icon-avatar
Buscar

21/02 | El Economista elEconomista.es

¿Erasmus laboral a la vista? Una opción no tan lejana para adultos

El concepto de Erasmus está ligado a la Universidad de forma irremediable. Cada año miles de estudiantes europeos se mudan durante unos meses a otros centros extranjeros para proseguir con sus estudios. Pero, ¿y si se instaurara algo similar durante la etapa laboral?

21/12 | El Economista elEconomista.es

Santander extiende su programa de becas para estudiantes Erasmus a Portugal, Alemania y Polonia

Ana Botín, presidenta de Banco Santander y Universia, ha dirigido esta mañana el Consejo de Administración de Universia España, en el que consejeros y rectores de las universidades españolas han repasado la actividad y los proyectos realizados en 2022 y han compartido impresiones e ideas para impulsar y mejorar la educación superior. La presidenta ha estado acompañada por el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, y el presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, entre otros.

11/10 | El Economista elEconomista.es

Santander convocará más de 80.000 becas en el segundo semestre de 2022

Banco Santander convocará más de 80.000 becas en el segundo semestre del año a través de iniciativas globales y locales desarrolladas en 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay).

27/09 | El Economista elEconomista.es

El colapso de los ERASMUS españoles en Italia: "Aquí no podría pasar, los alquileres a extranjeros son fundamentales"

Cientos de estudiantes españoles de Erasmus se encuentran en Italia sin opción de encontrar un alquiler para pasar el curso universitario. La denuncia que hacen los jóvenes y sus familias es que los propietarios italianos rechazan alquilarles los pisos para los próximos meses. Una situación que ha puesto en alerta al sector educativo, pero que los expertos en el mercado de alquiler rechazan que pueda reproducirse en España: “Aquí no podría pasar, los alquileres a extranjeros son fundamentales”.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Bruselas festeja los 35 años del programa 'Erasmus'

La Comisión Europea ha reivindicado la "historia de éxito" del programa de intercambio universitario 'Erasmus', cuando se cumplen 35 años del proyecto, una fecha que Bruselas celebrará con un acto que contará con los fundadores de la iniciativa.

28/03 | El Economista elEconomista.es

La Formación dual Profesional de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa y ULMA Packaging, pioneros en Euskadi

La Formación Profesional que imparte Mondragon Goi Eskola Politeknikoa es pionera en Euskadi en ofrecer al alumnado de formación Dual la posibilidad de optar también a un programa de movilidad. Se trata del primer centro de formación profesional que permite a los y las estudiantes la posibilidad de tener una experiencia de prácticas internacionales (a través del programa Erasmus+) en la modalidad Dual, y lo hace gracias a la colaboración de la cooperativa ULMA Packaging. Ambas entidades pusieron en marcha este programa pionero en Euskadi en 2019 y, tras el parón provocado por la pandemia, lo retoman este año.

2/02 | El Economista elEconomista.es

SEPIE impulsa el Erasmus con casi 300.000 euros para proyectos de movilidad y más de 700 'Acreditaciones Erasmus'

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación(SEPIE), Agencia Nacional del programa Erasmus+ en España y organismo adscrito al Ministerio de Universidades, ha publicado este martes la resolución provisional de proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de educación de personas adultas, correspondiente a la segunda ronda de la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2021.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Sepie galardona a organizaciones educativas y participantes en Erasmus+

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) organiza sus 'Jornadas Anuales de Difusión e Informativas Erasmus+', entre el 13 y el 16 de diciembre de manera presencial y virtual. En ellas se galardonará a organizaciones educativas y participantes en Erasmus+.

14/10 | El Economista elEconomista.es

'Erasmus Days' arranca hoy con más de 360 actividades en España para dar a conocer los proyectos del programa Erasmus

La feria 'Erasmus Days' arranca este jueves con más de 5.000 eventos registrados en todo el mundo, más de 360 en España, para dar a conocer los beneficios de Europa mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+ de la Unión Europea, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas y a la ciudadanía en general.

13/10 | El Economista elEconomista.es

'Erasmus Days' arranca mañana con más de 360 actividades en España

La feria 'Erasmus Days' arranca este jueves con más de 5.000 eventos registrados en todo el mundo, más de 360 en España, para dar a conocer los beneficios de Europa mediante la difusión de los proyectos del programa Erasmus+ de la Unión Europea, implicando a la comunidad educativa, a las partes interesadas y a la ciudadanía en general.

19/04 | El Economista elEconomista.es

El Servicio para la Internacionalización de la Educación presenta el nuevo Erasmus+ 2021-2027

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), organismo que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación y que está adscrito al Ministerio de Universidades, presenta el renovado programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027 a través de sus 'Jornadas Anuales de Difusión e Información Erasmus+ 2020-2021', del 20 al 22 de abril en formato virtual.

25/01 | El Economista elEconomista.es

La UC participa en el proyecto Erasmus+ 'Entrenamiento de Padres en la lucha contra el Ciberbullying'

La Universidad de Cantabria (UC) participa en el proyecto Erasmus+ ‘CB4PARENTS - Training of Parents in the Fight Against Cyberbullying’ (‘Entrenamiento de Padres en la lucha contra el Ciberbullying’), una iniciativa con la que se pretende, de forma muy especial, formar a familias y otros agentes educativos clave para que sepan prevenir, detectar e intervenir adecuadamente en situaciones de ciberacoso al que pueden verse expuestos niños/as y adolescentes.

16/12 | El Economista elEconomista.es

El programa Erasmus+ financió la movilidad de cerca de 505.000 estudiantes y docentes universitarios en 2019

La Comisión Europea ha publicado este miércoles el informe anual de 2019 sobre Erasmus+, del que se desprende que el programa financió la movilidad de cerca de 505.000 estudiantes y miembros del personal docente de la educación superior. Además, Erasmus+ siguió apoyando a los estudiantes y al personal de la FP, pues más de 192.000 realizaron un periodo de aprendizaje en el extranjero en 2019.

22/10 | El Economista elEconomista.es

La pandemia reordena las prioridades de los estudiantes extranjeros

Cuando se habla de estudiar fuera -sobre todo, programas de educación superior-, España suele aparecer como uno de los destinos más apetecibles. Es cierto que nuestro país repite cada año como el preferido por los estudiantes erasmus. En el curso 2017-2018, el último para el que existen datos, España recibió más de 51.000 estudiantes, de un total de 340.000. El segundo destino más visitado fue Alemania, con 34.500.

29/09 | El Economista elEconomista.es

La digitalización es clave para atraer a los extranjeros a las aulas españolas

La movilidad ligada al programa Erasmus+ prevista en la actualidad ha caído casi un 30% debido al impacto del coronavirus y a las restricciones asociadas a la pandemia. Del mismo modo, las universidades españolas están recibiendo a menos alumnos extranjeros para los que un factor que pesa, y mucho, es el miedo a contagiarse fuera de casa. En esta situación, una de las herramientas que más relevancia está cobrando, por los buenos resultados que ofrece, es la digitalización de las aulas.