icon-avatar
Buscar

29/08 | El Economista elEconomista.es

Dimite Ruth Davidson, líder de los conservadores escoceses, un día después de que Johnson suspenda el Parlamento

La decisión del primer ministro británico de cerrar el Parlamento durante cinco semanas, en un intento por dejar sin margen de actuación a los diputados para que eviten un Brexit salvaje -sin acuerdo con la UE- el próximo 31 de octubre, empieza a generar dimisiones. La más sonada, la de Ruth Davidson, la líder de los conservadores escoceses, que se suma a la de George Young, 'tory' de la Cámara de los Lores.

8/06 | El Economista elEconomista.es

Exteriores cesa al cónsul en Edimburgo por "extralimitarse en sus funciones" al hablar sobre el veto de Escocia

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha decidido cesar al cónsul español en Edimburgo (Reino Unido), Miguel Ángel Vecino, por considerar que "se ha extralimitado claramente en sus funciones" al enviar una carta a un diario escocés afirmando que España no vetaría la entrada en la UE de una Escocia independiente. Según un portavoz de Exteriores consultado por Europa Press, a Vecino se le comunicó su cese el mismo jueves, día en que se conoció el texto, y la decisión se hará efectiva en los próximos días, cuando se completen los trámites correspondientes.

22/01 | El EconomistaInformalia

La mujer herida en el accidente de Felipe de Edimburgo ataca a la familia real británica: "Me han rechazado"

Felipe de Edimburgo (97) sufrió un accidente el pasado jueves en las inmediaciones de Sandringham. El marido de Isabel II estrelló su Land Rover contra un vehículo Kia en el que viajaban dos mujeres y un bebé de nueve meses. Días después del accidente, una de las ocupantes del coche siniestrado, Emma Fairweather (46), ha tomado la palabra para atacar a la familia real británica.

21/01 | El EconomistaInformalia

Felipe de Edimburgo podría tomar clases de seguridad vial a sus 97 años

Felipe de Edimburgo (97) fue captado conduciendo sin cinturón después del accidente que sufrió la semana pasada en una carretera de Sandringham. Esta imprudencia podría tener consecuencias, ya que aseguran desde Reino Unido que el marido de Isabel II deberá tomar clases de seguridad vial para que no se repitan sus tropelías al volante.

20/01 | El Economista elEconomista.es

Romeva: "Si la pena de muerte estuviera vigente, estarían pidiendo nuestra ejecución"

El exconseller de Exteriores de la Generalitat Raül Romeva considera que, si el ordenamiento jurídico español todavía contemplara la pena de muerte, sectores de la judicatura, la Fiscalía y los partidos de derecha la pedirían para los líderes independentistas: "No tengo ninguna duda de que, si la pena de muerte estuviera vigente, alguno de esos actores mencionados, o quizás todos ellos, estarían pidiendo nuestra ejecución".

17/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

10 razones por las que viajar a Irlanda este 2019

Son muchas las razones para poner rumbo a Irlanda: su deliciosa gastronomía, divertidos pubs en los que disfrutar de una pinta al son de la mejor música tradicional, el halo de leyenda que acompañará al viajero a cada paso o el omnipresente verdor que impregna el precioso paisaje. El nuevo año trae consigo nuevas razones para incluir Irlanda en la agenda viajera; 10 imprescindibles que esperan para descubrir varios de los tesoros ocultos de la isla.

17/01 | El EconomistaInformalia

Felipe de Edimburgo, marido de la reina de Isabel II, sufre un accidente de tráfico

A sus 97 años, Felipe de Edimburgo está "consciente pero muy conmocionado y agitado" tras sufrir un accidente de coche con su Land Rover cerca de Sandringham. Según informa el Daily Mail, el duque de Edimburgo no ha resultado herido y la Reina Isabel está a su lado. No ha trascendido si el marido de Isabel II conducía el vehículo

17/01 | EFE EcoDiario

May convoca otro voto del "brexit" el 29 de enero tras verse con los partidos

Londres, 17 ene (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, convocó hoy otra votación sobre el "brexit" el 29 de enero tras reunirse con los líderes de la oposición, menos el laborista, Jeremy Corbyn, que ha rechazado la oferta hasta que en ella se descarte una salida sin acuerdo de la Unión Europea (UE).

