio de San Fernando del Alcázar un espectáculo con un nuevo concepto musical contemporáneo junto a las jóvenes generaciones del flamenco.
Soleá Morente y Napoleón Solo acercan este jueves al Festival Terral de Málaga la encrucijada estilística de Ole lorelei, una aventura conjunta que va más allá de la ecuación indie pop y flamenco. El concierto será a las 20.30 horas y el precio de las entradas es de 20 euros.
La bilaora Luisa Palicio rinde tributo a Málaga y vuelve a su tierra inspirada por el aroma de la 'Biznaga', el delicado ramillete de jazmines que es todo un símbolo malagueño. Así se titula su segundo espectáculo en solitario, que reestrena con motivo del ciclo 'Flamenco y Patrimonio' del Festival de los Teatros Romanos de Andalucía 2018, organizado por la Consejería de Cultura.
La malagueña Paula Domínguez es la voz de Flamencohen, un espectáculo poético-musical homenaje a Leonard Cohen impulsado por Alberto Manzano que recibirá este viernes el Festival Terral de Málaga.
El Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación de Granada ha presentado un nuevo programa titulado 'La voz de Federico', en que el cantante y compositor Raúl Alcover interpretará, por primera vez, un total de 16 temas lorquianos y dos composiciones propias.
Barcelona, 5 jun (EFE).- David Carabén, Kiki Morente, Chicuelo, Marinah y Lluís Gavaldà son algunos de los artistas que participarán el 12 de septiembre en el espectáculo inaugural del Mercat de Musica Viva de Vic (MMVV), que este año celebra 30 años con un programa marcado por la diversidad y la fuerte personalidad de los artistas.
El Museo Picasso Málaga ha acogido este miércoles la presentación de 'Enrique Morente. La voz libre', la tercera edición del libro de Balbino Gutiérrez sobre el cantaor granadino que "nace de la necesidad de culminar una trayectoria musical y cerrar un ciclo que acabó de manera traumática", ha explicado el autor.
Madrid, 16 may (EFE).- Miguel Poveda anda "Enlorquecido", como ha dado en llamar a su tributo al poeta granadino más universal, cuyos restos siguen desaparecidos desde 1936. "A mí me gustaría que se encontrasen, pero, si no sucede, siempre digo que a Federico (García Lorca) lo encuentras si quieres, porque es como una religión", dice.
Madrid, 16 may (EFE).- Miguel Poveda anda "Enlorquecido", como ha dado en llamar a su tributo al poeta granadino más universal, cuyos restos siguen desaparecidos desde 1936. "A mí me gustaría que se encontrasen, pero, si no sucede, siempre digo que a Federico (García Lorca) lo encuentras si quieres, porque es como una religión", dice.
Miami, 13 may (EFE).- La música árabe clásica y el flamenco, sostenidos por otras cadencias musicales, se unieron en Miami (Florida, EE.UU.) para ofrecer un espectáculo que conjuró el romántico lugar histórico y el tiempo de convivencia e intercambio cultural que fue al Andalus.
Miami, 13 may (EFEUSA).- La música árabe clásica y el flamenco, sostenidos por otras cadencias musicales, se unieron en Miami para ofrecer un espectáculo que conjuró el romántico lugar histórico y el tiempo de convivencia e intercambio cultural que fue al Andalus.
Girona, 11 may (EFE).- El medioambiente o la salud del planeta como ellos dicen es una preocupación compartida por los premiados de este año de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), todos jóvenes talentos de diferentes ámbitos que, de una manera u otra, aportan a la búsqueda de soluciones que ayuden a mejorar la salud del planeta.
Niña Pastori (San Fernando, 1978) está de vuelta con Bajo tus alas, un nuevo disco de estudio con once canciones producidas por su marido Chaboli en las que se adentra en nuevos territorios sonoros con colaboraciones de Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Guaco y Vanesa Martín.
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, y el director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Juan Antonio Álvarez Reyes, han presentado este miércoles en la sede del centro una nueva edición de su temporada estival de conciertos. En total serán 22 días de música, a los que se añaden once del ciclo de Jazz y las 'jam sessions', que tendrán lugar entre los últimos días de junio y los primeros de septiembre.
MADRID, 19 (CHANCE) Enrique Morente: La voz libre es el título del libro escrito por Balbino Gutiérrez en homenaje al cantaor granadino fallecido hace casi ocho años y que fue presentado el pasado miércoles en la Sociedad General de Actores (SGAE), con la colaboración de la Fundación SGAE.
Contará con la dirección artística de Pedro G. Romero y la colaboración de Niño de Elche, Kiki Morente, Sylvie Courvoisier, Alfredo Lagos o Jesús Méndez
El Festival de Verano de Málaga, el Terral, comenzará el próximo 22 de junio en el Teatro Cervantes con el compositor belga Wim Mertens, y que contará también con Rubén Blades, Salvador Sobral, Jorge Drexler, Teresa Salgueiro o Rocío Molina, entre otros.
El Teatro Alhambra de Granada acoge este lunes, 19 de marzo, el espectáculo 'Los caminos de la guitarra', dentro del ciclo Flamenco Viene del Sur, que tendrá lugar a las 21,00 horas.