icon-avatar
Buscar

14/12 | El Economista

El empleo del futuro pasa por el trabajo híbrido en equipos mixtos

La manera de ver el trabajo ha cambiado. La pandemia causada por la Covid-19 ha generado un impacto enorme en el escenario del trabajo hasta tal punto que, según un estudio de Microsoft, hace tan solo un año el 15% de las empresas contaban con una política de teletrabajo. A día de hoy ese porcentaje en España ha aumentado hasta el 83%.

18/10 | El Economista elEconomista.es

El teletrabajo plantea nuevos retos tecnológicos

La vuelta a la oficina no tiene por qué ser una vuelta a lo mismo. Porque hemos aprendido mucho desde marzo de 2020, y aunque hay cosas que echábamos de menos y nunca cambiarán, como el vernos las caras tomando el café, hay otras que podemos mejorar. Como el modelo de trabajo, las nuevas funciones y las herramientas y oportunidades que nos ofrece una nueva realidad llena de opciones.

25/06 | El Economista elEconomista.es

Prevención, diagnóstico precoz y medicina de precisión, tres claves en la lucha contra el cáncer

El cáncer en España es en la actualidad, una de las enfermedades de mayor relevancia en términos de salud pública. Y es que una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. Por ello, es necesario su abordaje desde una perspectiva global, cubriendo los cuatro pilares fundamentales como son la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento, así como la mejora de la calidad de vida del paciente aumentando la supervivencia.

20/05 | El Economista elEconomista.es

António Simões rediseña el equipo directivo de Santander España

El consejero delegado de Santander España y responsable de la región de Europa, António Simões, rediseña el comité directivo del negocio en nuestro país. Simões reduce de 14 a 12 los miembros e incorpora a seis jefes del equipo directivo de Europa, que compaginarán los cargos, según confirman fuentes del banco. El objetivo es poner un mayor foco en el negocio, para hacerlo más ágil, y mejorar la experiencia del cliente con la entidad.

18/05 | El Economista elEconomista.es

"Las personas son clave en el proceso de digitalización"

En el proceso de digitalización de las empresas, el discurso suele estar enfocado a los cambios más técnicos teniendo menos en cuenta la parte humana de estos proyectos, siendo el equipo de las corporaciones quien más conoce el funcionamiento en el día a día y las sinergias que puede haber en todos los niveles de trabajo. El liderazgo transformacional fue, en la primera jornada del Digital Enterprise Show 2021 (DES2021) de ayer, uno de los temas clave. En una de las múltiples ponencias del evento, el presidente y fundador del Grupo Alibérico, Clemente González Soler, reflexionó sobre el papel de los líderes y la importancia de la plantilla en este proceso de digitalización.

28/10 | El Economista

La inteligencia emocional, un factor clave para los equipos en tiempos de incertidumbre

El psicólogo estadounidense Daniel Goleman alcanzó la fama mundial gracias a su libro Emotional Intelligence (1996), en el que el autor explica por qué personas con un elevado coeficiente intelectual (CI) fracasan en sus empresas, mientras que otras con un CI más modesto triunfan. Y es aquí donde entra en juego la denominada inteligencia emocional. Goleman la define como "la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones".

14/10 | El Economista elEconomista.es

Las empresas que no formalicen en el contrato el acuerdo del teletrabajo se jugarán una multa de 6.250 euros

A partir de este martes, cualquier teletrabajador ya puede pedir a su empresa que le dote de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo de su trabajo a distancia. Y es que ya se cumplían los 20 días para que entrara en vigor el RDL de trabajo a distancia. La norma trae consigo, además, la aparición de una nueva infracción en el Orden de lo Social, pues las empresas que no formalicen en el contrato de sus teletrabajadores el acuerdo de trabajo a distancia incurrirán en una infracción grave que puede acarrear una sanción que varía entre los 626 y los 6.250 euros. Bien es cierto, según los laboralistas consultados por eE, que esta sanción es improbable que se dé de forma inmediata, pues existen varios periodos transitorios para adaptarse a esta exigencia.

23/09 | El Economista

Liderazgo pos-COVID-19: cómo serán los nuevos directivos

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha supuesto un impacto sin precedentes a todos los niveles. No obstante, una situación tan extrema como la actual también está obligando a repensar los modelos y las estrategias que se venían aplicando. Es el caso del liderazgo en las empresas, que ha supuesto un verdadero reto en lo que a sortear la crisis se refiere, pero también ha revelado cuáles son las características que serán más necesarias en un líder pos-COVID-19.

16/09 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Cinco consejos de liderar equipos de forma online

Los cambios en la modalidad de trabajo, a causa de la pandemia obligaron a los líderes de distintas empresas a enfrentarse a nuevos desafíos; como la transición del trabajo tradicional al trabajo remoto; cambio que generó la redefinición de los procesos, la implementación de recursos tecnológicos y la gestión del trabajo de los equipos desde el home office.