17/01 | El Economista elEconomista.es

10 razones por las que viajar a Irlanda este 2019

Son muchas las razones para poner rumbo a Irlanda: su deliciosa gastronomía, divertidos pubs en los que disfrutar de una pinta al son de la mejor música tradicional, el halo de leyenda que acompañará al viajero a cada paso o el omnipresente verdor que impregna el precioso paisaje. El nuevo año trae consigo nuevas razones para incluir Irlanda en la agenda viajera; 10 imprescindibles que esperan para descubrir varios de los tesoros ocultos de la isla.

17/01 | EFE EcoDiario

Sturgeon afirma que May no tiene intención de "abandonar sus líneas rojas"

Edimburgo (Reino Unido), 17 ene (EFE).- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó hoy que la jefa del Gobierno británico, Theresa May, no tiene intención de "abandonar sus líneas rojas" en las conversaciones que mantiene con la oposición para tratar de desbloquear la crisis política del "brexit".

16/01 | EFE EcoDiario

El SNP urge a May a mantener la opción del segundo referéndum "sobre la mesa"

Edimburgo (Reino Unido), 16 ene (EFE).- El Partido Nacionalista Escocés (SNP) urgió hoy a la primera ministra británica, Theresa May, a hacer "concesiones" en sus contactos con la oposición para decidir el rumbo que tomará ahora el "brexit" y mantener "sobre la mesa" la posibilidad de que se celebre un segundo referéndum.

16/01 | EFE EcoDiario

May sobrevive a la moción de censura y busca un "plan B" para el "brexit"

Londres, 16 ene (EFE).- La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, superó hoy una moción de censura presentada por la oposición laborista y planea explorar ahora opciones alternativas a su acuerdo del "brexit", sin descartar pedir una extensión del plazo para abandonar la Unión Europea (UE).

16/01 | EFE EcoDiario

Dublín acelera su plan para un "brexit" sin acuerdo, tras el "no" de Londres

Dublín, 16 ene (EFE).- El Gobierno de Dublín acelera la aplicación de medidas para hacer frente a un "brexit" sin acuerdo, después de que el Parlamento británico rechazase este martes el pacto negociado con Bruselas, entre otras cosas por el problema de la frontera entre las dos Irlandas.

16/01 | EFE EcoDiario

Sturgeon pide a May que involucre a las naciones británicas en el "brexit"

Edimburgo (Reino Unido), 16 ene (EFE).- La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, pidió hoy a la jefa del Gobierno británico, Theresa May, que permita a las cuatro naciones que conforman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) participar en la gestión del "brexit".

16/01 | EFE EcoDiario

Sturgeon dice que solo la independencia "protegerá los intereses de Escocia"

Edimburgo (Reino Unido), 16 ene (EFE).- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó hoy que la voluntad del Gobierno británico de seguir adelante con la salida del país de la Unión Europea (UE) deja "claro" que "los intereses de Escocia" solo estarán protegidos "con la independencia".

16/01 | El Economista elEconomista.es

Varios eurodiputados exhiben carteles de políticos catalanes presos y huidos ante Pedro Sánchez en la Eurocámara

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por "quebrar" la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017. Por otro lado, un grupo de eurodiputados ha mostrado carteles con los rostros de los nueve políticos catalanes presos y los siete huidos, como el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, durante el discurso para reclamar su libertad.

16/01 | EFE EcoDiario

Sturgeon pide a May que involucre a las naciones británicas en el "brexit"

Edimburgo (Reino Unido), 16 ene (EFE).- La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, pidió hoy a la jefa del Gobierno británico, Theresa May, que permita a las cuatro naciones que conforman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) participar en la gestión del "brexit".

16/01 | EFE EcoDiario

Sturgeon dice que solo la independencia "protegerá los intereses de Escocia"

Edimburgo (Reino Unido), 16 ene (EFE).- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó hoy que la voluntad del Gobierno británico de seguir adelante con la salida del país de la Unión Europea (UE) deja "claro" que "los intereses de Escocia" solo estarán protegidos "con la independencia".